-
La capacidad de hacer las cosas bien y de la mejor forma posible para obtener una ventaja competitiva sobre tu entorno. En la siguiente línea del tiempo se explicará el proceso evolutivo de la calidad a lo largo de los años. La calidad ha estado presente en todas las actividades realizadas por el hombre desde la concepción de la civilización humana.
-
En la Edad Media, surgen mercados en base a prestigio a la calidad de los productos y mantener una buena reputación (las sedas de damasco, la porcelana china). Los artesanos controlaban la calidad gracias a su gran conocimiento y se trabajaba en talleres.
-
El taller cedió lugar a la fábrica de producción masiva de distintos productos como artículos terminados o piezas. Los artesanos y talleres se transformaron, los de mayor capacidad económica eran los empresarios y a los demás se les llamaba operarios. La inspección se vuelve un proceso clave.
-
Se implementa el sistema de producción en serie y esto causo una menor flexibilidad en el producto, se estandarizaban los métodos de trabajo. La calidad del producto disminuía debido a los errores humanos, esto causó que se hicieran investigaciones y llegaran a diferentes métodos para mejorar la calidad y lograr ser los líderes del mercado.
-
Los japoneses mejoraron el sistema de calidad estadístico que los demás países utilizaban anteriormente, enfocandoce en los factores que provocaban que el producto fuera defectuoso (materiales). Se llegó a la conclusión de que el hombre carece de responsabilidad en la obtención de la calidad. El fin de esta década aportó el mayor porcentaje de la fundamentación teórica y conceptual de la calidad que conocemos hoy.
-
Esta nueva etapa se distingue por un esfuerzo para alcanzar la calidad en todos los aspectos dentro de las organizaciones sin importar su actividad económica.
-
Esta cuarta etapa, en la cual se encuentra la calidad actualmente es conocida como mejora continua de la calidad total. La competencia empieza a ser cada vez más fuerte. Las empresas se enfrentan al reto de producir y vender productos de alta calidad al menor costo posible.
-
El enfoque de calidad ha evolucionado tanto cronológica como conceptualmente desde 1920 a hoy, atravesando cuatro etapas fundamentales. La calidad es un concepto muy complejo pero la evolución y el desarrollo de los diversos enfoques de gestión de calidad ha generado cambios los sustanciales a lo largo de los años. Las organizaciones que se adaptan y evolucionan sus enfoques en la gestión de calidad son las mas exitosas a nivel mundial.