-
se desarrolla la relación entre la especie humana y la música;aparece la música en los rituales de caza o guerra y en las fiestas bailando alrededor del fuego y los primeros instrumentos fueron objetos, utensilios o el cuerpo del hombre.
-
La música hace parte de la formación integral del ser humano tanto así que los griegos daban mucha importancia al valor educativo y moral de la música y en roma, se introdujo el canto en actividades de la vida, ceremonias religiosas.
-
La música se encuentra íntimamente ligada a la forma en que se desarrolló la liturgia cristiana, ya que se consideraba a la música el vehículo por medio del cual los sacerdotes elevaban la palabra a Dios
-
La música comienza a separarse de la poesía y la liturgia y La reforma luterana del Siglo XVI concede a la música ya que le atribuía un poder que tranquilizaba el mal.
-
La música barroca es el periodo musical que domina a Europa durante todo el siglo XVII y primera mitad del siguiente y el aprendizaje profesional de la música se realizaba en las Capillas de Música de las Iglesias.
-
Se caracterizó por la música barroca hacia una música equilibrada entre Melodía y Ritmo, Hydan, Mozart y Beethoven son los tres representantes mas destacados y surgen La orquesta y nuevas formas musicales
-
Aparece el drama musical. Hay un sentido profundo y definitivo del colorido sonoro, lo que permite enriquecer el vocabulario musical con los medios que transforman y amplían el arte sinfónico de los tiempos modernos; engloba toda la música escrita y fue procedido por el clasicismo y el impresionismo.
-
En este periodo se refiere al uso de materiales que son reconocibles como nacionales o regionales Incluyendo el uso del folclore como base conceptual, estética e ideológica de obras u óperas
-
La Ciencia y tecnología han afectado de manera negativa a la música; pero gracias a la creación del fonógrafo hasta los reproductores de hoy han logrado que la música tenga un mayor alcance, incluso a la población de niños de Educación Infantil, considerando que la escuela de educación infantil debe favorecer, la práctica activa de la música mediante el uso de la voz y las posibilidades sonoras y de movimiento del propio cuerpo.