-
Publica sus experimentos con plantas híbridas y crea las conocidas "Leyes de la herencia" por lo cual es conocido como el padre de la genética.
-
Aisló los núcleos a partir de células presentes en pus de vendajes quirúrgicos y comprobó que los núcleos tenían nucleína (que años después pasa a ser llamada ácido nucléico). Y con eso marca el inicio del estudio de la molécula portadora de material hereditario
-
Desarrollaron técnicas de tinción que les permitieron observar cromosomas en el proceso de división y así consiguieron describir la mitosis
-
Demostró que la nucleína contenía proteínas y moléculas básicas ricas en nitrógeno, hoy conocidas como bases nitrogenadas. También demostró la presencia de un glúcido de 5 átomos de carbono.
-
Acuña el término de ácido nucleico
-
Desarrolló teoría sobre la herencia basada en la inmortalidad del plasma germinal. El plasma germinativo es la sustancia alrededor de la cual se desarrollan las nuevas células
-
plantearon la ahora conocida teoría cromosómica de Sutton y Boveri la cual dice que los alelos mendelianos están localizados en 3 partes,afirman que los genes se encuentran dentro del núcleo en forma de estructuras filamentosas (Cromosomas).
-
Concluyó que son los cromosomas los encargados de determinar el sexo de los organismos y que la única diferencia que determina el sexo radica en dos clases de espermatozoides: los espermatozoides que poseen el cromosoma X y los que poseen el Y. Además, planteó que los cromosomas existen en parejas en las células
-
Realizó unos experimentos, ahora considerados clásicos acerca de los rasgos genéticos ligados al sexo. Además, con ciertos estudios que realizó con la Drosphila Melanogaster consiguió que fuera universalmente aceptada la teoría cromosómica de Sutton y Boveri
-
Manifestó que los ácidos nucleicos estaban compuestos de ácido fosfórico, una pentosa y las bases nitrogenadas. Levene demostró que la pentosa que aparecía en el ácido nucleico de la levadura era ribosa
-
Demostró que algunos genes tienden a heredarse juntos y dedujo que se encuentran localizados en el mismo cromosoma
-
Demostró que los genes están en los cromosomas y propuso una idea de la distribución de los mismos
-
Anunció el descubrimiento de un agente bacteriolítico que infectaba y mataba bacterias, lo denominó bacteriófagos o fagos
-
Descubrieron de manera independiente que los rayos X producen mutaciones en los genes, lo que se manifiesta en cambios morfológicos o fisiológicos en siguientes generaciones
-
Consiguió aislar y cristalizar la enzima ureasa, obtenida a partir de frijoles.
-
Realizó el experimento de Griffith, en el cual descubrió el principio transformador, hoy conocido como ADN
-
En 1929 terminó lo que había postulado en 1909, y dice que el ácido nucleico de los animales es un ácido desoxirribonucleico formado por cuatro Bases Nitrogenadas, la Desoxirribosa, y el Grupo Fosfato.
-
Obtuvo la pepsina en forma pura y cristalizada, determinando así mismo sus propiedades protéicas. Consiguió también cristalizar la tripsina y la quimotripsina en colaboración con Moses Kunitz
-
Junto con Florence Bell realizaron estudios de difracción por rayos X y propusieron que el ADN era una fibra compuesta de bases nitrogenadas organizadas periódicamente. Astbury fue el primer científico en denominarse Biólogo molecular
-
Acuñó por primera vez el término "Biología molecular"
-
Realizaron experimentos que consistían en exponer a Neurospora crassa a rayos X lo que causaba mutaciones que generaban cambios en las enzimas implicadas en rutas metabólicas. Sus resultados fueron que existía un nexo directo entre los genes y las enzimas, a lo que llamaron "un gen, una enzima"
-
Postularon que las mutaciones son las causantes de la resistencia de las bacterias a fármacos
-
Demostraron por medio de un experimento que las cepas inocuas estudiadas por Griffith se transformaban en patógenas al adquirir la molécula de ADN y no proteínas, probando así que el principio transformador era el ADN
-
Descubre las leyes que rigen la complementariedad de las bases
-
Propuso una estructura lineal para la cadena de ADN, además, demostró que los nucleótidos se unen por medio de enlaces fosfodiéster
-
Por medio de un experimento en el que usaban fagos marcados con isótopos radioactivos lograron probar que cuando un virus infecta una bacteria solamente penetra el ADN viral, así que el ADN es el que contiene la información genética para los nuevos viriones
-
Presentó el término plásmido explicando la herencia extracromosómica
-
Por medio de estudios de difracción de rayos X, descubrió que el ADN presentaba los grupos fosfato hacia el exterior y que este podía hallarse de dos formas helicoidales distintas (ADN-A y ADN-B)
-
Elaboraron el modelo de doble hélice del ADN, lo cual resolvía la duda de como se duplicaba y transmitía de una célula a otra
-
Basándose el el modelo de doble hélice, propuso la existencia de la tautomería y la replicación semiconservativa del ADN. Además, planteó que el dogma central de la biología molecular: "El ADN dirige su propia replicación y su transcripción para forma ARN complementario; el ARN es traducido en aminoácidos para formar una proteína"
-
Propuso que el código genético debe leerse en tripletes
-
Por medio de un experimento en el que utilizaron centrifugación con gradientes de soluciones de cloruro de cesio confirmaron la replicación conservadora propuesta por Crick
-
Descubrió que las bacterias infectadas por virus liberaban unas enzimas que los inactivan al cortar sus secuencias de ADN
-
Descubrieron los sistemas de restricción de las bacterias, para resolver el cómo era posible que algunas bacterias resistiesen a la invasión de los virus
-
De manera independiente descubrieron una nueva enzima denominada transcriptasa inversa o retrotranscriptasa, con función de ADN polimerasa dependiente de ARN
-
Elaboró el primer mapa de restricción del ADN que detallaba los genes de una molécula de ADN
-
Demostraron que un fragmento de restricción podía insertarse y ligarse a otro ADN cortado por la misma enzima
-
Fue el primero en construir una molécula de ADN recombinante
-
Desarrolló la reacción en cadena de la polimerasa
-
El síndrome de inmunodeficiencia combinada grave por déficit de la enzima adenosín deaminasa fue la primera enfermedad en ser tratada con terapia génica
-
Proyecto que buscaba determinar la secuencia de pares de bases que componen el ADN e identificar aproximadamente los 30000 genes del genoma humano
-
Mostraron que los genes están interrumpidos y formados por expones e intrones y que la molécula de ARNm sufre un proceso de eliminación de intrones y unión de expones durante su maduración.
-
La oveja dolly, que vivió del 5 de junio de 1996 al 2 de enero de 2003, fue el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta
-
Los científicos del Proyecto Genoma Humano terminaron la secuenciación de los tres mil millones de pares de bases para el año 2003
-
El equipo del genetista Craig Venter consiguió ensamblar ADN hasta crear una bacteria artificial, la Mycoplasma laboratorium.
-
Describieron y mostraron a nivel molecular los mecanismos de las células para eliminar errores y protegernos del cáncer y otras enfermedades, reparando el ADN dañado y salvaguardando su información genética.
-
Descubren el funcionamiento de un complejo de proteínas implicadas en casos de cáncer y enfermedades raras
-
-Salazar, A, Sandoval, A., & Armendáriz, J. (2013). Biología molecular. fundamentos y aplicaciones en las ciencias de la salud. Mexico D.C: McGraw-Hill.
-Watson, Baker, Bell, Gann, Levine, Losick (2006). Biología molecular del gen. En B. B. Watson. Buenos aires: EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.
- http://www.csic.es/noticias
-https://elpais.com/elpais/ciencia.html