-
Surgimiento de los primeros seres humanos y estuvo dividida en dos fases Predadores y Productores.
-
Aparece el Homo Sapiens o Cro-Magnon y se refugiaron en cuevas y surge el Arte Rupestre que se dividió en dos categorías Arte mobiliar y parietal.
-
Las actividades de los Homos eran la caza y recolección, migraban y dependían de la naturaleza. Estuvo dividido entre Paleolítico y Mesolítico.
-
Aparece Homo Neandertal el cual desarrolló mejor la piedra, también fabricó la madera y realizaron primeros enterramientos y arte paleolítico.
-
Se desarrollaron los Homos Habilis y Homo Erectus
Se fabricaron armas y herramientas de piedra y se descubrió el fuego. -
Acaba el Pleistoceno y comienza el Holoceno en el que está hasta nuestra actualidad esta etapa de caracteriza por la adaptación del hombre a las condiciones naturales y deja de ser nómade para ser sedentario.
-
El cobre Aparicio en el tercer milenio a.C y se crearon los grupos urbanos y se dio mejor uso a la herramientas.
El bronce que se da por el cobre y el estaño y se dio el comercio y se construyeron túmulos y luchas entre hombres.
El hierro que los hititas fueran los primeros en usarlo y se desaparecen la metalurgia. -
Aparece la cerámica, cestería y tejido, agricultura y surgen los primeros poblados.
-
Mientras el Paleolítico Superior terminaba los Sapiens decidieron inmigrar esta vez al continente americano y en esta hay teorías que sustentarían esta inmigración.
-
Sostiene que los inmigrantes habrían cruzado el estrecho de Bering en Asia y habrían avanzado a América del Norte.
-
Habrían llegado aproximadamente en los 14 000 años a.C y ellos se caracterizan por haber tenido un gran avance cultural este proceso fue complicado pues tuvieron que comvertir en su hábitat para sobrevivir.
-
Se dieron aproximadamente en los 14 000-6000 a.C se caracterizan por ser nómades y trabajaron la piedra y hueso y el arte rupestre. Estos tuvieron vestigios que fueron Paccaisa, Chivateros, Paijan, Toquepala y Lauricocha.
-
Se desarrolló mejor la horticultura y ganadería, y el trueque, centros ceremoniales y se completó la sedentaracion y se da el Estado Teocrático y sería la primera forma de gobierno.
Cerro Paloma, Badunrria, Caral, Huaca Prieta, Kotosh y Áspero. -
Se dio aprox desde 7000-2000 a.C desarrollaron la domesticación de animales y plantas y se hizo un posible proceso de sedentarizacion y se dividió Arcaico Inferior y Superior.
Se dio en el inferior los siguientes vestigios Nanchoc, Guitarrero, Telermachay, Santo Domingo, Chilca y Pikimachay. -
Su poder fue Monarquico, Absolutista y Teocrático y todo el poder lo tenia el faraón que se consideraba Dios su religión fue politeísta y sus periodos fueron Pre- Dinástico, Período tinita, Imperio antiguo, Imperio Medio, Imperio Nuevo y Período de decadencia unos de sus más importantes aportes fue las pirámides de Egipto ubicada en Giza.
-
Sus periodos fueron Sumerio, Imperio Babilónico, Imperio Asirio y Segundo Imperio Babilónico.
Sus aportes fueron la escritura cuneiforme Código Hammurabi nominaron la Astronomía y Matemáticas y en su religión fue politeísta. -
Dividido en dos etapas desarrolló una aristocracia feudal siendo que los Brahmanes tengan el poder ellos adoraban a su Dios máximo Brahma pero luego se volvieron Budas.
-
Inicios en las civilizaciones minoica y micénica continuando con la notable Grecia clásica, el surgir de la época helenística, grande expansión y dividida en polis.
-
Son emitidas por la dinastía Borbónica ante crisis de España, y buscan centralizar y mejorar la estructura del gobierno.
-
Paracas Cavernas: sociedad agrícola y guerrera y sus tumbas fueron la copa invertida y su mayor aporta fue la Trepanaciones Craneanas.
Paracas Necrópolis: timbas cuadrangulares cerámica monocroma y tuvieron los tejidos más hermosos Tokapus. -
También denominada Protochimu ellos practicaron la agricultura pesca y el comercio y desarrollaron la Ingeniería Hidráulica, sociedad clasista y aristocrática.
-
Conocida también como la Cultura Matriz, desarrollo gobierno teocrático su economía fue la agricultura y ganadería y nos dejó unas grandes esculturas como la Estela de Raimondi, Lanzon Monolítico y Obelisco Tello.
-
Desarrollaron el estado teocrático militar su cerámica fue policroma y el mayor aporte que nos dejó fue las Líneas de Nazca que tiene dos teorías que serían un Calendario Astronómico o caminos ceremoniales.
-
Cultura en la región Ayacucho, segunda homogeneización, planificación urbana, también hicieron la red de caminos que luego sería el Capac Ñan.
-
Estado costeño, construyeron canales, grandes artesanos y sobresalieron en su ciudad Chan Chan y realizaron trueques.
-
Cultura desarrollada en el altiplano boliviano desarrolló técnicas agrícolas, Estado colonizador y en su cerámica creó el Kero y su actividad destacador fue la agricultura.
-
Su actividad económica fue el comercio y fueron conocidos por los fenicios de América, practicaron trueque, estado Teocrático.
-
Fundada por Rómulo, se desarrolló grandemente llegando a durar muchos años, tuvieron las guerras púnicas, guerras civiles y luego tuvieron su propio imperio.
-
Fundada por Constantino, poder teocrático absoluto, su gobiernos fueron Justiciano, Heraclio, Leon III y Constantino y siguieron el cristianismo.
-
Fundada por Carlomagno tenía como ideas expandir y consolidar y la extensión del cristianismo se unió con el papa teniendo la protección de la iglesia y tuvo la educación de las Siete Artes Liberales.
-
Eran todos los pueblos que habitaban fuera de Roma, migraban y fueron ingresando al Occidente para invadir el imperio Romano, se difunde el cristianismo y surgen nuevos idiomas.
-
Fundada por Mahoma, que era profeta de Dios Alá, tiene el Corán su libro sagrado y estuvieron bajo el mandato Califa que se dividió en Ortodoxo, Omeya y Abasí.
-
Buscaba recuperar el poder perdido con el crecimiento feudal, afán hegemónico sobre las monarquias.
-
En fase popular que estaban con gente humilde y se internaron en territorio turco pero quedaron aniquilados.
En fase señorial recuperaron Antioquia y Jerusalén cae en manos de cruzadas. -
Toma de Jerusalén, y se le llama Cruzada de Reyes, Ricardo I, Felipe II y Federico I, al final Ricardo firmó una tregua con Saladino donde les permite acceso a la Ciudad Santa.
-
El papa Inocencio III convoca esta cruzada, pues al final decidieron ir a Constantinopla y se quedaron con ella fundando el Inperio Latino con Alejo IV al mando.
-
Movimiento literario y filosófico, aparición de la imprenta y difundió textos clásicos y humanistas. Gran desarrollo económico.
-
Movimiento humanístico italiano buscaban: el diseño u perspectiva de la recuperación del desnudo humano.
Sus máximos representantes fueron: Filipo Brunelleschi y Sandro Botticelli. -
La Civilización Andina logró su mayor expansión en toda América, recurrió Argentina, Perú, Bolivia, Chile, Colombia y Ecuador.
Destacó más en Economía,Trabajos, Arquitectura. -
Mandada a construir por Pachacutec ciudadela que se convierte en maravilla del mundo, dejado a medias.
-
El ejército bizantino cayó a manos de los turcos otomanos y con él la ciudad, dando fin al Imperio romano del Oriente.
-
Después de su muerte le sucede su hijo Enrique IV que es famoso por su frase: “Paris bien vale una misa”
-
Papá renacentista, durante el pontificado de Juan XXII.
-
Enfrentamiento en Inglaterra entre las casas Lancaster y York, para pretender el trono de Inglaterra, que eran descendientes de Eduardo III.
-
Tras su muerte le sucede Juan II, rey de la corona napolitana.
-
El 12 de octubre es la fecha donde Colon habría llegado a un “Nuevo Mundo” tras cruzar el Océano Atlántico.
-
Se desplaza a aroma, el papado y sobre todo el cristianismo era lo que había caracterizado esta época siendo Miguel Ángel Buonarroti y Leonardo Da Vinci sus representantes quienes trasmitieron este tema.
-
Movimientos protestantes iniciados por Martín Lutero tras denunciar la corrupción de la Iglesia Católica por compras de Indulgencias, publicando el día 31 de octubre sus 95 tesis.
-
Pizarro captura a Atahualpa y decide hacer un trato por su vida pero al conseguir su ansiado oro lo ejecuta.
-
Fundada por Enrique VIII tras querer casarse nuevamente con Ana Bolena y anular su primer matrimonio.
-
Contra la invasión europea a cargo de los incas que intentaban recuperar territorio incaico y reconquistar el Tahuantinsuyo.
-
Son enfrentamientos que se dieron entre los conquistadores más de los Almagristas y los Pizarritas, viendo las peleas el rey de españa decide instaurar un Virreinato
-
Tras muerte de los conquistadores comienza el virreinato impuesto por
Carlos I. -
Acciones de reafirmación y redefinición medidas es que antes habían sido protestadas y sus pilares fueron:
Concilio de Trento y Compañía de Jesús -
El Rey Enrique IV promulga para dar tolerancia a los protestantes.
-
Guerra entre católicos y protestantes del imperio germánico pero todo esto terminó en La Paz de Westfalia.
-
Nombrando así a Carlos II como rey de Inglaterra.
-
Esto era en contra el rey Jacobo II naciendo la monarquía constitucional.
-
El rey católico Luis XIV para unificar creencias religiosas.
-
Corriente intelectual que sostenía la razón humana y combatía a la ignorancia buscaba la inteligencia y contribuir un mundo mejor donde solos los estados estén en lo más alto.
-
Luchaba para la restauración del Imperio Incaico y en contra el virrey José Antonio de Mendoza y el conde de Superunda, llegando a reunir grandes tribus de parte de la Selva.
-
Proceso de transformación social y económica de países europeos dio sus inicios en Inglaterra y la base de fuente fue el vapor.
-
Buscaba justicia tras las deportables contacto es de trabajo, separación de Charcas y la elevación de la alcabala.
-
Proceso de cambios políticos, sociales y económicos en Francia donde la burguesía era marginada y querían lograr tomar el poder político y tener los mismos derechos que los Primeros Estados.
-
Después de la batalla de Valmy inicia una etapa donde el poder se rigen en tres partidos donde al final ganan los jacobinos a mando de Robespierre y da comienza al “Período del Terror”
-
Da comienzo al Consulado y se establece el Código Napoleónico y Napoleón hace frente a las coaliciones donde al final en la batalla de Waterloo sería derrotado.
-
Napoleon decide invadir España y mete en el trono a su hermano José Bonaparte.
-
En apoyo al rey Fernando VII donde estaban representantes de pensamientos liberales, anti absolutistas, criollos y peninsulares donde buscan sacar de España las tropas Francesa.
-
Da la etapa de supresión de conquistas y ideologías que se había adquirido tras la Ilustración y RESTABLECER EL ABSOLUTISMO para eso se crea el Congreso de Viena.
-
San Martín asumió el mando supremo del Perú donde propuso ideas y buscaba una monarquía constitucional.
-
Tras la llegada de San Martín se da conferencias y tras convocar una asamblea donde se redacta la independencia y se proclama en la Plaza Mayor de Lima.
-
Durante su gobierno mejoró el ejército, formo la primera escuadra peruana y creo la escuela naval.
-
Por invitación de Sánchez Carrión llega al Callao y se le da el poder Supremo Político del Perú.
-
En las pampas de Junín donde se enfrentaron los realistas con los patriotas en el proceso de la independencia.
-
En esta campaña militar decisiva se consolidó la independencia de la República del Perú y de los nuevos estados americanos de habla hispana.
-
El Perú se pone a mando de caudillos militares que habían participado en la guerra de Independencia y estaban divididos en Liberales y Conservadores.
-
Proyecto comercial de Andrea de Santa Cruz con objetivo de liderar el escenario económico del Océano Pacífico sur.
-
La explotación del guano facilito y fue la época en que el estado peruano obtuvo grandes ingresos económicos y exportaciones internacionales.
-
Los cipayos, se alzaron en armas contra el dominio británico en la India al considerar que se estaban vulnerando sus costumbres y derechos.
-
Se da a finales del siglo XIX y XX hubo avances técnicos y productivos aunque esta etapa halla sido cuestionable se considera como segunda proceso industrializador donde destaca el petróleo y la electricidad.
-
Proceso histórico donde las potencias europeas expandieron sus territorios en los lugares de África y India.
-
Fundado por Manuel Pardo y Lavalle este partido hizo frente al militarismo y afrontó la crisis grave que tuvo Perú tras la guerra.
-
Experiencia dolorosa que manifestó los grandes defectos, ceguera y constantes guerras que hizo que Perú entre en una gran crisis.
-
El Perú intentaba recuperarse de la crisis fiscal mediante contratos y préstamos y con eso acabaría el poder civilista y su desprestigio.
-
Por su gran apogeo hizo su retorno al poder destacando un gran impulso a la industria azucarera y la explotación del petróleo y minerales.
-
Europea se lanzó a una guerra civil donde las potencias se enfrentaron por rivalidades y celos de las unas con otras.
-
Conflictos civiles tras la desaparición de la dinastía Zar y pensamientos comunistas mandados por Lenin.
-
Buscó romper elites civilistas y buscó inversión del capital extranjero y una nueva nación moderna.
-
La Alemania nazi y el imperio del Japón desataron la Guerra, con la intención de establecer, por medio de la conquista militar, un dominio permanente sobre Europa y Asia, respectivamente.
-
Tensión internacional entre EE.UU y la URSS luego de confrontaciones por control de zonas de influencia.