 
      “Hacia Un Aprendizaje Flexible Sin Fronteras y Limitaciones” Educación a Distancia: Definiciones y Modelos.
    By miilymartz
  
  - 
  
  -CUANDO EL PROFESOR Y EL ESTUDIANTE NO SE ENCUENTRAN FISICAMENTE EN EL MISMO LUGAR NI AL MISMO TIEMPO.
 -LA COMUNICACIÓN ENTRE PROFESOR Y ALUMNO SE DA POR VARIOS MEDIOS.
- 
  
  -TAMBIEN CONOCIDO POR ESTUDIOS POR CORRESPONDENCIA.
 - EL ESTUDIANTE APRENDE SOLO CON AYUDA DE MATERIAL IMPRESO.
 -SE UTILIZA LA LLAMADA "CONVERSACIÓN DIDÁCTICA GUIADA".
 -LOS MATERIALES DEBEN PROCURAR ESTAR ESCRITOS DE TAL MANERA QUE PROCUREN UNA SENSACIÓN DE RELACIÓN PERSONAL CON SUS PROFESOR, CON LENGUAJE COLOQUIAL Y POCO DENSO, EN DONDE SE ESTABLEZCAN LOS CONSEJOS SOBRE QUÉ HACER Y QUÉ EVITAR.
- 
  
  -BASADA EN EL USO DE TIC PARA REPRODUCIR EN LA DISTANCIA LO QUE OCURRE EN UN SALÓN DE CLASES PRESENCIAL.
 -UTILIZA TECNOLOGÍAS QUE PERMITEN LA TRASMISIÓN SINCRÓNICA DE AUDIO Y VIDEO.
 -SE ALCANZAN SOLO SITIOS PRETERMINADOS ESCOGIDOS POR LA INSTITUCIÓN Y NO POR LOS ESTUDIANTES.
 - REPRODUCE EL SALÓN TRADICIONAL EN LA QUE LA INTERACCIÓN DEL PROFESOR Y EL ESTUDIANTE ES LIMITADA.
- 
  
  -UTILIZA TECNOLOGÍAS PROVISTAS POR INTERNET PARA EL ACCESO A LOS MATERIALES Y PARA MANTENER EL CONTACTO ENTRE PROFESORES Y ESTUDIANTES.
 -LA INTERACCIÓN ENTRE PROFESOR Y ALUMNO SE INCREMENTAN, YA QUE EL PROFESOR NO DETENTA LA PALABRA COMO NORMALMENTE OCURRE EN EL SALÓN DE CLASES TRADICIONAL.