Historia musica andantino

Explorando la historia de la música

By zambra9
  • SIGLO XIX

    SIGLO XIX

    Maurice Chevais ( músico pedagogo) escribe obra pionera propone conceptos y prácticas básicas muchosaún continuan vigentes.
  • DÉCADA 30 Y 40

    DÉCADA 30 Y 40

    Métodos clave uno de ellos "TONICO Sol- Fa" origen inglés
  • Emile Jaques Dalcroze

    Emile Jaques Dalcroze

    primero en introducir el movimiento corporal en la enseñanza de la música.
  • DÉCADAS 50

    DÉCADAS 50

    métodos activo influencia que tiene materiales filosóficos técnicas de la "Escuela Nueva" campo de la Educación Musical
  • DÉCADA 60

    DÉCADA 60

    Se vivía en Argentina una especie de euforia cultural congresos internacionales regionales y latinoamericanos de educación musical
  • DÉCADA 50 A 70

    DÉCADA 50 A 70

    Métodos instrumentales principales referencias Carl Orff (1895-1982)conjuntos instrumentales.
  • AÑOS 71

    AÑOS 71

    Sociedad Argentina de Educación Musical (SADEM) organiza un congreso internacional bajo el lema de la música contemporánea.
  • EN LOS 80

    EN LOS 80

    Retorna la democracia a nuestros países (tecnología musical,educativa,movimientos alternativos,arte, musicoterapia, técnicas grupales.
  • DÉCADAS DE LOS 80

    DÉCADAS DE LOS 80

    Se crea un movimiento pedagógico que denominamos "pedagogías musicales abiertas"
  • ENTRE LOS AÑOS 70 Y 80

    ENTRE LOS AÑOS 70 Y 80

    Denominamos métodos creativos estudiantes aportando su propia música se organizan los cursos latinoamericanos de música contemporanea
  • DÉCADA DE LOS 90

    DÉCADA DE LOS 90

    Se produce una polarización en las problemáticas educativas musicales (nuevos paradigmas)los educadores musicales tienen a disposición una diversidad de modelos se aprende a través del juego.
  • Ricordi Americana (1991)

    Ricordi Americana (1991)

    introducen la música contemporánea en el aula.
  • 1973-1992 SCHAFER

    1973-1992 SCHAFER

    Publicó sus libritos memorables, en los que sintetiza su breve pero intensa experiencia pedagógica.
  • siglo XX

    siglo XX

    Apunta al mejoramiento de la Educación Inicial Musical
  • siglo XX

    siglo XX

    Se califica como el siglo del niño
  • SIGLO XXI

    SIGLO XXI

    Llega hacer el siglo del maestro estimulación temprana en la actualidad se incluye el proceso de musicalización en la etapa prenatal. musicalidad y aptitud musical, la musicalidad se transmite por contacto o por contagio