-
Conexionismo.
Ley de Asociación.
Ley del Ejercicio.
Ley del Efecto. -
Estímulos incondicionados y condicionados. Respuestas Condicionadas.
-
Ambiente en la Formación de la Conducta. Conductismo.
-
Organizaciones perceptuales innatas. Doctrina del innatismo.
-
Aprendizaje como contigüidad de los estímulos y la respuesta, cercanamente asociados al reforzamiento.
Aumento de la fuerza de hábito con cada reforzamiento es una fracción constante de la cantidad que queda por aprender.
El límite superior del aprendizaje tiende a un máximo. -
El principio de la asociación por contigüidad temporal.
-
La mente organiza los procesos sensoriales sobre la base de configuraciones unitarias y estructuradas.
Teoría general de la conducta humana enmarcada bajo el concepto de campo psicológico o ambiente de la conducta. -
Teoría cognitiva del aprendizaje.
Aprendizaje latente o conocimiento -
La percepción, el aprendizaje y la inteligencia animal.
Reestructuración súbita del campo perceptual. -
Problemas de psicología individual y epistemología.
procesos cognitivos, la dinámica de las motivaciones y las emociones, la crítica al principio explicativo de los procesos del pensamiento y los procesos interpersonales de recompensa, castigo, conflicto e influencia social.
Fenómenos de grupo, como la "leadership", el clima social y los valores de grupo.
"dinámica de grupo" -
Teoría de la personalidad.
-
La conducta de los individuos como un conjunto de respuestas fisiológicas condicionadas por el entorno,
-
estímulo-respuesta de la ansiedad y su papel como agente reforzante.
Modelo experimental del aprendizaje de la ansiedad.
La inhibición.
Teoría de los «dos factores» (Mowrer, 1947): el aprendizaje del signo y el aprendizaje de la solución. -
Análisis racional.
Reestructuración cognitiva. -
Teoría del "locus de control"
Terapia de aprendizaje social -
Psicopatología de la depresión, el suicidio, los desórdenes de ansiedad, el alcoholismo, el abuso de drogas, y los desórdenes de personalidad, y sobre la terapia cognitiva de estos desórdenes.
Terapia cognitiva de Beck. -
Teoría del aprendizaje social.
Enfoque sociocognitivo de la personalidad.
El modelado o aprendizaje por imitación.