Historia de España (1902-1931)

  • Period: to

    REINADO DE ALFONSO XIII

    Accedió al cumplir los 16 años (antes había sido su madre María Cristina la regente).
    Se caracterizó por una permanente crisis política tras la muerte de los líderes de los partidos de turno: Cánovas (1897) y Sagasta (1903)
  • Period: to

    Crisis del régimen de la Restauración

  • Period: to

    Crisis del gobierno de turno y problema militar

  • Huelga general en Barcelona

    Las ciudades se paralizaron para protestar por una jornada laboral de 9 horas
  • Unión Republicana

    Se funda Unión Republicana dirigida por Nicolás Salmerón
  • Creación del Instituto de Reformas Sociales

  • Crisis en Cataluña

    Trescientos oficiales incendiaron la imprenta de "La Veu de Catalunya" como respuesta a los comentarios satíricos anticastrenses publicados en la revista "¡Cu-cut!"
  • Matrimonio

    Alfonso XIII y Victoria Eugenia de Battenberg se casan. Se produce un atentado en la calle Mayor de Madrid.
  • Aprobación de la Ley de Jurisdicciones

    Se aprobó como respuesta a la crisis de Cataluña de 1905 e identificaba las críticas al Ejército como críticas a la patria
  • Fundación Solidaritat Catalana

    Fue una coalición de fuerzas nacionalistas catalanas que ganó las elecciones en 1907
  • Conferencia de Algeciras

    Se concedió a España y Francia el protectorado conjunto sobre el sultanato de Marruecos y a España la administración del Rif. Se reconoció la libertad económica en la zona.
  • formación del sindicato Solidaridad Obrera

  • Period: to

    Gobierno largo de Maura

    Llevó a cabo reformas económicas proteccionistas y mejoras en las condiciones laborales
  • Period: to

    Intento de renovación en los partidos dinásticos

    Antonio Maura dirigía el conservador y José Canalejas el liberal
  • Partido Republicano Radical y Partido de Unión Republicana Autonomista

    Con la muerte de Nicolás Salmerón, Unión Republicana se divide en Partido Republicano Radical (Lerroux) y Partido de Unión Republicana Autonomista (Blasco Ibáñez)
  • Period: to

    Semana Trágica

    Fueron unos sucesos muy violentos de protestas y enfrentamientos que se desencadenaron por el inicio del plan de movilización de reservistas en Madrid y Barcelona hacia Marruecos llevado acabo por Maura. Provocó la caída de Maura
  • Desastre del Barranco del Lobo

  • ejecución de Francisco Ferrer y Guardia

  • Caída de Maura

  • creación de la Conjunción Republicano-Socialista.

  • Pablo Iglesias consigue ser el primer diputado del PSOE en el Parlamento

  • Se impone en sistema de ascenso por méritos en el Ejército

  • fundación de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT)

  • Period: to

    Gobierno de José Canalejas

    Llevó a cabo una política regeneracionista
  • Asesinato José Canalejas

    Fue asesinado por un anarquista. Tras su muerte comienza una crisis en los partidos de turno
  • Period: to

    Primera Guerra Mundial

    España se mantuvo neutral, aunque la sociedad se dividió en germanófilos y francófilos.
  • Crisis de 1917

    militar, parlamentaria y social.
  • Revolución Rusa

  • Creación de las Juntas de Defensa

  • Creación de la Asamblea Nacional de Parlamentarios

    Formada por 70 diputados y senadores que pidieron un cambio de gobierno y la convocatoria de Cortes Constituyentes. Fue disuelta por el gobierno.
  • Huelga general convocada por CNT y UGT

  • Period: to

    Trienio Bolchevique

    Movimiento sindical dirigido por CNT y UGT en Andalucía que provocó revueltas, manifestaciones, asesinatos y huelgas. Influenciado por la revolución rusa de 1917.
  • Huelga de La Canadiense

  • Period: to

    Pistolerismo

  • Creación del Sindicato Libre

    Grupo de pistoleros que, con apoyo policial, asesinó a los principales líderes del movimiento obrero.
  • Desastre de Annual

    Derrota militar española en la guerra del Rif
  • Asesinato Eduardo Dato

  • Expediente Picasso

    Informe redactado por el general Juan Picasso que puso en evidencia las irregularidades, corrupción e ineficacia del ejército español en África
  • Period: to

    dictadura del General Primo de Rivera

  • Asesinato Salvador Seguí

  • Golpe de estado Miguel Primo de Rivera

  • Period: to

    Directorio Militar

  • Unión Patriótica

    Partido único fascista bajo la dirección de un militar.
  • Period: to

    Directorio Civil

  • Fin de la guerra en Marruecos

    Victoria franco-española en Alhucemas
  • formación de Alianza Republicana y Derecha Liberal Republicana

    Alianza Republicana (Manuel Azaña) y Derecha Liberal Republicana (Alcalá-Zamora)
  • Organización Corporativa Nacional

    Sindicato vertical entre patrones y obreros
  • Asamblea Nacional Consultiva

  • crac de la Bolsa de Nueva York

  • dimisión de Primo de Rivera

  • nombramiento del general Berenguer como Jefe de Gobierno e inicio de la "Dictablanda"

  • Pacto de San Sebastián

    Pacto entre republicanos, socialistas y otros grupos de oposición por el que se comprometían a derrocar la monarquía e instaurar un régimen democrático
  • Fracaso sublevación militar republicana en Jaca

  • dimisión de Berenguer

  • Period: to

    Gobierno Aznar

  • Elecciones municipales

    Triunfo de republicanos y socialistas
  • Abdicación de Alfonso XIII y proclamación de la II República