-
MODELO POR CORRESPONDENCIA. Enseñanza basada en el correo tradicional y material impreso. Comunicación docente-estudiante por medio impreso.
-
MODELO MULTIMEDIA. Hipertexto, hipermedia. Comunicación docente- estudiante por medios audiovisuales, por emisiones de radio y televisión, audiocassettes, tutorías telefónicas.
-
MODELO TELEARNING
Enseñanza asistida por PC. Videoconferencias, audio teleconferencias, Comunicación bidireccional profesor-estudiante.
Desarrollo de materiales adecuados. -
MODELO DE APRENDIZAJE FLEXIBLE. Personalización del aprendizaje, uso del internet, de la informática y la telemática para crear ambientes virtuales de aprendizaje.
-
GENERACIÓN DEL CAMPO VIRTUAL. Uso de plataformas online para empresas y educación superior. uso de herramientas virtuales. aprendizaje auto conducido E-Learning.
-
WEB 2.0. Incorporación de nuevas posibilidades de enseñanza a través de blogs, wiki, nuevos contenidos, educación en línea abierta basada más en tareas que en contenidos.