-
El hombre primitivo se enfrento a la necesidad de tomar decisiones acerca de la elección de los medios de defensa y supervivencia más adecuados a cada situación
-
Prehistoria - 1930
-
La evaluación no nació en el terreno educativo, pero impactó lo suficiente en este mismo que llegó a definir las condiciones de viabilidad del proceso educativo. Es tan antigua como el mismo hombre.
-
Se realizaban exámenes para seleccionar a los funcionarios de los distintos puestos de gobierno, según sus competencias a las actividades a realizar
-
Uso de cuestionario de evaluación por Sócrates y otros maestros de su tiempo en sus prácticas de enseñanza
-
Fue un lugar académico que se alzó y cimentó como una de las escuelas del filósofo griego Aristóteles
-
Cicerón introdujo planteamientos para evaluar escritos a sus discípulos. Evaluaba la elocuencia y argumentos de los oradores
-
Manual de astrología y astronomía, compuesto de 4 libros, escritos por Tolomeo. Tratado de evaluación más importante de la antigüedad.
-
Siglo V - 1800
-
Surgen las universidades y sé introducen los exámenes de carácter más formal. Los tribunales de suficiencia académica formados por los maestros, otorgaban aprobaciones en los estudios, aplicando exámenes cuando el estudiante solicitaba el grado
-
Se utilizaron comisiones reales para evaluar los servicios públicos
-
Reyes católicos dictaron la ley Pragmática de Segovia, donde exigían a los barberos una capacitación y un examen para ejercer legalmente el arte de sacar dientes y muelas. Aplicable a todos los territorios conquistados por España
-
Se presenta la observación de señales y escuchar a los oradores como procedimientos para realizar la evaluación y se contempla que la práctica corresponde a la imaginativa y entendimiento
-
Exámenes públicos para demostrar aprovechamiento académico. Los Jesuitas aplicaban los exámenes para dar a conocer sus centros docentes y dar reconocimiento público a sus alumnos
-
Jan Amos Komensky, publica su "Didáctica Magna", hace notar la importancia de revisar que "lo enseñado se haya aprendido"
-
Aumento en el acceso a la educación. Surge la necesidad de comprobar y verificar los méritos y niveles individuales. Surgen los primeros exámenes escritos como requisito de ingreso a grandes universidades y escuelas de alto prestigio.
-
Se creó una para evaluar la educación en Irlanda. Sus conclusiones decían "El Progreso de los niños era menor al que debería de ser"
-
Nace y desarrolla la evaluación en la escuela tradicional. Control de lo aprendido a través de la capacidad de retener y almacenar del alumno por medio de exámenes, de lápiz y papel
-
Ls cambios de la revolución industrial, impulsaron a modernizar el funcionamiento de sus distintas instancias. Un mecanismo utilizado de formar comisiones para recabar información acerca del desempeño y formular recomendaciones
-
-
Aparecen los sistemas nacionales de educación y los diplomas de graduación
-
La evaluación empieza a recibir influencias de otras disciplinas relacionadas con el proceso de la medición como pedagogía experimental y diferencial
-
Se aplicaron test de rendimiento a estudiantes
-
Utilizó las evaluaciones en las escuelas de Boston a través de Tests de rendimiento. Estos daban información sobre los alumnos, pero no sobre los programas o currículos con los que se había enseñado.
-
Publico "elementos de Psicofísica". Disciplina interesada en establecer las relaciones matemáticas precisas entre los estímulos y sensaciones evocadas por esos estímulos.
-
John B. Watson. La base de eta teoría dio un marcado énfasis a los resultados.
-
Primera evaluación formal educativa en América, al evaluar los conocimientos ortográficos de miles de estudiantes. Pugnaba para que los educadores se convirtieran en investigadores de sus prácticas pedagógicas empleando grupos de comparación
-
Instrumento de control, autoridad, disciplina, acreditación y sanción social, en la que el error más que un factor de aprendizaje, era un instrumento de penalización
-
Introduce nuevos elementos de evaluación procesual cualitativa
-
Introdujo el test mental, en un primer intento de clasificar a las personas a partir de la inteligencia promedio. Utilizó la biométrica para medir la inteligencia, que era un método ortodoxo utilizado para medir habilidades físicas.
-
Tiene por objetivos:
1. Detectar las diferencias individuales
2. Las diferencias dentro del rango y atributos de las evaluaciones psicológicas de la época
3. Las puntuaciones diferenciales par determinar la posición del sujeto dentro de la norma grupal -
Se elaboraban para establecer discriminaciones individuales. Los instrumentos planteados son las escalas de escritura, redacción ortográfica, el cálculo aritmético y otros.
-
Descubre el rasgo "g" de inteligencia general, tras comprobar que los individuos que destacan en un tipo de pruebas de inteligencia, también destacan en otras.
-
Encontró conexión estímulo-respuesta, hablo por primera vez de psicología educativa y de una prueba de adiestramiento de conductas de los niños y jóvenes a partir de experimentos con perros.
-
Elaboró el primer test de predicción del rendimiento académico, basado en analogías, patrones y habilidades razonadas, en estudiantes de primaria.
-
Por el psicólogo alemán William Stern
-
No le da importancia a la evaluación cómo proceso de control para profesores y alumnos.
-
Primer acercamiento a la verdadera evaluación educativa. Difundida por Gilert De Landsheere, como una ciencia cuyo objeto es el estudio sistemático de las pruebas, incluyendo los sistemas de calificación y comportamiento de los examinadores y examinados
-
Primero en plantear un modelo evacuativo sistemático que propone evaluar en función de la relación existente entre los resultados y los objetivos de aprendizaje establecidos previamente en el currículum.
-
-
Evaluación Tyleriana acuñada por Ralph Tyler considerado el padre de la evaluación educativa.
-
Propuesta clara de objetivos, determinación de situaciones en las que se deben manifestar las conductas y elección de instrumentos apropiados de evaluación.
-
Delimitado por 4 preguntas: ¿Qué objetivos se desean conseguir?, ¿con qué actividades se pueden alcanzar?, ¿ cómo pueden organizarse eficazmente estas experiencias?, ¿cómo se puede comprobar si se alcanzan los objetivos?
-
Después de la Segunda Guerra Mundial, desde el punto de vista educativo se le llama de la inocencia o irresponsabilidad social. Epoca de gran autocomplacencia social y optimismo, caracterizado por el despilfarro consumista posterior a una gran recesión.
-
Algoritmos para designar objetivos de comportamiento, taxonomías de objetivos, regreso a los modelos experimentales, procedimientos estadísticos para el análisis de datos educativos. Pero no impactaron al sistema educativo, ni contribuyeron a cambiar la forma de enseñanza.
-
La educación fue acusada de obsoleta y deficiente y por lo mismo, responsable del atraso tecnológico.
-
El gobierno federal aportó fondos para grandes proyectos nacionales de reforma curricular. La prioridad asignada fue hacia la búsqueda de propuestas innovadoras tendentes a mejorar, sobre todo la enseñanza de las ciencias y matemáticas
-
-
Focaliza la evaluación en las decisiones de sus diseñadores, el proceso que la produce y las características del propio programa
-
El presidente Lydon Johnson, aprobó la Elementary and Secundary Act como una parte de la guerra contra la pobreza. La prioridad de esta es el acceso igualitario a educación de alta calidad, estándares altos y responsabilidad.
-
Propuso los términos evaluación formativa y evaluación sumativa, referidos ambos a la evaluación de programas.
-
Expuso que los factores sociales y económicos se unen a las diferencias hereditarias a la hora de explicar el cociente de inteligencia.
-
La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos prohíbe la realización de pruebas para averiguar el cociente mental, por considerarlo hiriente para la mayoría de la población.
-
Fue la de juzgar la efectividad de los nuevos currículos, controlar el uso adecuado de los recursos económicos asignados. Para esto se desarrolló vocabulario y literatura sobre evaluación y se crearon 40 modelos de evaluación más o menos formalizados.
-
Las universidades importantes de EEUU comienzan a diseñar programas para formar y egresar especialistas en evaluación, la investigación evacuativa se consolida como ámbito específico de la investigación
-
La evaluación adquirió el contenido suficiente como para ser considerada materia específica y profesión diferenciada de las demás con teorías, métodos, marco regulatorio y objetivos claramente establecidos
-
Se crean asociaciones profesionales que aglutinaban a expertos en evaluación y se pasó de la evaluación orientada a la toma de decisiones
-
Profundizando en el concepto de evaluación formativa de Scriven, afirmó que la evaluación debe usarse siempre en un sentido formativo, incluso cuando se ocupa de medir resultados.
-
Hace un duras criticas contra las pruebas de inteligencia y sostiene que no tienen valor científico
-
El ámbito evaluativo de la educación se amplió desde los aprendizajes hasta llegar a la propuesta de evaluación de sistemas educativos nacionales.