-
Se reglamenta, dirige e inspecciona la educación abierta y a distancia y se crea el concejo de educación abierta y a distancia, convirtiéndose en la posibilidad de educación para la población en general, disminuyendo los índices de analfabetismo
-
Se creo el Instituto de Educación a Distancia IDEAD
-
Creación de la tecnología en mercadeo
-
Creación de la licenciatura en Educación Básica Primaria
-
Creación de las tecnologías en electricidad y máquinas y herramientas
-
Creación de la Tecnología en Administración en Salud
-
Creación de la Tecnología en Regencia de Farmacia
-
Autorizaba el traslado de programas que se encontraban adscritos a otros programas de la UPTC a la facultada de estudios tecnológicos y a distancia,tales como las tecnologías en:
-Mercadeo agropecuario.
-Administración de los servicios de la salud.
-Administración en salud.
-Ciencias de la información y documentación.
-Sistemas informáticos.
-Obras civiles
-Regencia de farmacia
-Electricidad.
-Máquinas y herramientas.
-Administración judicial -
Se adopta la estructura Académico-Administrativa de la Facultad De Estudios Tecnológicos y a Distancia y se modifica su nombre por el de Facultad De Estudios A Distancia
-
Se adopta la nueva estructura académico-administrativa de la facultad de estudios a distancia. FESAD, de la UPTC, la cual quedará constituida por:
-Decanatura de la facultad
-Asesora de facultad
-Concejo de facultad
-Direcciones de escuela
-Comités curriculares
-Centros de apoyo tutorial
-Centros regionales de educación a distancia
-Centros de investigaciones y extensión
-Grupo de apoyo administrativo y financiero -
Se define la modalidad virtual con 20% de presencialidad y 80% de virtualidad, disminuyendo las tutorías presenciales pero aumentando las ayudas virtuales
-
contribuir a la construcción y dinamización de procesos de desarrollo del aprendizaje autónomo, potenciando en sus estudiantes el desarrollo de competencias cognitivas, procedimentales, actitudinales, comunicativas e investigativas, a partir de una adecuada mediación pedagógica.
Proyectarse como organización generadora de servicios educativos y sociales que le permitan atender las necesidades de la comunidad en su área de influencia -
Llegara a ser la primera facultad de la UPTC y la mejor facultad de estudios a distancia nacional ofreciendo programas de pregrado a nivel tecnológico y profesional y programas de posgrados en la modalidad abierta y a distancia en diferentes áreas del conocimiento, cursos de capacitación y actualización, educación formal y no formal en el departamento de Boyacá y en áreas del territorio nacional.
-
Se crea el programa de especialización en alta gerencia de empresas , en la modalidad virtual, adscrito a la facultad de estudios a distancia de la UPTC
-
se acuerda crear el programa de especialización en gerencia de empresas de la salud, en modalidad virtual, adscrito a la facultad de estudios a distancia de la UPTC
-
Se crea el programa de administración agroindustrial, en la modalidad virtual, acorde a la formación por ciclos propedéuticos , créditos académicos y asignaturas, estará adscrito a la escuela de ciencias agropecuarias ambientales de la facultad de estudios a distancia de la UPTC
-
Se crea el programa tecnología en gestión agroindustrial, en la modalidad virtual, por ciclos propedéuticos, créditos académicos y asignaturas, estará adscrito a la escuela de ciencias agropecuarias y ambientales de la facultad de estudios a distancia de la UPTC.
-
Se crea el programa de Técnico Profesional en Procesos Agroindustriales, en la modalidad virtual, formación por ciclos propedéuticos, créditos académicos y asignaturas, estaría adscrito a la escuela de ciencias agropecuarias ambientales de la facultad de estudios a distancia de la UPTC.