-
En Venecia se desarrollaron los conceptos de contabilidad de costos e inventarios, posteriormente son integradas las teorías de fuente de autoridad y principios de automatización de la mano de Sir James Stuart
-
Debido a la existencia de la explotación humana, los horarios excesivos y labores peligrosas se dio origen a movimientos sindicales, los que dieron origen a un cambio en el sistema productivo, el nacimiento de nuevas organizaciones y así el desarrollo de nuevas teorías de la administración moderna
-
Por medio de autores como Babbaje y McCallum pero es hasta el siglo XX cuando finalmente se desarrollan conceptos como escuelas, teorías y tendencias de la administración.
-
Su objetivo principal era tener un enfoque dirigido hacia las tareas, su máximo exponente fue Frederick Winslow Taylor. Su característica principal fue la observación de la producción, estudios de procedimientos, movimientos utilizados, distribución de equipo y rendimiento de los talleres.
-
Su máximo exponente fue Henry Fayol. El principal objetivo fue incrementar la eficiencia en las organizaciones a través de sus departamentos y sus relaciones entre si.
-
Su principal exponente fue George Elton Mayo, aseguraron que la productividad individual es el resultado de las condiciones físicas, organizacionales de la institución, así como de las relaciones laborales y motivación de cada individuo, naciendo así el concepto de relaciones humanas
-
Su principal exponente fue Max Weber, el cual defendía que la burocracia es la organización eficiente por excelencia, debido a que se explica a mínimo detalle cómo deben ser realizadas las cosas.
-
Dentro de sus características principales es la re afirmación de las teorías clásicas, haciendo énfasis en la practica de la administración, los objetivo y los resultados organizacionales, se obtiene la llamada: Administración por objetivos (APO)
-
Tiene como principales exponentes a Weber y Etzioni por la necesidad de integrar la teoría clásica y la teoría de las relaciones humanas, centrandose en la estructura de las organizaciones y su relación con las demás.
-
El principal exponente fue Ludwig Von Bertalanffy, se consigue la organización como un sistema abierto, constituido por subsistemas interactuando entre si en un medio ambiente donde se obtienen elementos de entrada para ser transformados en productos a través de un determinado proceso.
-
Las estructuras organizacionales no logran adaptarse a un medio cada vez más cambiante, también es llamado escuela del cambio organizacional planeado, se encuentra basado en la teoría del comportamiento pero con un enfoque más administrativo. La idea básica es que la organización y el sistema social evolucionen de la misma manera, a un mismo ritmo planeado.