-
Propone la formación de una sociedad ideal donde los educadores, llamados “guardianes”, tuvieran la responsabilidad de preparar a los jóvenes para que se convirtieran en ciudadanos útiles, por lo que se considera el precursor de la didáctica.
-
Desarrolló la pedagogía como disciplina, enfocada en la educación moral, ética y práctica.
-
Introdujo el concepto de didáctica para referirse al arte y la técnica de enseñar.
-
Exploró el concepto de memoria como una herramienta para ayudar al proceso de aprendizaje.
-
Exploró el concepto de educación como una forma de desarrollar la conciencia humana.
-
fue el primero que propuso un enfoque educativo sistemático y centrado en el alumno, conocido como "didáctica magna". Esta didáctica se basaba en el aprendizaje a través de la experiencia, el descubrimiento y la repetición.
-
Es considerado el padre de la pedagogía moderna. Introdujo la noción de “aprendizaje por descubrimiento”, basado en la educación práctica y la observación.
-
Fundador de la escuela infantil. Se interesó en el desarrollo de los niños como seres únicos, y propuso la enseñanza-aprendizaje a través del juego.
-
Establece la teoría de la experiencia como base para la didáctica. Sus principios son aplicables a la actualidad. Propuso una educación activa y participativa, en la que el alumno sea el protagonista y el aprendizaje sea significativo
-
Crea el método Montessori como una forma de educar a los niños con enfoque en la autonomía y el respeto por los demás.
-
Desarrolla la teoría constructivista del aprendizaje, que parte de la idea de que los alumnos construyen su propio conocimiento.
-
Introduce el concepto de educación crítica y liberadora para aquellos que se encontraban en situación de marginación.
-
Introduce la teoría socio-cultural del desarrollo, en la que el contexto social en el que se encuentra el alumno influye decisivamente en su aprendizaje.
-
En la actualidad, la didáctica sigue evolucionando y se ha convertido en un campo de estudio cada vez más amplio. se basan en enfoques constructivistas y se centran en el aprendizaje significativo, el desarrollo de habilidades y destrezas, el uso de tecnología para apoyar el aprendizaje, la diversidad de necesidades de los estudiantes y el enfoque en el desarrollo personal y social. El docente se convierte en un mediador que ayuda al alumno a descubrir, comprender y relacionar contenidos