-
La educación a distancia ocurre cuando el profesor y el estudiante no se encuentran físicamente en el mismo lugar y no necesariamente al mismo tiempo.
-
Con el usos de los medios tecnológicos se abre la posibilidad de que la educación a distancia sea asincrónica
-
Una definición comúnmente aceptada de la educación a distancia es la de Moore y Kearsley:
-
El aula remota está definida por su infraestructura tecnológica y no por su diseño instruccional ya que reproduce en gran medida el modelo del salón tradicional en el que la interacción entre profesor y estudiante es muy limitada.
-
Se da en una sociedad dónde el uso de la información y del conocimiento juegan un rol predominante en la creación de riqueza
-
Las industrias basadas en el conocimiento representan más de la mitad del PIB de los países miembros de la OECD y continúan creciendo rápidamente.
-
Ellos enumeran una serie de tendencias que caracterizan el periodo histórico de la globalización. Algunas de ellas:
- El libre mercado
- La obsolescencia planificada
- La polarización y concentración de la riqueza
- El increcimiento en la velocidad de los intercambios económicos
- La producción masiva pero a la medida -
Realizó una meta-análisis de la literatura científica publicada entre 1985 y 2002 que compara la educación a distancia y la educación presencial en tres aspectos: Los hallazgos sobre el desempeño académico, la actitud y la retención/deserción del estudiante.
-
La mayor parte de los estudios que comparan la efectividad de la educación a distancia y la educación presencial no han encontrado una diferencia significativa (Russell, citado en Bernald et., al 2004)
-
Este modelo se basa en el uso de TIC para reproducir en la distancia lo que realmente ocurre en un salón de clases presencial.
-
El rediseño del proceso de la Misión contempló seis estrategias: el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje, el reenfoque de las actividades de investigación y extensión.
-
La atracción de estudiantes a programas a distancia están creciendo más rápidamente en términos de alumnos. Algunos estudios reportan que los programas a distancia están creciendo más rápidamente en término de alumnos que las contrapartes presenciales (Hughes y Hagie)
-
Es un proceso multidimiensional de cambio a nivel mundial que se está efectuando actualmente.
-
Este modelo tiene que sacarle todavia provecho al lenguaje. Los cursos ene este modelo deben sacarle provecho a la tecnología, deben aprovechar la caraterísticas unicas de la TIC´S
-
Son aquellos que combinan la educacion presencial y la educacion a distancia de manera en que sean basadas en alcanzar el aprendizaje
-
Es necesaria la creación de un mecanismo internacional para el otorgamiento y el reconocimiento de créditos de los cursos a distancia por las universidades.