-
Iñigo Arista se considera que fue el primer rey y el fundador de la primera dinastía navarra -los Iñíguez o Aristas- y del reino de Pamplona. Nombrado jefe o caudillo para luchar contra los árabes, fue un infatigable guerrero. Entre las muchas conquistas hechas a los árabes se encuentran la toma de la ciudad de Pamplona, y su victoria frente a estos en Pueyo de Araguás (Huesca).
-
Sancho III "El Mayor" se autoproclamó Imperator totius Hispaniae, en base a una moneda con la inscripción «Imperator» acuñada en Nájera y atribuida a este monarca.Dicha moneda actualmente es considerada posterior a Sancho el Mayor, y las afirmaciones que sostenían que se intituló imperator carecen de fundamento.
-
Si no fueran suficienten tantas conquistas, Alfonso I "El Batallador " decidió hacer una incursión al corazón de la Andalucía musulmana a través de Teruel y tierras levantinas y andaluzas, alcanzando Málaga y Granada, llegando a las playas de Motril, donde según cuentan metió su caballo en las aguas del Mediterráneo. La expedición se saldó con una intermitente labor de castigo y destrucción y la recogida de mozárabes para repoblar Aragón.
-
Sancho VI " El Sabio" ataca a Castilla en todos los frentes de su territorio. Las luchas intestinas en el reino rival le permiten apoderarse de estos territorios y de la práctica totalidad del País Vasco apenas sin oposición. Además arrebata elReino de Nájera a la familia López de Haro, extenso territorio situado en la Rioja Alta y Media.
-
Sancho VII ´´El Fuerte´´ fue hijo de Sancho VI "el Sabio" y Sancha de Castilla. Dicen que Sancho VII ´´El Fuerte´´ era un hombre de gran corpulencia, que podría sobrepasar los dos metros de estatura. Hombre curtido en mil batallas y gran luchador, fue el monarca que acompañó a Alfons. Además, participó en la importante batalla de las Navas de Tolosa.
-
Teobaldo I de Champaña “El Trovador” (1234 – 1253).- Sobrino de Sancho VII “El Fuerte”. Representó el ideal del rey renacentista y fue un respetado poeta. Como rey, impuso una nueva estructura jurídica denominada como El Fuero Viejo. Comienza una tónica en los posteriores reyes que compartían Navarra pero que eran de origen francés: una cierta desatención por un pequeño reino que apenas aporta nada a las posesiones que mantenían en Francia. Participó en Las Cruzadas con desastroso resultado.
-
Teobaldo II, rey de Navarra decidió que primero se atacarían las posiciones egipcias de Ascalón y Gaza y después Damasco. La participación navarra en la Octava Cruzada contra Túnez constituyó el episodio final del reinado de Teobaldo II, fallecido a su regreso en la localidad de Trápani (Sicilia)
-
Carlos III ´´El Noble´´, hijo de ´´El Malo´´. Fue el antagonista de su padre. Hombre de palabra, comprensivo, ecuánime y de sensato regir. Por eso fue para la historia de Navarra ´´El Noble´´.
Logró la paz con los reinos vecinos (Aragón, Castilla, Inglaterra y Francia).Promovió la prosperidad en sus territorios. -
En 1420 se casó en segundas nupcias con el futuro Juan II de Aragón (1419), quien de esta forma se convertiría en monarca consorte y adquiría para sus hijos, en caso de viudedad, el derecho al trono de Navarra. A la muerte de Carlos III (1425), Blanca fue finalmente proclamada reina en Olite (Navarra).
-
García Iñiguez, hijo de Iñigo Arista, inicia una política de acercamiento a la facción comandada por los Banu Qasi, que se querían independizar de Albd-al-Rahman II.