El nuevo archivo

EVOLUCION DE LA GESTION DOCUMENTAL

  • 3000 BCE

    TABLAS DE ARCILLA

    TABLAS DE ARCILLA
    Ernst Posner (1972) ya indicó cómo en Mesopotamia, en la era de las tablillas de arcilla, existían archivos de oficina, necesarios para la gestión de los negocios que tal oficio llevara y que, además, estos archivos tenían una organización y una ordenación. Las tablillas estaban organizadas según la actividad con la que estaban relacionadas.
  • 1200

    SIGLO XIII - LA EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION Y LAS CANCILLERIAS

    SIGLO XIII - LA EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION Y LAS CANCILLERIAS
    El archivo nace como sedimentación documental de una actividad práctica, administrativa y jurídica (Lodolini, 1984)
  • 1280

    SIGLO XIII - XV EDAD MEDIA

    SIGLO XIII - XV EDAD MEDIA
    En este periodo aumenta la demanda de información y, es por ello que se multiplica el número de los documentos escritos en las diferentes actividades. Las personas comienzan a sentir la necesidad de información que debe ser satisfecha mediante nuevos mecanismos.
  • 1500

    SIGLO XVI- SIGLO XVIII NUEVA EVOLUCION

    SIGLO XVI- SIGLO XVIII NUEVA EVOLUCION
    Los avances producidos en los años anteriores provocan un cambio en el funcionamiento de las administraciones en dónde el uso del papel se ha generalizado, la utilidad de los documentos empieza a tener también un fin diferente al administrativo (educación) y los usuarios de dichos documentos pueden ser personas intermedias (no necesariamente los propietarios o receptores).
  • SIGLO XX - SE COMPARA LA INFORMACION DOCUMENTAL COMO UN ELEMENTO VIVO

    SIGLO XX - SE COMPARA LA INFORMACION DOCUMENTAL COMO UN ELEMENTO VIVO
    Desde finales de la Segunda Guerra Mundial se comienza a producir una transformación en los modelos administrativos de las organizaciones. La petición de los organismos dedicados a la administración, en términos de eficiencia y economía
    administrativa, y la posterior respuesta de las instituciones archivísticas, provocaron en algunos casos una revolución teórica y práctica de la profesión de la archivística (Llanso Sanjuan, 1993).
  • SIGLO XXI - TRANSFORMACION DIGITAL

    SIGLO XXI - TRANSFORMACION DIGITAL
    La digitalización de documentos es uno de los procesos más importantes dentro del desarrollo de la gestión documental, en el que se lleva a cabo la transformación de los formatos de todo lo concerniente a los documentos físicos que se manejan al interior de la empresa.