-
Por la decada de 1930 las escuelas internacionales de origen estaunidense y canadiense ofrecen a Colombia cursos de capacitacion tecnica por correspondencia ente ellas sobresalen: National Schols, La escuela suramericana, La Memphill School entre otras.
-
En el año 1942 se dan las primeras experiencias formales de educación a distancia.
-
En 1947 se origina la educación a distancia en Colombia como proceso y propósito acorde con el contexto sociocultural, hecho que se dió a través de la radio Sutatenza en el Departamento de Boyacá. Se inició con un programa de capacitación basado en la salud, la lectura y la escritura, números, trabajo y espiritualidad.
-
Para los años 50 se desata el proceso de reflexión y aplicación de los programas educativos denominados extramuros, ofrecidos por las universidades, a través de las cuales se acepta que es posible aprender fuera de las aulas tradicionales, mediante estrategias de aprendizaje diferentes (semiescolarizado, períodos de fines de semana, programas rotativos, e.t.c )
-
En 1967aparece el fondo de capacitación popular creado por el gobierno, su propósito era brindar educación a la población vulnerable, se utilizaba la radio, televisión y material impreso.
-
En la década de los setenta se oficializan instituciones con programas de educación superior abierta y a distancia (universidad de Antioquia, Universidad Javeriana, Santo Tomás, La Sabana y San Buenaventura). Por otra parte el gobierno financio proyectos de dotación de infraestructura física, adquisición de equipos, capacitación a profesores y elaboración de material didáctico.
-
El decreto 2412 de 1982, apunta a la definición de E.S.A.D. , de los objetivos, reglamentación, dirección y procesos de inspección.
-
El 19 de agosto dev1982 se creael Consejo Nacional de Educación Abierta y a Distancia.
-
Creación del centro de información y documentación en educación abierta y a distancia.
-
El decreto 1820 de 1983 se refiere al sitema de E.S.A.D. y establece la reglamentación de apertura y puesta en marcha de programas académicos.
-
Se crea la universidad pública nacional, dedicada sólo a la educación a distancia.(UNAD)
-
En la actualidad, la revolución tecnológica, la globalización y los medios interactivos de comunicación permiten un mayor y más fácil acceso de la población a programas educativos.