-
el Dr Juan Ruiz Mora, junto a María Luisa Manrique, los doctores Julio Barrera, Roberto Arango y Guillermo Gómez findan la escuela Nacional de Fisioterapia en vista de la necesidad de profesionales en rehabilitacion
-
La Escuela sufre un cambio de denominación a Escuela Colombiana de Fisioterapia con una ampliación de sus programas de acuerdo con la Confederación Mundial de Fisioterapia
-
se creo en base a las necesidades que existe en la atencion de las patologias relacionadas con el habla y la escucha de la poblacion
-
La ahora "ESCUELA COLOMBIANA DE REHABILITACION" establece una afiliacion con la "UNIVERSIDAD DEL COLEGIO MAYOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO" que entra a complementar la oferta educativa con el programa de "terapia ocupacional"
-
inicia la implementacion de ofertas de programas de pregrado
-
con la Resolucion 5090 del 3 de noviembre, la ECR termina su convenio con la universidad del Rosario, para continuar sus labores de forma independiente
-
Colciencias ubica al "Grupo de Investigación Capacidades Humanas" en la categoria A en su sistema de calificacion
-
Se abren programas como "Administración en Salud y Gestión de la Comunicación Multimedia"
-
el Ministerio de Educacion nacional le otorgo a los tres programas base de la ECR acreditacion de alta calidad
-
La ECR logra obtener diversos reconocimientos:
→ Sello Friendly Biz: espacio libre de discriminacion
→ Certificación Great Place To Work: reconoce a la ECR como un buen lugarpara trabajar -
la ECR será reconocida como una institución incluyente que valora la diversidad como un factor de desarrollo social, reconocida a nivel nacional e internacional por sus acciones de formación y gestión de conocimiento derivadas del modelo educativo.