-
El arte de la civilización Minoica (2700-1450 A.C.) tenía frescos coloridos, cerámica decorada y estaba culto a la Diosa madre y al toro
-
Localizado en la Isla de Creta, fueron una sociedad rica, marítima y comercial. Hubo palacios como el de Cnoso (sin murallas). El tipo de escritura era Lineal A.
-
Ubicándose en la Grecia Continental (Micenas, Tirinto, Pilos y Tebas), su sociedad era guerrera y aristocrática. Tenían fortalezas amuralladas y tumbas reales en forma de Tholos. El tipo de escritura era de Lineal B.
-
En la edad Oscura, desaparecen las grandes ciudades-palacio micénicas y no hay escritura. Pocos restos arqueológicos y fuentes escritas. Se reduce la actividad artística, arquitectónica y comercial.
-
Marco el gran surgimiento de la escritura (800 A.C.), el comercio, el arte y las instituciones, además surge las polis, la vida cívica y nuevas formas de gobierno. Apareció la literatura escrita, el arte monumental y se estableció colonias por todo el mediterráneo. Los primeros juegos olímpicos fueron en el 776 A.C. y en el 500 A.C. empezaron las guerras médicas.
-
Se formo en las colinas del Lacio, junto al río Tíber. Hubo una leyenda (Leyenda de Eneas) declarando el origen de Roma.
-
Fue el periodo dónde Roma estuvo gobernado por reyes. Según la tradición, hubo 7 reyes. Durante esta etapa, Roma pasó de ser una aldea a una ciudad-estado con estructuras políticas, religiosas y sociales estables.
-
Fue el sistema de gobierno que rigió Roma. Durante esta época, Roma pasó de ser una ciudad-estado a convertirse en la potencia dominante del Mediterráneo.
-
Fue el apogeo cultural, político y militar de Grecia. Comenzó con las Guerras Médicas (490-479 A.C.)
-
Fue una de las luchas sociales más importantes de la historia de Roma. Era una larga serie de enfrentamientos políticos y sociales que duraron casi 200 años
-
Fue la lucha entre Griegos y el Imperio Persa. Hubo victorias Griegas en maratón (Salamina y Platea). Reforzó el orgullo panhelénico y la identidad Griega
-
Fue una etapa de auge sin precedentes para Atenas económicamente, políticamente y culturalmente. Se convirtió en la ciudad más poderosa del mundo Griego y lidero la Liga de Delos. La liga de Delos se fundo en el 478 A.C.; después del fin de las Guerras Médicas
-
Fue el enfrentamiento de la hegemonía de Atenas y Esparta. Tenían sistemas políticos e intereses opuestos. Termino con la victoria de Esparta y con inestabilidad en Grecia.
-
Se caracterizo por una profunda expansión cultural, política y científica. Se mezclo la cultura Griega con las culturas orientales en un vasto territorio que va desde Grecia hasta la India.
-
Murió sin sucesor, desatando caos y empezando la Etapa Helenística
-
Fue una etapa intensa y conflictiva que marcó el fin del sistema republicano y dio paso al Imperio romano. Estuvo caracterizada por guerras civiles, desigualdad social, corrupción política y militarización del poder. Se instauro dos triunviratos.
-
Era una de las civilizaciones más influyentes y duraderas de la historia. Surgió tras el colapso de la República y se mantuvo por más de 500 años.
-
Fue el período de mayor esplendor, estabilidad y expansión territorial del Imperio romano. Comenzó con el reinado de Augusto, el primer emperador, tras el fin de la República.
-
Era la expansión territorial, política, militar y cultural de Roma. Fue el proceso de conquista y dominación, se combinó la fuerza militar, las alianzas políticas, la colonización y la romanización cultural.
-
Fue una de las etapas más graves y caóticas en la historia del Imperio romano. Marcó el fin del Alto Imperio y puso en peligro la existencia misma del imperio, tanto en Oriente como en Occidente. Era una crisis múltiple: política, militar, económica y social. Durante casi 50 años, Roma sufrió.
-
Era la última etapa del Imperio romano antes de su división definitiva y la caída de Occidente. Fue una época de grandes cambios políticos, religiosos, económicos y militares. Comenzó con las reformas de Diocleciano y terminó con la caída del Imperio romano de Occidente.