Evolución Histórica de la Tecnología Educativa

  • 2500 BCE

    Prehistoria

    Prehistoria
    El hombre comienza a idear formas de comunicación educativa
  • 1440

    Imprenta

    Imprenta
    Gutenberg crea la imprenta. Revoluciona la comunicación, primeros libros impresos biblias.
  • Dato curioso: Morse

    En el año 18433, se comienzan a mandar mensajes en forma de puntos y rayitas además de espacios entre ellos, dando inicio al código morse. Esto se hizo según se presionaba el transmisor.
  • Pizarrón

    Pizarrón
    Nace la primera pizarra verde tradicional .El “inventor” de la pizarra con tiza fue James Pillans.
  • Radio Educativa

    Radio Educativa
    El físico italiano Guillermo Marconi inventó la radio en 1907. Y en 1923 las aulas tradicionales incorporan el uso de transmisiones radiales en diferentes materias.
  • TV y ¿noticias?

    TV y ¿noticias?
    Nace la televisión
  • Proyector en Clase

    Proyector en Clase
    En 1930 se usó por primera vez el proyector en las escuelas. Con el surgimiento de la TV, en 1950 mejora la tecnología de los proyectores.
  • TV Educando !

    TV Educando !
    En 1939 aparece el uso de la primera TV en una escuela de Los Ángeles y la Ford Fundation comienza a desarrollar programas educativos por televisión.
  • 1er Computadora Electrónica

    1er Computadora Electrónica
    Nace la primer computadora electrónica, agilizando la creación de textos y datos junto con la imprenta.
  • Computadoras: SÍ a la educación

    Computadoras: SÍ a la educación
    En Latinoamérica hasta 1958 aparece la primera computadora usada en educación, en México. Pero recién en 1984 se introducen las computadoras masivamente para fines educativos, comenzando por USA.
  • Videollamada: Primera

    Videollamada: Primera
    La primer llamada por video-conferencia fue en 1964 cuando Laboratorio Bell presentó al público el sistema Pucturephone en la Feria Mundial en Nueva York, Estados Unidos. Hoy en día, las herramientas de conferencia web sirven para reuniones colaborativas en tiempo real. Existen múltiples plataformas web de soporte para éstos fines
  • Internet :)

    Internet :)
    Internet nace en 1969 con la primera red interconectada a través del enlace entre las universidades de UCLA y la de Stanford por intermedio de una línea telefónica conmutada
  • Dato Extra: 1er correo

    Dato Extra: 1er correo
    El primer envío a través de correo electrónico fue emitido en 1971. Luego parecieron chats en línea y foros como formas de comunicación.
  • Windows

    Windows
    Aparecen programas gráficos de Windows que luego son incorporados a la enseñanza, y se crea Adobe.
  • 1er Servidor

    1er Servidor
    Se crea el primer servidor web llamado WorldWideWeb (www). Aquí se desarrolla lo que hoy conocemos como Internet, con nuevas facilidades de interconexión.
  • Multimedia Patrón

    Microsoft y otras empresas anuncian el patrón multimedia para PC´s. Surge el formato de audio en MP3 digital, apoyando el aprendizaje en escuelas.
  • Proyección Digital

    Proyección Digital
    Con el auge de las computadoras, videos y multimedia, se fabrica la primera pizarra digital en el año 1991
  • TIC's

    TIC's
    La integracion de las tic en la educacion surgió casi paralelamente a la creación de elearning, aunque comenzaron a utilizarse las herramientas tecnológicas en educación presencial, tanto en laboratorio de informática, como en alfabetización digital en las escuelas. Tecnologías de la Información y la Comunicación se aprenden a través del uso de software libre y recursos online o en la nube.
  • Plataforma Educativa :)

    Plataforma Educativa :)
    Nace el concepto de e-learning, y las plataformas educativas virtuales (aulas virtuales),
  • Google, nace un rey

    Google, nace un rey
    En 1998 fue registrado oficialmente el dominio google.
  • WIKI nació

    WIKI nació
    Nace Wikipedia, una enciclopedia libre, editada de manera colaborativa. La Wiki como herramienta didáctiva fue un gran aporte en la educación en términos colaborativos, que posibilitó la creación de contenidos en grupo. Esto también se ha incorporado como recurso dentro de las aulas virtuales
  • La Gamificación ?

    La Gamificación ?
    El término Gamificación fue inventado en el 2003, y refiere a un tipo de aprendizaje que traspone la mecánica de los juegos al ambito educativo-profesional. Estimulando la retroalimentación positiva, la motivación, y la alfabetización digital, se pretende lograr mejores resultados en las habilidades personales o profesionales, a cambio de recompensas ofrecidas en el propio juegos.
  • Dato Social -Red Social Educativa

    Dato Social -Red Social Educativa
    El efecto de las redes incorporadas a la educación es el de mejorar la comunicación y la participación grupal en las tareas cooperativas.
  • Enseñanza divertida gráfica

    Comienza la enseñanza con multimedia: Juegos, videos, etc.
  • ''M-Learning''

    ''M-Learning''
    Surge el m-learning, se trata del aprendizaje basado en Smartphones, telefonos móviles, PDAs y otros dispositivos móviles. Se encuentra en etapa de desarrollo esperando que plataformas y softwares que lo hagan más masivo y práctico.
  • Nube Educativa

    Nube Educativa
    El almacenar datos en la Nube es un nuevo paradigma orientado a brindar servicios de computación a través de una red, que usualmente es Internet. Podemos mencionar muchas herramientas alojadas en la Nube: como Dropbox, SugarSync, Google Drive, Microsoft SkyDrive, Apple iCloud o Evernote.
  • WEB 3.0

    WEB 3.0
    Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, diseñador web que creó el diseño compatible con cualquier navegador y dispositivo. Este paradigma conjuga el uso del 3D, y define a Internet como una gran red de base de datos, que se capturan a través de aplicaciones en base a inteligencia artificial.