-
Los procedimientos de evaluación fueron utilizados en la China Imperial para seleccionar funcionarios. Ptolomeo redacta los Tetra biblos, los cuales se refieren a los exámenes de los profesores griegos y romanos.
-
Introducción de los exámenes en las universidades con carácter formal. Los exámenes eran orales públicos, eran realizados por tribunales y maestros.
-
Se empieza a utilizar procedimientos selectivos y aparece el procedimiento de observación en el examen. Huarte desanjuan define la observación como "procedimiento básico de la evaluación".
-
Se tiene un mayor acceso a la educación y surge la necesidad de comprobar los meritos individuales, por lo que se elaboran normas sobre la utilización de exámenes escritos.
-
Se comenzaron a emplear pruebas de rendimiento escolar como fuente básica de información para evaluar a las escuelas y a los profesores.
Se consideraba que una parte del salario de los profesores debía depender de las calificaciones obtenidas por sus alumnos al final del año escolar.
Y los profesores buscaban la manera de cuantificar la información obtenida al evaluar. -
La evaluación es la escuela tradicional nace y se desarrolla a lo largo del siglo XIX. El control de lo aprendido se realizó a través de la capacidad retentiva y almacenativa del alumno por medio de exámenes, excelente de lápiz y papel
-
Desarrollo de una actividad evaluativa intensa llamada testing el final del siglo XIX y principios del XX
-
En los Estados Unidos, Horacii Mann (1945), a través de test de rendimiento evaluaciones realizadas en las escuelas de Boston. Los test dieron información sobre los alumnos pero no sobre los programas o currículos con los que se había enseñado.
-
La evaluación se ha extendido a otros ámbitos educativos, actitudes, destrezas, programas educativos, materiales curriculares didácticos y la práctica docente.
-
Exámenes a escuelas normales se ingresa la evaluación educativa en los planes nacionales de desarrollo y programas sectoriales de educación.
-
Se publicó en el diario oficial de la federación el acuerdo 200, en el cual se garantizan las normas de evaluación de aprendizajes en la educación básica.
-
Fue decretado el Instituto Nacional para la evaluación educativa está dejó de aplicarse únicamente sobre alumnos y profesores y se fortalecerá hacia los currículos, los programas de innovación, los centros docentes y el sistema educativo en su globalidad.