Revolucion

Finales del siglo XVIII hasta principios del siglo XX.

  • Period: to

    Gran Bretaña: el inicio de la Revolución industrial.

    El proceso se inició hacia 1760 en Gran Bretaña, donde se concentraron numerosas fábricas textiles y siderúrgicas. Es lo que se conoce como Primera Revolución industrial. Estos cambios extendieron pronto a otros países.
    Hacia 1870, se produjo una segunda fase, a la que la llamamos Segunda Revolución Industrial.
  • Hiladora hidráulica

    Hiladora hidráulica
    El industrial inglés Richard Arwright (1732-1792) fue quien la diseñó en 1769. Se trataba de un tipo de máquina hiladora que era impulsada por una rueda hidráulica. Además, consistía en un bastidor que permitía emplear de forma simultánea hasta 128 mecanismos de hilado, lo que incrementaba notablemente la calidad y la producción del hilo fabricado a escalas industriales. Su nombre original era water frame.
  • Automóvil

    Automóvil
    Muchos consideran que el primer automóvil fue elaborado por el francés Nicolas-Joseph Cugnot (1725-1804) en 1770. No obstante, esto todavía se encuentra en disputa. Lo que sí se puede afirmar es que Cugnot realizó varios modelos de vehículos que estaban impulsados por motores de vapor y cuyo objetivo consistía en arrastrar los cañones pesados para agilizar los enfrentamientos bélicos.
  • Barco de vapor

    Barco de vapor
    Fue diseñado por el estadounidense John Fitch en 1787. Su creación fue probada con éxito durante una navegación por el río Delaware en 1787, lo que le permitió a Fitch conseguir una patente en 1791. Sin embargo, su idea solo pudo volverse rentable décadas más tarde gracias a las mejoras implementadas por Robert Fulton.
  • Turbina de gas

    Turbina de gas
    Elaborada por el británico John Barber (1734-1793) en 1791. Esta máquina permitía aumentar el aire inflamable con el objetivo de obtener movimiento para facilitar las labores metalúrgicas. El diseño de Barber incluía una turbina, una cámara de combustión y un compresor de gas alternativo.
  • Alumbrado de gas

    Alumbrado de gas
    El inventor escocés William Murdoch (1754-1839) fue el primero en emplear la inflamabilidad del gas con el objetivo de aplicarlo en el alumbrado. Murdoch primero logró alumbrar su propia casa en 1792, luego en 1798 usó el gas para iluminar algunos edificios de la Soho Foundry. En 1802 realizó una muestra pública, sorprendiendo con su alumbrado a la población local.
  • Desarrollo del acero

    Desarrollo del acero
    Desarrollo del acero (1870-1880): A finales del siglo XIX, el proceso Bessemer, inventado por el ingeniero británico Henry Bessemer, permitió la producción masiva de acero a bajo costo. El acero, más ligero y resistente que el hierro, se convirtió en un material clave para la construcción de rascacielos, puentes, ferrocarriles y maquinaria industrial, transformando las infraestructuras de las ciudades y el transporte.
  • Period: to

    Segunda Revolución Industrial

    A partir de (1870-1914) se produjo una segunda fase de desarrollo económico; es la que conocemos como La Segunda Revolución Industrial.
  • Invención del motor de combustión interna

    Invención del motor de combustión interna
    Invención del motor de combustión interna (1876): El ingeniero alemán Nikolaus Otto desarrolló el motor de combustión interna, que posteriormente sería la base para el desarrollo de los automóviles. Este avance fue fundamental para la industria del transporte, que experimentó una transformación significativa, con la introducción de vehículos motorizados como el automóvil de Karl Benz en 1886.
  • Invención del telégrafo y el teléfono

    Invención del telégrafo y el teléfono
    Invención del telégrafo y el teléfono (1876): Alexander Graham Bell patentó el teléfono en 1876, lo que permitió una comunicación más rápida y eficiente a larga distancia. Este invento transformó la manera en que las personas se comunicaban y también favoreció la expansión de redes de información para la industria y los negocios.
  • Aparición de la electricidad como fuente de energía

    Aparición de la electricidad como fuente de energía
    Aparición de la electricidad como fuente de energía (1879-1882): En 1879, Thomas Edison inventó la lámpara incandescente, lo que revolucionó la iluminación y permitió el uso de la electricidad a gran escala. Esto llevó al establecimiento de centrales eléctricas y, más tarde, al uso generalizado de la electricidad para la industria, el transporte y las viviendas, impulsando una mayor productividad.
  • La producción en serie

    La producción en serie
    La producción en serie (1913): Henry Ford introdujo la producción en cadena en su fábrica de automóviles en 1913. Este sistema permitió la fabricación masiva de automóviles a un costo mucho menor, lo que popularizó el automóvil y revolucionó la industria en términos de eficiencia y reducción de costos laborales. La producción en serie se aplicó a otros sectores industriales, favoreciendo la expansión del consumo y la economía.