-
René Descartes nace el 31 de marzo de 1596 en Francia -
Pierre de Fermat nace el 17 de agosto de 1 601 en Beaumont-de-Lomagne, Francia. -
Fermat estaba tratando de entender la geometría de curvas, y empezó por reconstruir un libro perdido de Apolonio llamado Sobre los loci en el plano. -
Descartes se estableció en Holanda y comenzó su primer libro, Le Monde ou Traite de la Lumiére, sobre la física de la luz. -
Fermat escribió sus propias investigaciones, que fueron publicadas cincuenta años después como Introducción a los locis planos y sólidos, en donde introdujo ejes oblicuos en el plano. -
Fermat fue la primera persona que describió las coordenadas que permitían la conexión entre el álgebra y la geometría -
Aparece el Discurso dei método de Descartes, cuyo último apéndice: la geometrie trata también de álgebra y sienta las bases de la futura geometría analítica. -
Primeros trabajos de Descartes acerca de geometría descriptiva y proyectiva. -
La obra de Descartes Brouillon Project supone el primer hallazgo revolucionario en el campo de las curvas de segundo orden en más de mil quinientos años.
-
Descartes había advertido una curiosa característica de la numerología de los sólidos regulares -
Fermat enuncia el “Pequeño Teorema de Fermat” que afirma que si p es un primo cualquiera y a es un número natural cualquiera, entonces ap - a es un múltiplo de p. -
Asumió las ideas de Descartes y las extendió a tres dimensiones, mencionando superficies tales como elipsoides y paraboloides, que están determinadas por ecuaciones cuadráticas en las tres variables x, y, z. -
Se publica el libro más ambicioso de Descartes "Principia Philosophiae", que estaba dividido en cuatro partes: Principios de conocimiento humano, Principios de las cosas materiales, El mundo visible y La Tierra. -
Fermat y Pascal estudian problemas originados en las mesas de juego, que darán lugar al cálculo de probabilidades. -
Las investigaciones de Fermat acerca de teoría de números dan lugar al cálculo infinitesimal. -
La publicación póstuma de las anotaciones de Fermat en los márgenes de una edición de Diofanto, da lugar al llamado "Gran teorema de Fermat”.