-
Se dio el descubrimiento de los ácidos nucleicos , trabajando con leucocitos y espermatozoides de salmón, él obtuvo una sustancia rica en carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y un porcentaje elevado de fósforo. A esta sustancia se le llamó en un principio nucleína, por encontrarse en el núcleo.
-
Logró separar por primera vez las proteínas de la “nucleína”, llamando a la nueva sustancia "ácido nucleico".
-
Para este entonces se creía que el ADN era propiamente de animales y el ARN de plantas, esto debido a que el ADN no resistía la temperatura ambiente sin degradarse.
-
Griffth planteaba que existía "algo" que hacia que las células no patógenas se convirtieran en patógenas, a esto le llamó el principio transformador.
Para comprobar esto realizó experimentos basados en colonias bacterianas diferenciándolas en lisas y rugosas -
Demostró que el DNA está formado por desoxirribosa, un grupo fosfato y cuatro bases nitrogenadas: adenina y guanina (purinas) y timina y citosina (pirimidinas).
-
Extrae el ADN puro de plantas y demuestra que las plantas tienen los dos tipos de nucleotidos.
-
Tras una serie de experimentos se dieron cuenta que el principio transformador era el ADN, para lograr esto se basaron en el experimento de Griffth.
-
Concluyó que la cantidad de purinas no siempre se encontraban en proporciones iguales a las de las pirimidinas (contrariamente a lo propuesto por Levene), la proporción era igual en todas las células de los individuos de una especie dada, pero variaba de una especie a otra.
-
Franklin tomó las imágenes de ADN por difracción de rayos X. Estas imágenes, que sugerían una estructura helicoidal y que permitieron generar inferencias sobre detalles claves acerca del ADN, fueron mostradas por Wilkins a Watson. Según Francis Crick, la investigación y datos obtenidos por ella fueron clave para la determinación del modelo de Watson y Crick de la doble hélice del ADN en 1953
-
Mediante otro experimento querían ratificar si el principio transformador era el ADN o por el contrario eran las proteínas, usaron las bacterias, los pagos e isótopos para poder comprobar
-
Descubrió la estructura de la hélice alfa (la forma de enrollamiento secundario de las proteínas), lo que lo llevó a acercarse al descubrimiento de la «doble hélice» del ADN.
"La hélice α y la hoja β son dos estructuras que ahora se sabe que forman la columna vertebral de muchas proteínas"- Corey -
Descubrieron que haciendo cristalizar la molécula y sometiéndola a haces de rayos X de los que se estudiaba a continuación los distintos modos de difracción era posible discernir pistas acerca de la estructura de doble hélice del ADN.
-
Aislaron una proteína que catalizaba la síntesis de polinucleótidos a partir de nucleótidos como ADP y lograron sintetizar ARN.
-
Descubrieron el numero de cromosomas
-
Demostraron que la replicación de ADN era semiconservadora. Una replicación semiconservadora es aquella en que la cadena de dos filamentos en hélice del ADN se replica de forma tal que cada una de las dos cadenas de ADN formadas consisten en un filamento proveniente de la hélice original y un filamento nuevo sintetizado.
-
El descubrimiento de la enzima que encuentra y copia nuestros genes, ARN polimerasa
-
Exploraron la idea de que el control de los niveles de expresión de enzimas en las células es el resultado de la retroalimentación sobre la transcripción de secuencias de ADN, explicaron la expresión genica en bacterias.
-
Descubrieron la estructura de alanina del ARN de transferencia, ligado al ADN y a la síntesis proteica.
-
Determinó la estructura 3D de una enzima (lizosima).
-
Demuestran que el ADN recombinante puede ser replicado y mantenido
-
Desarrolló el , conocido también como método de Sanger.
-
Desarrollaron un método para secuenciar ADN basado en la modificación química del ADN y posterior escisión en bases específicas
-
Se obtiene insulina a partir de una bacteria
-
Mejoró la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR).
Las mejoras hechas por Mullis permitieron convertir a la PCR en una técnica central en bioquímica y biología molecular, -
Se usa la huella genética por primera vez en una investigación judicial. Los análisis de ADN revolucionaron la medicina forense. Con ayuda de la huella genética se puede identificar a sospechosos.
-
Es una organización dentro del Proyecto de Genoma Humano, cuyo objetivo es el mapeo de dicho genoma.
-
Se clona el primer mamifero a partir de una celula adulta
-
Se anunció públicamente la terminación del primer borrador del genoma humano secuenciado que localizaba a los genes dentro de los cromosomas.
-
Primera versión del genoma humano, es el genoma del Homo sapiens, es decir, la secuencia de ADN contenida en 23 pares de cromosomas en el núcleo de cada célula humana diploide. Venter anunció que habían descifrado después de una larga investigación el genoma humano, se abrieron las puertas para la curación de un buen número de enfermedades.
-
Craig Venter consiguió crear un cromosoma artificial a partir de elementos químicos, como paso previo para la creación de la primera forma de vida artificial de la Tierra
-
Demostró que es posible reprogramar células ya diferenciadas y devolverlas a un estado propio de las células pluripotentes. Su trabajo supone un importante avance para la medicina regenerativa.
-
Se completa la primera fase del proyecto de genoma humano
-
Primer modelo computacional de una célula.
-
Estados Unidos ha aprobado por primera vez un fármaco contra el cáncer que se ha investigado a partir de su acción a nivel molecular y no a partir de un tipo concreto de tumor. Josep Baselga, médico e investigador del cáncer
-
He Jiankui convulsionó el mundo de la biotecnología anunciando que había creado los primeros bebés modificados genéticamente del mundo gracias a CRISPR.