Evolución histórica de la psicología y surgimiento de escuelas psicológicas
-
EDAD ANTIGUA (Prehistoria - Siglo V)
-Tales de Mileto
-Aritóteles
-Platón
*nota: el programa no permite años antes que 100, pero la prehistoria se considera desde el inicio de la escritura -
EDAD ANTIGUA (Prehistoria - Siglo V)
-Tales de Mileto
-Aritóteles
-Platón -
-
EDAD MEDIA (Siglo V-XIV)
-Santo Tomás de Aquino -
-
EDAD MODERNA (Siglo XIV-XVIII)
-Johann Herbart
-Luis Vves
-Positivismo -
EDAD CONTEMPORÁNEA (Siglo XIX-hoy)
-Freud
-Adler
-Piaget
-Tichner
-Jung
-Watson
-Skinner
-Dewey
-Werthermeier
-Ausbel
-Vigotsky
-Bruner
-Maslow -
La psicodinámica estudia la mente en acción = dinámica. En la que los conflictos inconscientes del individuo influyen en su pensamiento y acción.
-
En el funcioanlismo la teoría trasciende la sensación y percepción para explorar cómo un organismo aprende a funcionar dentro de un ambiente.
-
El estructuralismo desarrolla métodos que permitan descubrir las leyes naturales que rigen la mente humana. Y postula el estudio de las partes en coordinadas espacio-temporales, lo dificulta el estudio del todo.
-
La escuela cognocitiva estudia los procesos mentales, interesándose por la forma en que se procesa la información. (La fecha es el nacimiento de Piaget)
-
Existen varias escuelas contemporáneas, como la perspectiva socio-cultural de Vigotsky, la psicología evolutiva y la psicología positiva. (fecha de nacimiento de Vigotsky)
-
Watson (1913) y Skinner (1938-87)
El conductismo es la forma radical de la psicología objetiva en la que todas las referencias a la introspección y a la conciencia son rechazadas, a favor de un enfoque de los acontecimientos en términos de astímulo-respuesta. -
La escuela existencial y humanista es la búsqueda de significado en un mundo indiferente y hostil. En donde la tradición y religión han perdido autoridad para definir el propósito de la vida, ocasionando enajenación y apatía.