Fratotecnologia2

Historia de la Educación a Distancia

  • M-learning
    2010 BCE

    M-learning

    Ofrece métodos modernos de apoyo al proceso de aprendizaje mediante el uso de instrumentos móviles (ordenadores portátiles, tablets, lectores MP3, smartphones y teléfonos móviles). El aprendizaje móvil, personalizado, portátil, cooperativo,interactivo y ubicado en el contexto, presenta características que no posee el aprendizaje tradicional mediante el uso de instrumentos electrónicos (e-learning). Por ejemplo, la instrucción puede realizarse en cualquier lugar y en todo momento. (Unesco; s/f)
  • Enseñanza 2.0
    2010 BCE

    Enseñanza 2.0

    A diferencia de la web 1.0, permite la participación social de un grupo de personas para elaborar una serie de contenidos, saltando la barrera de la individualidad en la formación a través de las nuevas tecnologías, y acercándose más a la filosofía del profesor como mediador, y al alumno como verdadero constructor de sus conocimientos. Las características son: interactividad, conectividad, movilidad, colaboración y participación, etcétera. (Moreno, J.A.; 2012)
  • REA y MOOC
    2010 BCE

    REA y MOOC

    Estos recursos educativos abiertos son aquellos materiales para la enseñanza, el aprendizaje y la investigación de libre y gratuito acceso a través de Internet (textos, audio, video, software, etc.), soportados en cualquier medio digital, que son de dominio público o han sido publicados bajo una licencia abierta que permite el acceso libre, su uso, la adaptación y la redistribución por parte de otros sin coste económico y con escasas o nulas restricciones. (García Aretio, L.; 2014)
  • Blended learning
    2000 BCE

    Blended learning

    Supera al e-learning. Es aquel modo de
    aprender que combina la enseñanza presencial con la tecnología no presencial. Pone el acento en el aprendizaje realizado por el alumno. (Bartolomé, A.; 2004)
  • Period: 2000 BCE to 2017 BCE

    Educación a distancia en la actualidad

    • Modelo basado en internet (Aretio; 2004:26)
    • Modelos de aprendizaje flexible: Utilizan la web 01 y 02, la comunicación sincrónica y el trabajo colaborativo. (Nieto y de Majo; 2011: 88).
    • Modelos “inteligentes” de aprendizaje flexible: Apunta a la creación de sistemas automatizados de respuestas (Nieto y de Majo; 2011: 88). Ver características pedagógicas: https://docs.google.com/a/humanidadesucsf.edu.ar/document/d/1ZpmO29DcjMwWXsTSgQcIB8V3-Yl-7QX-c98KtRhlWFk/edit?usp=sharing
  • Aparición de la videoconferencia
    1980 BCE

    Aparición de la videoconferencia

  • Expansión de las computadoras y desarrollo de sistemas abiertos e internet
    1980 BCE

    Expansión de las computadoras y desarrollo de sistemas abiertos e internet

    A lo largo de la década del 80'.
  • 1979 BCE

    Universidad por TV (China)

  • Period: 1975 BCE to 2000 BCE

    Enseñanza telemática o virtual

    Se incorpora la computadora y videos de “una dirección” acompañados por audio de “dos direcciones”. Aparece el concepto de “virtualidad”. Además, se utiliza el correo electrónico, el acceso a fuentes comunes de información y la implementación del hipertexto (Nieto y de Majo; 2011: 88). Utilización de campus virtuales. Ver características pedagógicas: https://docs.google.com/a/humanidadesucsf.edu.ar/document/d/155-ywgl9bdxCs9I_MaDJMH-l_Me9cSEtfUSDKm-e9fo/edit?usp=sharing
  • Universidad Nacional de Educación a Distancia de España
    1972 BCE

    Universidad Nacional de Educación a Distancia de España

  • Universidad Abierta de México
    1972 BCE

    Universidad Abierta de México

  • Aparición del correo electrónico
    1971 BCE

    Aparición del correo electrónico

  • Creación de la Open Universtiy de Gran Bretaña
    1969 BCE

    Creación de la Open Universtiy de Gran Bretaña

  • 1969 BCE

    Telescuela del CONET (Arg)

  • Nacimiento del penny post
    1960 BCE

    Nacimiento del penny post

  • Period: 1960 BCE to 1975 BCE

    Enseñanza por telecomunicación o multimedia

    Modelo de los medios de comunicación de masas (García Aretio; 2004: 05) Se basa en la radio y la televisión, y recurren al apoyo de recursos audiovisuales (diapositivas, cassettes de audio y de video). Se incorpora el teléfono. (Nieto y de Majo; 2011: 87). Ver características pedagógicas: https://docs.google.com/a/humanidadesucsf.edu.ar/document/d/1NSkm8q5_Hr6j-LU8sek_XSsjTYY2Gn6Aq0E-UfbGIIo/edit?usp=sharing
  • Invención de la televisión
    1923 BCE

    Invención de la televisión

  • Invención del teletipo
    1910 BCE

    Invención del teletipo

  • Invención de la radio
    1894 BCE

    Invención de la radio

  • Invención del teléfono
    1876 BCE

    Invención del teléfono

  • Period: 1875 BCE to 1960 BCE

    Enseñanza por correspondencia

    Nacimiento de la educación a distancia. Se utiliza la correspondencia por correo, textos impresos y los primeros rudimentos de la tecnología: el telégrafo, el teléfono, la radio y el teletipo (Nieto y de Majo; 2011: 87). Ver características pedagógicas: https://docs.google.com/a/humanidadesucsf.edu.ar/document/d/1-wBqkXbR1lSS4-kElKeDsuMja5srysL72TSVfOZ_pg4/edit?usp=sharing
  • Comunicación a distancia a través del telégrafo
    1830 BCE

    Comunicación a distancia a través del telégrafo

  • Material de autoinstrucción en la Gaceta de Boston
    1728 BCE

    Material de autoinstrucción en la Gaceta de Boston

  • Invención de la imprenta
    1500 BCE

    Invención de la imprenta

  • Aparición de la escritura
    1 BCE

    Aparición de la escritura

  • Period: 1 BCE to 1875 BCE

    Antecedentes

    Finales del siglo IV a. C. hasta fines del siglo XIX. El origen de la EaD se sitúa en los primeros intentos del hombre de dejar algún mensaje escrito a otro, por más que no tenga estrictos motivos pedagógicos.