-
La Universidad Santo Tomás, Primer Claustro Universitario de Colombia, fue fundada por la Orden de Predicadores (O. P.) el 13 de junio de 1580.
-
En 1608 se fundó el Colegio Santo Tomás y posteriormente se fusionó con la Universidad de Estudios Generales. Nació así el Colegio-Universidad Santo Tomás que posteriormente se llamaría Universidad Tomística. Durante casi tres siglos esta Universidad constituyó una fuente inagotable de pensamiento y cultura que formó a numerosas generaciones de neogranadinos.
-
En suecia se anuncia en ingles la oportunidad de aprender redaccion por correo
(Alfonso Sánchez, 2003) -
En Reino Unido se introduce la enseñanza de taquigrafía junto al estudio de
las escrituras por Isaac Pitman, quien utilizaba para ello el correo. (Alfonso Sánchez, 2003) -
En Reino Unido se constituye "Phonographic Correspondence Society" para
corregir los trabajos que envían los alumnos. (Alfonso Sanchez, 2003) -
En Alemania esta modalidad aparece con un curso de enseñanza del
lenguaje por correspondencia (Alfonso Sánchez, 2003) -
Cambridge la educación a distancia se utilizó en la capacitación profesional.
En Pennsylvania hicieron un curso por correspondencia sobre Minería y prevención de accidentes mineros, también aparecieron las Escuelas internacionales por correspondencia de Tomás Forster.
(Alfonso Sánchez) 2003 -
se realiza la primera conferencia internacional sobre la educación por correspondencia.
(Alfonso Sánchez 2003). -
se funda el centro nacional de enseñanza a distancia para los niños que habían podido escapar de la guerra.
(Alfonso Sánchez 2003) -
a través de Radio Sorbonne se transmitieron clases magistrales, con regularidad y sistematicidad en casi todas las materias literarias de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de París.
(Alonso Sánchez 2003) -
Se inicia una experiencia de "Bachillerato radiofónico"
-
la Universidad de Delhi organiza un departamento, dedicado a los estudios por correspondencia, con el propósito de atender a la población que no podía asistir a la universidad por obligaciones laborales o falta de recursos económicos.
(Alonso Sánchez 2003) -
Se restauró en Santafé de Bogotá el día 7 de marzo de 1965 por la Provincia de San Luis BERTRÁN de Colombia, de la Orden de Predicadores, con el nombre de Universidad Santo Tomás de Colombia, con personería jurídica mediante la Resolución n.º 3645 del 6 de agosto de 1965.
-
se crea el "Sistema de telesecundaria" con el objetivo de brindar una adecuada atención en materia de educación a los sectores de la población que residían en lugares apartados de los centros urbanos. (Alfonso Sánchez, I. 2003:5)
-
en 1971 del correo electrónico entre redes, en el que se utilizaba por primera vez el símbolo de arroba (@)
-
en 1972 a 37 nodos en la red principal norteamericana incluyendo dos puntos transoceánicos en la University College of London y el Royal Radar Establishment en Noruega. (PDF) Origen y evolución histórica de la educación a distancia. Available from: https://www.researchgate.net/publication/236574024_Origen_y_evolucion_historica_de_la_educacion_a_distancia [accessed Aug 24 2018].
-
Con el ánimo de expandir la misión institucional de formar profesionales éticos y creativos, la Universidad Santo Tomás creó, en 1973, la Seccional de Bucaramanga, que cuenta con un alto reconocimiento en la región nororiental del país.
-
en 1974 del Transmission Control Protocol (TCP) y el Internet Protocol (IP) para facilitar la circulación de paquetes de información a través de la red. (PDF) Origen y evolución histórica de la educación a distancia. Available from: https://www.researchgate.net/publication/236574024_
-
En 1975 la Universidad Santo Tomás fue una de las pioneras en ofrecer programas con la modalidad de educación a distancia, con la cual se han formado un alto número de profesionales de diferentes regiones del país,
-
en 1982 de la European Unix Network (Eunet) con el objetivo de brindar servicios de trabajo en red a organizaciones de Países Bajos, Dinamarca, Suecia e Inglaterra. (PDF) Origen y evolución histórica de la educación a distancia.
-
en 1983, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, considerando la extensión alcanzada hasta ese momento por la red que contaba con 500 nodos, decidió separar las partes militar y civil de ARPAnet, quien dejó paso al nacimiento oficial de Internet: una red de redes abierta a todas las universidades, empresas e instituciones que tuviesen interés por participar en su desarrollo. (PDF) Origen y evolución histórica de la educación a distancia.
-
En 1985 aparecen los primeros dominios de navegación entre los que se encontraba el conocido “.edu” para referirse a centros de educación universitaria preferentemente. (PDF) Origen y evolución histórica de la educación a distancia. Available from: https://www.researchgate.net/publication/236574024_Origen_y_evolucion_historica_de_la_educacion_a_distancia [accessed Aug 24 2018].
-
Ese mismo año toma cuerpo la transmisión de ficheros en Internet con la creación del protocolo FTP.•En España se crea un programa para la Interconexión de los Recursos Informáticos (IRIS) de los centros de investigación (PDF) Origen y evolución histórica de la educación a distancia. Available from: https://www.researchgate.net/publication/236574024_Origen_y_evolucion_historica_de_la_educacion_a_distancia [accessed Aug 24 2018].
-
En 1989 el científico británico Tim Berners-Lee inventó el World Wide Web (www), el modelo de acceso a la información que hoy se utiliza (PDF) Origen y evolucion historica de la educación a distancia. Available from: https://www.researchgate.net/publication/236574024_Origen_y_evolucion_historica_de_la_educacion_a_distancia [accessed Aug 24 2018].
-
Se creó la universidad de Chicago con el fin de ocuparse de la organización, ejecución y desarrollo de los estudios
por correspondencia.
Alfonso Sánchez 2003. -
En 1991 se decidió abrir el acceso de Internet al sector privado por lo que muchas empresas multinacionales comenzaron a desarrollar actividades económicas a través de la red (PDF) Origen y evolución histórica de la educación a distancia. Available from: https://www.researchgate.net/publication/236574024_Origen_y_evolucion_historica_de_la_educacion_a_distancia [accessed Aug 24 2018].
-
Los inicios de la educación a distancia/virtual en Colombia se remontan a 1992, cuando el Instituto
Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey en convenio con la Universidad Autónoma de
Bucaramanga -
En 1993 la Universidad de Illinois presenta uno de los primeros navegadores para Internet, el Mosaic, desarrollado por Mark Andreesen, a lo que le sigue un años después el navegador Navigator, promovido por Netscape Communications Corp (PDF) Origen y evolución histórica de la educación a distancia.
-
En 1994 Internet comenzó a acoger tiendas, bancos (First Virtual), emisoras de radio on-line (Radio HK) y la publicidad comenzó a buscar espacios en ellas. En ese mismo año la Universidad de Carleton publica la primera web en castellano. (PDF) Origen y evolución histórica de la educación a distancia. Available from: https://www.researchgate.net/publication/236574024_Origen_y_evolucion_historica_de_la_educacion_a_distancia [accessed Aug 24 2018].
-
con las universidades que conforman la Red José Celestino
Mutis16, ofrecían programas académicos a distancia (maestrías), mediante clases satelitales producidas
en México. Igualmente se dieron cursos producidos desde el Instituto Latinoamericano de
Comunicación Educativa –ILCE, desde la Universidad de Nova (1996), desde algunas universidades
españolas (Universidad de Salamanca, UNED y al Universidad Oberta de Cataluña), o desde la
Universidad de Calgary (Canadá), -
se instauró en la capital boyacense el 3 de marzo de 1996, dado que en Boyacá la comunidad dominicana ha mantenido una brillante tradición educativa y cultural
-
En el año 1997 se estableció la universidad santo tomás en Medellín
-
Aunque no se dispone de un censo nacional completo que permita hacer afirmaciones tajantes, todo
parece indicar que 1998 podría considerarse como el año de inicio de la virtualidad en Colombia para
las dos vertientes estratégicas anotadas -
A partir de 1998 se inicia así mismo un desarrollo progresivo, aunque desigual, de programas
académicos. De acuerdo con las respuestas dadas a la Encuesta sobre Educación Superior Virtual, un total de 25 instituciones -
A partir del 2001 se aprecia un
incremento importante en el nivel de educación de pregrado y en educación continua. En ese año se
duplica el número de programas del año anterior. La evolución de los programas virtuales en el nivel
de especialización ha sido más lenta, seguramente por las mayores exigencias académicas. -
Debe destacarse que en la encuesta realizada no se
reportaron programas nacionales en los niveles de maestría y doctorado. Una maestría iniciada por la
Universidad Pedagógica Nacional en el 2001 no pudo ser tenida en consideración puesto que sólo es
parcialmente virtual. Ello indica, sin embargo, que han comenzado ya a realizarse los primeros
esfuerzos en estos niveles por parte de algunas instituciones de educación superior. -
Camila Y Andrés
-
en el año 2007 comenzó la oferta de programas presenciales en Villavicencio