-
Se aplicaron los tests de rendimiento a estudiantes.
-
Se desarrolló un importante estudio (de ortografía) conocido como el primer intento formal de evaluación realizado en América
-
El movimiento que pugnaba para que se aplicaran pruebas de rendimiento escolar —que se inició en 1908 con la publicación por Thorndike y sus alumnos de pruebas de Aritmética y Escritura.
-
William Stern propone el cociente de inteligencia.
-
En Francia inicia la corriente conocida como docimilogía , primer acercamiento a la verdadera evaluación educativa
-
Siglo XIX a lo largo de este siglo nace y se desarrolla la evaluación en la escuela tradicional se realizo a través de la capacidad de retener y almacenar del alumno por medio de exámenes
-
En el siglo V a. C., la presencia del gran filósofo Sócrates y otros maestros griegos fue muestra fehaciente del uso de alguna especie de “cuestionarios”, como parte de sus prácticas evaluativas como enseñantes.
-
-
Ralph Tyler fue quien acuñó el término evaluación educacional. Por ello y por la contribución de su obra, se le conoce merecidamente como “el padre de la evaluación educativa”, Tyler fue un parteaguas en la historia de la evaluación educativa. Antes de él la evaluación se consideraba asistemática; y posteriormente a sus estudios se catalogó como sistemática y profesional realmente.
-
La principal distinción era que el nuevo método estaba centrado en unos objetivos previamente determinados, de manera que con ello el aprendizaje que debían alcanzar los estudiantes quedaba establecido en el currículum.
-
La evaluación educativa no tuvo un papel destacado ni un desarrollo notable, si bien se incrementaron las instituciones educativas como resultado del continuo auge económico. Sin embargo, aunque “inocente” esta etapa aportó los algoritmos para designar objetivos de comportamiento, las taxonomías de objetivos, el regreso a la utilización de los diseños experimentales y la utilización de procedimientos estadísticos para el análisis de los datos.
-
El ámbito académico vive un apogeo en el interés por la evaluación educativa, Se aportaron entonces los fondos para evaluar los programas que surgen como proyectos nacionales.
-
Lee Cronbach focaliza la evaluación en las decisiones de sus diseñadores, el proceso que la produce, y las características del propio programa
-
Filosofo Michael Scriven propone los términos evaluación formativa y evaluación sumativa con respecto a la evaluación de los programas
-
La evaluación educativa entró en el periodo de la profesionalización.
-
La evaluación adquirió el contenido suficiente como para ser considerada materia especifica y profesión diferenciada de las demás por ejemplo la investigación con teorías, métodos, marcos regulatorios y objetivos claramente establecidos.
-
En 1980 Lee Cronbach afirma que la evaluación debe usarse siempre en sentido formativo, incluso cuando se ocupa medir resultados.
-
En el ámbito evaluativo de la educación se amplió desde los aprendizajes, pasando por los programas, tomando en cuenta la docencia, permeando el currículo como un todo, preocupándose por la evaluación de las instituciones educativas, hasta llegar a propuesta de evaluación de sistemas educativos nacionales.