-
-Surge la invención de la primera máquina que suministra preguntas de opción múltiple.
-Por Sidney L. Pressey. -
-Surge el primer programa de formación por ordenador. El Learning Management System.
-Llamado: Plato.
-Incluyó elementos innovadores como: chats, foros e incluso e-mail. -
-El modelo comenzó a usarse por medio de correspondencia, envío de postales, material impreso, correos y utilización de la imprenta como medio de comunicación entre el profesor-estudiante. Lo anterior, conllevó a un auge de la EaD; en teoría y práctica.
-Posteriormente, se centró en la autonomía, la independencia e interacción del estudiante.
-En cuanto a lo institucional, se requiere guía y apoyo de ella, al docente; principalmente.
-Su didáctica es débil, no genera dinamismo. -
-La universidad a distancia llegó a Inglaterra en los años 70's.
-Se hizo más predominante la idea de que se podía impartir clases también a aquellos estudiantes que no tenían facilidad para acudir a las aulas.
-Empezó a existir un grupo cada vez mayor de estudiantes libres que se registraban pero estudiaban de manera independiente para luego rendir exámenes en la misma Universidad. -
-Es la primera universidad en ofrecer cursos en línea.
-
-Se evidencia: responsabilidad del estudiante en sus estudios y a su propio ritmo, junto con la elaboración de contenidos organizados y estructurados.
-Modelo de enseñanza basado en multimedia; esto es, con el uso del vídeo, hipertexto, hipermedia, uso de códigos para la enseñanza y el aprendizaje, radio y TV.
-Varias instituciones comenzaron a implementar dicha modalidad: cursos virtuales, bimodales y MOOCS.
-Enseñanza asistida por medio del computador y el uso del internet. -
-En este punto se integran las telecomunicaciones al proceso de la enseñanza.
-Es aquí donde se da por primera vez el uso de video conferencias (interacción instantánea).
-Igualmente, se mantiene la enseñanza asistida por computador y se abre espacio el uso del internet también.
-A partir de todo esto, surgen recursos importantes como: el CD y las páginas webs. -
-En ésta se evidencia la democratización del internet, el progreso de la EaD, el boom del uso de herramientas telemáticas y la información personalizada.
-Su pedagogía, se basa en el modelo de aprendizaje flexible, con la idea del aprendizaje activo en el estudiante y con el acceso a personalización de la información.
-Finalmente, se promueve la utilización del internet para las clases, masivamente. Se usan igualmente recursos importantes como webs, blogs, CD, tutoriales, entre otros. -
-Nace la primera red social educativa.
-Randy Conrads. Link: https://www.classmates.com/ -
-Generación de campus virtual.
-Aquí, se abre espacio el aprendizaje online y plataformas de enseñanza.
-Asimismo, la tele-educación y tele-aprendizaje son ejes claves e importantes en este proceso; ya que normalmente se adhirieron personas que no podían acceder a la educación de manera convencional.
-Ejemplo: cursos y plataformas de universidades online. -
-Su nombre: 2.0
-Se caracteriza por boom de campus virtuales, blogs, wikis, uso de redes sociales, entre otros.
-Ésta, transmite una enseñanza autónoma y colaborativa a la vez, abierta, con flexibilidad y más enfocada en tareas con el auge del internet, que en la gestión de contenido.
-Por otro lado, la metodología es colaborativa y responsable de forma individual. -
-The use of Big Data to improve online learning is called “Learning Analytics.” The analytics can be of great benefit to enterprises, organizations, societies, universities, etc. -Surgió como respuesta a demandas educativas, sociales, económicas, políticas y culturales del siglo XXI.
-
-E-learning.
-Modelo de enseñanza basado en la educación electrónica.
-Facilita el trabajo en red.
-Permite el aumento y el uso de recursos educativos en red.
-Aumenta la interacción y el diálogo entre profesor-estudiante.
-Estimula el acceso a programas y materiales educativos actualizados online.
-Facilita el feedback inmediato.
-Finalmente, fortalece el concepto de autonomía y responsabilidad del estudiante