-
Durante el imperio romano el derecho civil fue suficiente para regular el comercio con normas sustantivas y adjetivas. -
Comerciantes medievales se organizan en gremios y dictan sus propios estatutos. -
Se hacen las primeras legislaciones mercantiles.
-
No es posible saber con certeza como sucedieron los antecedentes del comercio debido a la pérdida de información por la conquista española. -
Disposiciones para regular la navegación y el comercio entre Europa y América -
También conocidas como "Ordenanzas de Colbert" debido a que fueron elaboradas por Jean-Baptiste Colbert, ministro de finanzas del rey
-
Dictadas por el rey Luis XIV de Francia. Se consideran fundamentales para la historia del derecho marítimo. -
Constituyeron el primer cuerpo de derecho mercantil. -
Se expide una versión de las Ordenanzas de Bilbao para regir el comercio de las colonias en América. -
Se propone la unificación del derecho privado dejando de lado al derecho civil y mercantil -
Expedido por Napoleon. -
A pesar de haber pasado por la independencia, el país sufre inestabilidad, lo cual impide promulgar normativas para la regulación comercial, por lo que se siguen empleando las Ordenanzas de Bilbao -
Antonio López de Santa Ana promulga el Primer código de comercio mexicano o "Código Lares" -
López de Santa Ana es derrocado y el código Lares pierde su vigencia. -
Se expide una nueva constitución mexicana, sin embargo muchas ciudades siguen empleando las Ordenanzas de Bilbao -
Se implementó en algunos países. Tal como lo mostró el "Código federal de las obligaciones Suizo" -
Porfirio Díaz reforma la constitución de 1857 y faculta al poder legislativo la legislación comercial. -
Es expedido el segundo Código de comercio, pero fue derogado poco tiempo después debido a sus deficiencias. -
Bajo el gobierno de Porfirio Díaz se expide el tercer código de comercio, en el se establecen los derechos y obligaciones de los comerciantes, quién es el comerciante y qué actividades son consideradas comercio. -
El comunismo promueve la creación de leyes para la protección frente al comerciante. -
Creación de la UNCITRAL
Expansión del derecho mercantil, surgimiento de nuevas áreas como el comercio electrónico. -
Se fortalece el mercado de valores; surgen nuevas formas de financiamiento. -
No está regulada por el código de comercio, pero se implementa para que el consumidor sea tratado con equidad y seguridad y promueve los derechos del mismo. -
Implementada en el gobierno de Vicente Fox, para la regulación y supervisión de los mercados financieros, así como las transacciones que ocurren en el país. Su objetivo es desarrollar el mercado de valores de forma equitativa, eficiente y transparente; minimizar el riesgo sistémico y proteger a los inversionistas. -
Posterior a la crisis económica de 2007 fue más notorio que el comercio requiere nuevas regulaciones. -
Implementada en el gobierno de Enrique Peña Nieto. Su principal objetivo es eliminar los monopolios y las prácticas monopólicas ilícitas para promover el funcionamiento eficiente de los mercados.