-
Sostiene que la tecnología es solo un vehículo para llevar un mensaje; desde este punto de vista cualquier tecnología que pueda llevar el mensaje es igual de buena.
-
1.- El estudio independiente guiado. 2.- El aula remota. 3.- El modelo interactivo basado en TIC
-
En los 3 tipos de modelos educativos en los que ocurre la educación a distancia se utiliza la llamada “conversación didáctica guiada” de él.
-
La globalización requiere que las personas desarrollen habilidades relacionadas con la conciencia de la existencia de distintos valores, normas culturales y visiones del mundo así como el conocimiento de la cultura, historia y de los sistemas legales y económicos de otras naciones.
-
Muchos profesores presenciales participaron en el desarrollo de cursos en la Universidad Virtual, tanto satelitales como por Internet.
-
El Tecnológico de Monterrey realiza una planeación que se conoce como "Misión 2005", esta misión debía cumplirse en 2005, se anunció que sería necesario tener un modelo educativo centrado en el alumno, que fomentara las habilidades, actitudes y valores enunciados en "Misión 2005" y que utilizara la tecnología como medio para mejorar el aprendizaje.
-
La educación a distancia es un aprendizaje planeado que normalmente ocurre en un lugar diferente de la enseñanza y como resultado requiere técnicas de diseño de cursos especiales, técnicas instruccionales especiales, métodos de comunicación electrónicos o basados en tecnologías especiales.
-
Hacen énfasis en las habilidades interculturales del ejecutivo globalizado, entre ellos el liderazgo global y la comunicación intercultural, incluso cuando se hable el mismo idioma.
-
Imparte su primer curso a distancia, utilizando páginas WEB, foros asincrónicos de discusión y correo electrónico.
-
El Tecnológico de Monterrey comienza a utilizar tecnología en sus cursos presenciales al desarrollar materiales didácticos y actividades de aprendizaje utilizando la plataforma tecnológica Learning Space desarrollada por el Instituto Lotus.
-
Adicionalmente, una economía basada en el conocimiento es aquella en que la generación y la explotación del conocimiento juegan un rol predominante en la creación de riqueza.
-
Deben utilizar un lenguaje coloquial, fácil de leer y poco denso; dar consejos sobre qué hacer y que evitar; invitar al estudiante al aporte de ideas personales, preguntas y juicios; intentar involucrar emocionalmente al estudiante para lograr un interés personal en la materia o problema en cuestión; y utilizar un estilo personal de escritura, entre otros.
-
Dice que el estudiante se ve beneficiado al estudiar en el modelo interactivo basado en TIC, ya que este modelo incrementa las posibilidades de acceder a la educación superior, le da flexibilidad en el tiempo y en el espacio, le ofrece atención personalizada del profesor, implica menos viajes y le da más tiempo para contestar las preguntas hechas por el profesor.
-
Emergió un fenómeno que podríamos llamar "virtualización" de los estudiantes presenciales.
-
Los estudiantes comienzan a tomar cursos en línea.
Hay universidades que han disminuido el número de horas de contacto presencial a favor del trabajo en línea. -
Heydenrych: El aula remota está definida por su infraestructura tecnológica y no por su diseño instruccional, ya que reproduce en gran medida el modelo del salón tradicional en el que la interacción entre profesor y estudiante es muy limitada.
-
Utiliza tecnologías provistas por Internet para el acceso a los materiales y para mantener el contacto entre profesores y estudiantes, poniendo a todos en igualdad de oportunidades para la interacción sincrónica o asincrónica.
-
Los modelos educativos que satisfacen las necesidades de aportar conocimiento y de proporcionar conocimiento de aplicación inmediata se llaman "centrados en el estudiante"
-
Producir y usar información son obvios ejemplos de habilidades vitales para el trabajador de conocimiento, pero existen otras habilidades, generalmente conocidas como “competencias laborales”
-
50% de las universidades occidentales ofrecen algún tipo de curso en línea.
-
O de trabajador de conocimiento se da en una sociedad en la que el uso de la información y del conocimiento está en el centro de su crecimiento económico y desarrollo.
-
Las industrias basadas en el conocimiento representan más de la mitad del PIB de los países miembros de la OECD y continua creciendo rápidamente. De allí la importancia de preparar a los trabajadores de conocimiento.
-
Algunos estudios dividen las competencias laborales, en habilidades interpersonales, intrapersonales y habilidades en el uso de las TIC
-
Terceiro y Matías enumeran las diferentes tendencias que caracterizan el periodo histórico de la globalización, entre las que destacan las siguientes:
. El establecimiento del mercado como regulador de las actividades humanas.
.La predominación del consumo sobre la producción.
.El libre mercado.
.Los conflictos étnicos y religiosos.
.ETC. -
La tendencia más sorprendente de todas, es aquella que tiene un impacto decisivo en educación, sea la de la convergencia tecnológica, por un lado, y de la fusión de campos de acción y de sectores productivos, por el otro.
-
No son nuevas, se acepta generalmente que la educación tradicional no ayuda al desarrollo de las mismas. Para lograr el pleno desarrollo de estas habilidades se requieren años de trabajo y de entrenamiento en el mismo.
-
Desarrolla habilidades que se requieren de un trabajador de conocimiento y globalizado. El desarrollo de algunas de estas habilidades es consecuencia del currículo oculto de la educación a distancia.
-
Comenzó a utilizarse Blackboard.
-
Zenger y Uehlein dicen que para crear una solución educativa hibrida se requiere que las distintas piezas, presenciales o a distancia, embonen juntas de manera lógica como las partes de una máquina.
-
Algunos estudios reportan que los programas a distancia están creciendo más rápidamente en términos de alumnos que las contrapartes presenciales.
-
Se estima un mercado de 2.3 millones de estudiantes y la existencia de 200 instituciones que ofrezcan posgrados en los modelos interactivos basados en TIC.
-
Es necesario la creación de un mecanismo internacional para el otorgamiento y reconocimiento de créditos (equivalentes a horas) de los cursos a distancia por las universidades y las agencias acreditadoras de los distintos países.
-
Se comenzó a utilizar el WebTec, plataforma propiedad del Tecnologico de Monterrey.
-
El uso de Learning Space se descontinuo.
-
No existe un modelo hibrido único, sino más bien un continuo entre la educación presencial tradicional y la educación a distancia.
-
Joris, Los bits son una manera de internacionalizar la educación sin que el profesor o el estudiante tengan que salir de su país de origen. A este fenómeno también se le conoce como internacionalización en casa con la ayuda de TIC.
-
Ngai, El uso del modelo del aula remota es adecuado para el uso culturalmente apropiado del lenguaje no verbal, y el desarrollo de técnicas para la mediación y solución de conflictos en un ambiente multicultural.
-
El modelo de aula remota, se basa en el uso de TIC para reproducir en la distancia lo que normalmente ocurre en un salón de clases presencial. Miller lo llama “aula distribuida”
-
La mayor parte de los estudios que comparan la efectividad de la educación a distancia y la educación presencial no han encontrado una diferencia significativa. Russell (citado por Bernard en este año) comparo una colección de 355 artículos de investigación sobre este tema.
-
Bernard realizo un meta-análisis de la literatura científica que compara la educación a distancia y la educación presencial en 3 aspectos: los hallazgos sobre desempeño académico, la actitud y la retención del estudiante.
Bernard se concreta a decir que ambos modelos son "comparables". -
Bocchi-Owens, en Estados Unidos las inscripciones a programas en línea han crecido un 33% anual y corresponden a un negocio de 2 mil millones de dólares.
-
-Moody dice que hay un grupo de alumnos tradicionales con acceso a educación presencial que se inscriben en cursos en línea porque tienen la falsa percepción de que en estos cursos será más fácil obtener una calificación alta.
-
Épocas de cambios en la educación liderada por la introducción del aprendizaje en línea.
-
Algunas de las maneras en que las TIC pueden apoyar la internacionalización son:
*Usos de las TIC
*Aprendizaje colaborativo
*Intercambios virtuales -
Más de 14 mil cursos fueron impartidos usando Blackboard y 2607 usando WebTec. Un 80% de los cursos impartidos en el Tecnológico de Monterrey utilizaba plataforma tecnológica como un complemento a las clases presenciales.
-
La globalización es un proceso multidimensional de cambio a nivel mundial que se está efectuando actualmente (UNESCO). Este concepto describe la idea:
.El mundo se está volviendo un solo mercado
.La globalización está incrementando la integración de mercados.
. La combinación y mezcla de las culturas.
. Del planeta como un todo. -
Gerbic, Los estudiantes a distancia pueden estar en otra región, otro país, otro continente o bien en el edificio de al lado.
-
No hay ningún organismo acreditador reconocido por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior A. C. (COPAES) que esté listo para acreditar programas educativos a distancia.
-
El aprendizaje interactivo tiene que sacarle partido a la tecnología, deben aprovechar las características de interacción únicas de las TIC, deben poner al profesor y al estudiante en el mismo nivel de interacción, sincrónica o asincrónica, deben utilizar videos, audios, simulaciones, modeladores, tutores inteligentes, multimedia, juegos educativos, etc.