-
En Estados Unidos da inicio a aplicar prueba los estudiantes con el fin de contribuir a la educación de los mismos. En Boston se aplican pruebas de rendimiento escolar como prueba básica para evaluar las escuelas y el profesorado.
-
Época que abarca antes de la teoría de Tylor. Tylor fue el padre de la evaluación educativa, primero en tomar el término.
-
Introduce un sistema de ayudas para las escuelas elementales acorde a los resultados en Lectura, Escritura y Aritmático (lectura, escritura y aritmética), se le llama plan de enseñanza de las tres erres - "Las Tres R" . Se evalúa con un examen, los cuales fueron dirigidos por el gobierno.
-
1878, surge la teoría conductista representada por Watson , esta se basaba en los resultados.
-
Hasta 1920 la Escuela Nueva presentó una evaluación cualitativa.
-
"Evaluación descriptiva, el individuo en función de un estándar".
-
Época de la inocencia o irresponsabilidad social. Es la época después de la Segunda Guerra Mundial en donde la sociedad se quiere olvidar de los estragos causados por la misma, acorde a Shufflebeam y Shinkfield.
-
-
Período de la Guerra Fría, EEUU y URSS en una carrera armamentista. 1957 , Rusia lanza el primer satélite artificial, el Sputnik. Provoca así un desencanto en las escuelas públicas de EEUU
-
En términos de Ethod Guba y Lincoln es la época de introducción de la valoración. El evaluador analiza, describe una realidad, valora, juzga con relación a diversos criterios.
-
Se incrementa una presión por el rendimiento de cuentas. Se crea la era de "accountability ", se revisa el abstentismo escolar Parte de esta representación de cuentas como hijo: Programa educativo, el profesorado, los medios, los contenidos, las experiencias de aprendizaje, el propio producto educativo. Se juzga otras estancias aparte de la educación como hijo: servicios médicos, los inversionistas en el campo, el médico quiere saber que ha pasado con sus inversiones.
-
Lee Cronbach (psicólogo), 1963 introduce el uso de cuestionarios, entrevistas, observación sistemática.
-
Michael Scriven (filósofo), 1967 presenta el concepto de evaluación Formativa y Sumativa, intrínseca, extrínseca. A partir de una evaluación hay una toma de decisiones. La tarea de evaluación debe ser algo más que la aplicación de una prueba y los instrumentos estandarizados. La evaluación es una toma de decisiones.
-
-
Benjamin Bloom y su Taxonomía de los objetivos de Bloom, Una evaluación formativa enfocada hacia los alumnos.
-
El paradigma naturalista entiende que existen múltiples realidades no hay normas por causa causales predeterminadas, con lo que significa que es necesario conocer las diferentes visiones que ella tiene. La evaluación pasa de los objetivos a la toma de decisiones.
-
Guba y Lincoln analizan la aparición de más de 40 modelos de propuestas evaluadoras. Evaluación responsable de Stake (1975, 1976),
Evaluación democrática de MacDonald (1976)
Evaluación iluminativa de Parletty Hamilton (1977)
Evaluación como crítica artísticade Eisner (1985)
Se origina desde estas evaluaciones de los dos grupos evaluativos: Evaluación Cuantitativa
Evaluación Cualitativa -
La cuarta generación se ve como la época de la construcción de los procesos evaluativos desde los contextos, es una manera diferente de enfocar las evaluaciones de los planteamientos interpretativos y sociocríticos. Sobresale: La aceptación de procesos de negociación en los contextos, la atención de las demandas de los evaluadores, la participación de este en el proceso evaluativo y en la toma de decisiones, donde la evaluación es una herramienta que facilita.
-
El proceso de evaluación del siglo XXI se enfoca en las competencias y contextualiza a los estudiantes como ciudadanos globales.
https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=QEj69Q4XcI4