-
Los primeros computadores surgieron como máquinas de cálculo lógico, debido a las necesidades de los aliados durante la Segunda Guerra Mundial. Para decodificar las transmisiones de los bandos en guerra debían hacerse cálculos rápido y constantemente.
-
La primera calculadora mecánica fue diseñada por Wilhelm Schickard en Alemania. Llamada "reloj calculador", la máquina incorporó los logaritmos de Napier, haciendo rodar cilindros en un albergue grande. Se comisionó un reloj calculador para Johannes Kepler, famoso matemático y astrónomo, pero fue destruido por el fuego antes de que se terminara su construcción.
-
La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la informática.
-
creada por Konrad Zuse en 1941, fue la primera máquina programable y completamente automática, características usadas para un computador.
-
originalmente conocido como “Proyecto PX”, se diseñó y construyó entre 1943 y 1945 en la escuela Moore, de la Universidad de Pensilvania. En él trabajaron John Mauchly y John Presper Eckert, junto a un equipo de ingenieros que incluía a Robert F.
-
Finalización del ENIAC, el primer computador electrónico general.
-
Esta se convierte en la primera computadora comercial en EE.UU
-
Intel lanza el primer microprocesador comercial, el 4004.1975: Lanzamiento del Altair 8800, iniciando la era de las computadoras personales.
-
conocido comúnmente como IBM PC, fue la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC
-
Como bien sabemos, la historia de la computación es amplia y es sumamente interesante como todo va evolucionando de manera rápida y es beneficioso para nosotros esos cambios ya que nos ayudan a facilitar más las tareas. Muchos han sido los cambios pero para nuestra comodidad. Gracias a todos esos fundadores que se dieron la tarea de aportar sus conocimientos y brindarnos lo más moderno que tenemos hoy en día.