-
Los sumerios y babilonios descubren las levaduras para hacer cerveza
-
Primeras
aplicaciones de la biotecnología. Se desconoce el origen exacto o cuándo el hombre comenzó a darles uso. -
Los egipcios descubren cómo hacer pan leudado.
-
Los hindúes notan que las enfermedades son hereditarias
-
Se crea la teoría de la "generación espontánea" y predomina la idea.
-
Los aztecas en México cosechaban algas como fuente de alimento.
-
Destilan bebidas alcohólicas a partir de granos fermentados.
-
Cristóbal Colón se lleva maíz y los campesinos europeos lo domestican en sus tierras
-
William Harvey concluye que las
plantas y los animales se reproducen sexualmente. -
Robert Hooke observa la estructura celular del corcho.
-
Leeuwenhoek hace descubrimientos con sus microscopios. (era un vendedor de telas)
-
El método empírico y la revolución industrial traen granes cambios a la industria y a la agricultura.
-
Practican la rotación de cultivos para la eficiencia de la agricultura.
-
Edward Jenner compara la vacunación con la inoculación y publica un trabajo acerca.
-
Nicolás Appert desarrolla una técnica para enlatar y esterilizar alimentos a altas temperaturas.
-
Introducción de herramientas de arado y alimento para animales procesado industrialmente.
-
Pasteur prueba que los microorganismos son responsables de la fermentación
-
Pasteur desarrolla el proceso de pasteurización.
-
Mendel descubre los factores genéticos.
-
Flemming descubre el proceso de mitosis
-
Hoppe-Seyler descubre la invertasa
-
Discípulo de Darwin desarrola cruza controlada de maíz para un mejor rendimiento
-
Koch descubre colonias bacterianas en rodajas de papas.
-
Koch descubre a la bacteria causante de la tuberculosis
-
Eduard Buchner descubre que la fermentación puede ocurrir en un extracto de levaduras, aún sin levaduras vivas.
-
Avanza el estudio de la genética gracias a los descubrimientos de Mendel
-
Ocurre las Guerras Mundiales. Muchas personas mueren debido a las guerras y esto dispara la investigación de las medicinas
-
Walter Sutton señala que los cromosomas llevarían factores hereditarios.
-
Tomas Hunt experimenta con moscas y descubre que los genes están en los cromosomas.
-
Bragg descubre que los rayos X pueden usarse para estudiar la estructura molecular de sustancias cristalinas.
-
Ereky publica su obra clásica donde usa por primera vez el término "Biotecnología"
-
Frederick Griffiths observa que bacterias con apariencia rugosa de pronto cambian a lisas. Esto eran los primeros vestigios del estudio del ADN.
-
Se comercializan las primeras semillas de maíz híbrido.
-
Belozersky aísla ADN en estado puro por primera vez
-
Se produce penicilina a gran escala
-
Crecen cultivos de células animales aisladas en laboratorios.
-
Erwin Chargaff
descubre que las cantidades de las bases
nitrogenadas adenina y timina son
aproximadamente iguales en el ADN -
James Watson y Francis Crick proponen el primer modelo anatómico del ADN
-
Expandiendo los límites
de la investigación del ADN. -
Francis Crick y George
Gamov proponen el "dogma central de la biología",
que sugiere que la información genética fluye en
una sola dirección, desde el ADN, pasando por
ARN mensajero, finalizando en la síntesis de
proteínas. -
Komberg descubre y aísla la ADN polimerasa, enzima para sintetizar ADN en tubo de ensayo.
-
En México, comienza la plantación de
variedades de trigo de alto rendimiento. -
Se descifra el código genético
-
Científicos consiguen transferir ADN a otro
-
Herbert Boyer y Robert Swanson fundan
Genentech Inc., una compañía biotecnológica
dedicada al desarrollo y a la venta de productos
basados en la tecnología del ADN recombinante. -
El nacimiento y auge de la biotecnología moderna.
-
Genentech, Inc. y un centro médico
anuncian la producción exitosa a escala de
laboratorio de insulina humana, utilizando la
tecnología del ADN recombinante. -
Bill Rutter y Pablo Valenzuela publican
un sistema de producción del antígeno de
superficie del virus causal de la hepatitis B. -
Laboratorios de EE.UU. y Francia aíslan
el virus del HIV -
Chiron Corp. anuncia el clonado y la
secuenciación del virus de la inmunodeficiencia
humana (VIH). -
Se realizan ensayos de campo, por
primera vez, de plantas transgénicas resistentes a
insectos y enfermedades en EE.UU. y Europa. -
Existen plantas transgénicas para la resistencia a insectos.
-
Primeros indicios de la existencia de mecanismos de silenciamiento genético.
-
Se crea el Centro Nacional para la
investigación del Genoma Humano en EE.UU.,
dirigido por James Watson. -
Se aprueba el primer cultivo genéticamente modificado y que se utiliza como alimento.
-
Un grupo de investigadores logra
trasplantar corazones de cerdos genéticamente
modificados a babuinos. -
Se reporta la clonación de Dolly.
-
Se completa la primera secuencia de un cromosoma humano; el cromosoma 22.
-
Se completa la secuenciación de los genomas de una mosca
-
La era de la convergencia - nanotecnología, biotecnología,
ciencias cognitivas y de la información. -
Se publica el primer borrador del genoma humano.
-
Se completa el Proyecto Genoma
Humano, con un total de 2,85 mil millones de
nucleótidos secuenciados, comprendiendo entre
20.000 y 25.000 genes estimados. -
La empresa argentina Bio Sidus obtiene
vacunos clonados y transgénicos que portan el gen
que codifica para la insulina humana. -
Se secuencia el primer ADN bovino.
-
Un consorcio internacional de
investigadores logra secuenciar el genoma
completo de la frutilla silvestre. Además, se
completa la secuencia del genoma de la soja, del
durazno, del manzano, del ricino y de una
gramínea del grupo del trigo y la cebada. -
Surge CRISPR/Cas9 como una
herramienta para edición génica. -
En Argentina se aprueba la soja
transgénica con tolerancia a los herbicidas a base
de glufosinato de amonio e inhibidores de la
enzima phidroxifenilpiruvato dioxigenasa (HPPD) -
Emergencia sanitaria mundial por COVID-19. Se desarrollan más de 200 vacunas,
entre ellas dos usando ARNm, y muchas
recombinantes. -
Científicos de la Universidad de Hawaii
clonan tres generaciones de ratones a partir de un
núcleo de células del cúmulo de un ratón adulto