Evolución del ser humano en relación con la producción y la naturaleza: Principales problemáticas
-
Se presume que la vida inició hace unos 4.000 millones de años, cuando la tierra era muy joven.
-
El hombre hace su aparición en la tierra hace aproximadamente 250.0000 años, evoluciona a través de este tiempo para terminar convirtiéndose en el hombre moderno hace aproximadamente 40.000 años. La relación del hombre con la naturaleza a través de su historia. (2021)
-
Es un fenómeno en el que el número de habitantes de un espacio en concreto es exageradamente elevado, lo que genera problemas económicos, de accesibilidad, salud, entre otros. Sobrepoblación mundial: qué es, causas y consecuencias. (2020).
-
El hombre diversifica sus actividades de supervivencia, minizando su dependencia de la caza. Decide asentarse en lugares húmedos, donde abunda la pesca y las plantas silvestres, sitios donde lo orgánico, la tierra y el agua se mezclan. De esta manera, se apodera de territorios enteros conquistando te
-
Fue la primera gran revolución del hombre, comenzó durante la época Neolítica. A partir de la agricultura, se produjeron los primeros excedentes alimenticios, se fundaron las ciudades y las civilizaciones. Este actividad aun sigue siendo el primer oficio del mundo.
-
Se formaron hace millones de años, a partir de restos de plantas y animales muertos. Estos combustibles son tres: petróleo, carbón y gas natural. Wikipedia, F. (2011). En 50 años se han logrado modificar la tierra más que todo los hombres que nos han precedido. El primer país en producirlo fue EE.UU.