-
Surge como respuesta a la necesidad de introducir cambios en la educación inicial. Se generaron dos métodos, uno Tonic sol-fa de origen ingles y el otro en donde se propone unos conceptos y practicas de la educación musical. También se crea la ESCUELA ACTIVA en donde se antepone todo lo que tenga que ver con el estudiante.
-
Se creo la idea de designación que da cuenta de la influencia que empiezan a tener los aportes filosóficos y las técnicas de de la escuela en la educación musical.
-
Fue el primero en crear el movimiento corporal dentro de la enseñanza musical y promovió la revolución pedagógica básica e irreversible de la música.
-
Se dio un lugar prioritario que el destacado pedagogo y compositor otorga a la formación de conjuntos instrumentales y junto con esto adhiere tácitamente a algunos recursos comunes del método.
-
Es muy importante ya que contribuyo con la creación de obras corales e instrumentales en el pueblo de Hungría. Desarrollo la música con los alumnos por medio del canto y de los coros.
-
Se destaco por ser el creador de los conjuntos instrumentales, también trabajo el problema de la alfabetización musical. Tomo partido en lo corporal, lo lingüístico y la oralidad musical.
-
Fue un creador metodológico y el creador del método psicologicamete fundado para la enseñanza del violín.
-
Argentina tomo el liderazgo pedagógico en el continente latinoamericano, llegando a ser una influencia en las primeros desarrollos sobre la educación musical. Ademas Chile también formo parte de las vanguardias pedagógicas en Sudamérica.
-
Se caracterizo porque el profesor compartió el ejercicio de la creatividad con sus alumnos y tuvo un aporte esencial a la educación musical la cual provenía de las generación llamada los compositores
-
Se destacaron por introducir la música contemporánea dentro del aula de clases.
-
En Argentina, Uruguay y Chile se organizaron los cursos de Latinoamericana de música contemporánea el cual estuvo dirigido por el musiologo, compositor y educador uruguayo Corin.
-
En Buenos Aires Argentina la SADEM organizo un congreso internacional de la música contemporánea en donde se encontraban pedagogos compositores.
-
Publico 5 libros importantes sobre su experiencia pedagógica en las universidades de su país ayudando a sus estudiantes a desarrollar el arte de escuchar y la creatividad sonora.
-
El interés por la música se vio influido por la tecnología musical, la tecnología educativa, los movimientos alternos del arte y la música como terapia abriendo así la cultura. La educación musical se empezó hablar en los aspectos educativos a fin de integrar la música de otras culturas con el objetivo de trabajar la identidad y las raíces culturales de todos.
-
Se dieron nuevos paradigmas sobre imponer la diversidad de opciones que se denominan modelos. En este contexto se crea la diferencia entre modelos los cuales son una producción colectiva y los métodos que son una creación de actividades y materiales para dar un panorama adecuado al estudiante.
-
Se hace la búsqueda de la identidad cultural a través de la música y la educación musical como un agente de poder. La mayoría de los profesores prefieren utilizar el método ecológico enseñando a los alumnos a sensibilizar para la polucion sonora y diseñar así el paisaje sonoro.