-
En el siglo XVIII, en el año 1728 se estableció el auto aprendizaje
-
SE PUSO EN PRACTICA EL CONOCIMIENTO ADQURIDO
-
El carácter de la forma industrial de enseñar y aprender que suponen estas propuestas (Peters, 1971 y 1993) que
incluirían: planificación, división del trabajo, producción masiva, automatización, estandarización y control de
calidad.. -
se estableció en las universidades privadas
-
Participante en el equipo de investigación, dentro del Departamento de Pedagogía Sistemática de la UNED. XIII Plan Nacional de Investigación Educativa. Dirige el proyecto Ricardo Marín Ibáñez.
-
Evaluación de la Enseñanza Superior a Distancia. Plan Nacional de Investigación (CIDE,
-
Como se evidencio en la educacion presencial, que se nesitaba mas tiempo y dedicacion de un maestro hacia los estudiantes
-
(1990-91). Estudio de la posibilidad de formación a distancia de las personas encargadas de impartir educación vial. Proyecto subvencionado por la Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior (1990-91). Dirige el proyecto: Carmen Jiménez Fernández.
5. (1991-93). Participación en el Grupo Internacional de Investigación coordinado por el Dr. Peter Cookson sobre "Retención y deserción de participantes en la educación a distancia". Participaron expertos de China, Colombia, Costa Rica, E -
Este libro, en el año 1994 y siguientes sirvió como texto básico de uno de los primeros cursos (en lengua española no conocía entonces otros) que íntegramente a distancia trataba de formar a docentes en esta modalidad educativa.
-
En este tiempo se establecio el avance en la tecnologia para reducir costos, en una entidad educativa, yaque permitia tener una mayor comunicacion con el docente
-
. (1997-98). Ha dirigido el proyecto de investigación:Validación de la Metodología de formación a distancia vía telemática (Proyecto de Investigación C 1157, del que es titular UGT, dentro del Programa de Ayudas al Desarrollo de Acciones Complementarias y de Acompañamiento a la Formación en el marco del Objetivo 4 de los Fondos Estructurales.
Palabras clave: Formación a distancia - Telemática - Validación - Módulos de formación.
Código UNESCO: 5899 (Educación a distancia).
Directores del Proyect