-
El emirato dependiente de Damasco fue una provincia gobernada por un emir, que dependía política y religiosamente de un califato -
Fue Abderramán II, quien delegó los poderes en manos de los visires y logró una islamización muy rápida de la península. -
El califato Omeya estableció en la Península Ibérica un emirato llamado Al-Andalus, con una capital en Córdoba. -
Convertidos al islam fueron llamados Muladíes, mantuvieron su fe cristiana, terminaron adoptando el idioma y las costumbres árabes y fueron denominados mozárabes. -
Se posicionaron en la Península Ibérica e intentaron expandirse por Francia pero fueron derrotados por el ejército de Carlos Martel. -
Tras ser derrotado en poitiers, el emirato creara un sistema de recaudacion de impuestos y en reprimir la revuelta bereber -
Cunado los califas de Damasco fueron destronados por los Abasíes de Bagdad, el ultimo miembro de la familia omeya el príncipe Abd al-Rahman huyo al al-Andalus -
Lo fundo Abderramán I huyendo a la península ibérica y consigue que esta se separe de Bagdad, haciendo que cordoba se convirtiera en un emirato in dependiente -
El desarrollo agricola, del comercio y de la ciudades inicio un auge economico -
El Al-Andalus comenzó a considerarse como uno de los centros culturales mas importantes de la Europa occidental. -
La creación de los reinos de Asturias y de Pamplona, y de diversos condados en la zona de los pirineos por parte de los francos conocidos como la Marca Hispánica (Aragón, Ribagorza, Gerona, Barcelona). -
estaba dirigido por ministros bajo la dirección del hayib el que era el que más rango tenia de ellos. También se formó un ejército profesional compuesto por mercenarios. -
Fue la época con mayor esplendor cultural y económico. -
se inició una etapa de estabilidad que su reflejo monetario fue las monedas de diferentes cantidades de dírhams de plata. -
Cordoba se convirtió en la ciudad mas pobladan de Europa. -
Se construyeron grandes mezquitas y se crearon escuelas y bibliotecas que atrajeron a los sabios de todo el mundo. -
Lograron poner fin a las rebeliones internas y frenar el avance de los reinos cristianos gracias a las expediciones militares. -
Se termino durante la Fitna de al-Ándalus, una guerra civil entre los descendientes del califa Hisham II y los sucesores de su háyib. -
Eran pequeños reinos y principados musulmanes independientes que surgieron tras la caída de los califatos -
La aristocracia musulmana dejo de reconocer la autoridad califal y dividio el al-Andalus en mas de 25 reinos independientes, llamados taifas -
Fue el rey Abd al-Aziz de Valencia conquistó las taifas de Murcia y Almería. El rey de Granada fue Badis. -
bajo el gobierno de Alfonso VI, que desalojó de manera definitiva a las fuerzas musulmanas de al-Qádir emir de la Taifa de Toledo. -
es un pueblo musulmán del norte de africa que paso a controlar la mayoria de las taifas -
Fue la derrota musulmana y supuso lo conquista cristiana de la mayoría de las taifas -
Es el último Estado musulmán de la península ibérica, la antigua al-Ándalus. -
Vivió una epoca de prosperidad debido a sus puertos comerciales y a su rica agricultura, -
La estabilidad se sustentaba en los numerosos impuestos que los reyes nazaríes debían pagar. -
los Reyes Católicos, ponen fin a la Reconquista. Isabel de Castilla y Fernando de Aragón aprovecharon las divisiones internas del reino nazarí para derrotarlo. -
un grupo de españoles liderados por Cristóbal Colón llegó a una isla después de cruzar el océano Atlántico. Aunque ellos pensaron que estaban en Asia, en realidad habían descubierto un nuevo continente: América. -
Boabdil, el ultimo rey nazarí rindió granada y puso fin al dominio musulmán de la península iberica casi 800 años.