-
Organismo central en políticas nacionales de educación superior.
Ha participado en la formulación de programas, planes. En instancias Nacional , Estatal y Regional de coordinación , planeación y evaluación.Busca promover su mejoramiento integral en los campos de la docencia, la investigación y la extensión de la cultura y los servicios. -
Primeras evaluaciones en materia de evaluación.
Programas de gobierno e iniciativas de la ANUIES. -
1er. Política nacional en mejora de la calidad de las funciones de las instituciones de educación superior.
-
La CONPES diseño la CONAEVA, (Comisión Nacional de la Evaluación).
Autoevaluación institucional
Evaluación del sistema y subsistemas por especialistas
Evaluación interinstitucional de programas académicos y funciones institucionales (evaluación de pares). -
Se institucionaliza el Programa de la Modernización Educativa.
Evaluación permanente interna y externa de las instituciones.
Mejora de calidad en los programas educativos y de servicios.
Meta: crear una instancia ; Proceso nacional de evaluación de Educ. Superior. -
PROMED (Programa de Mejoramiento del Profesorado).
PRONABES (Programa Nacional de Becas)
FIUPEA (Fondo de Inversión para las Universidades Públicas y Estatales con la Evaluación de la ANUIES).
FAEUP(Fondo de Apoyo Extraordinario a las Universidades Públicas Estatales). -
Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior.
1.-Solicitud formal a la Coordinación General de los CIEES para ser evaluada.
2. Autoevaluación (autoestudio) por parte del programa
3. Visita in situ de una Comisión de Pares Académicos Externos
4. Informe final
5. Dictamen de Nivel por los integrantes del Comité Interinstitucional
6. Entrega del informe de recomendaciones y dictamen a la institución y al responsable del programa -
Estancia acreditadora del Sistema para el Ingreso y Permanencia en la FIMPES a través del Fortalecimiento del desarrollo institucional.
-
Evaluación de resultados por examen general de egreso de licenciatura.
-
Su actividad principal es el diseño y la aplicación de instrumentos de evaluación de conocimientos, habilidades y competencias para la educación superior, es un examen General de Competencias Disciplinares Básicas.
-
Relación; agencias gubernamentales , instituciones universitarias y la sociedad
-
Relación; Agencias gubernamentales,Instituciones universitarias y la sociedad.
Regulación de las instituciones ; procedimiento de evaluación y programas de financiamiento extraordinario (sujetos a concurso con compromisos explícitos). -
Aprobó:
Procedimiento para el Ingreso y Permanencia en la asociación de universidades, requisitos de calidad académica (indicadores y parámetros ).
Proceso de Evaluación para el Ingreso y Permanencia en la asociación de universidades, promover la autoevaluación en las instituciones. -
Aprobación en la Asamblea General de la asociación, es el órgano colegiado supremo de gobierno , que cubran los los indicadores y parámetros para el ingreso y permanencia de la ANUIES.
-
Se modificó el mejoramiento Integral , permanente calidad , cobertura de programas y servicios en las instituciones afiliadas.
Ejemplo: la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla -
Programas de estrategias de evaluación (Metaprograma)
Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI)
Instrumentos de evaluación, acreditación y certificación de instancias y actores.
Procesos de inversión (recursos humanos y financieros) -
Es programa integral, transparente y de enorme impacto, que fomenta ejercicios de planeación estratégica participativa.Son proyectos evaluados por comités académicos .
La Contraloría Social , su función es mejorar de la calidad de la educación superior pública.
Deben brindar práctica de transparencia y la rendición de cuentas.
Se realizaban cada año y actualmente cada 2 años. -
Agrupación de Instituciones mexicanas particulares.
72 Miembros acreditados
72 Miembros asociados en su 1a. acreditación
5 en refrendo de 2a. acreditación
Acreditación; Estándares definidos.
Autoestudio y Autoevaluación (Institucional).
Verificación (Académicos y personal administrativo)reporte de estudio .
Dictamen :
Acreditada lisa y llana
Acreditada con recomendación
Acreditada con condiciones -
Intento sistemático por diseñar operar y consolidar un CIEES .
Sistema incluyente de calidad y contenido social.
Son los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior.
Evalúan y Acreditan la calidad de los programas educativos
(carreras universitarias y tecnológica ) es responsabilidad de la Subsecretaría de Educación Superior (SES); (Investigación y Posgrado ) CONACyT (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología) -
Estableció los lineamientos para esta estrategia modernizadora. para los Aprendices del Nuevo Milenio en los Países de la OCDE, se plantea, objetivos sustentan el análisis de los efectos de las nuevas tecnologías en el desarrollo cognitivo, para lo que se requería de nuevas habilidades y competencias. Estas enfatizaron la relación con las necesidades de los modelos emergentes de desarrollo económico y social, es decir básicamente SE examinó la evaluación de las competencias deben cumplir.
-
La Acreditación de organismos de la sociedad civil, constituidos por académicos , estos organismos han sido autorizados, coordinados y supervisados por un órgano superior que Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES).
La evaluación : En historia de las instituciones; Horizontal de los actores del proceso;Entre pares (fortalezas y debilidades ) del quehacer educativol; Con fines de acreditación del Programa Educativo y actores de la comunidad académico administrativa.