-
En la década de los sesenta ya grandes pensadores visionaban aquello que cuarenta años después conoceríamos como
Recurso Educativo Digital. -
Si se descomponen las unidades curriculares, al combinar sus partes habrá variedad de programas particulares, adecuados para cada estudiante”
-
Los metadatos son fundamentales para los Objetos de Aprendizaje ya que hicieron posible el almacenamiento y localización de OA en los Repositorios.
-
-El comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales pequeños.
Video https://youtu.be/RrBDT-lSv8I -
Este fue un intento por crear un software de autor para diseñar
materiales a través de OA. Esfuerzo que no prosperó. -
Como resultado de un Workshop llevado adelante por la OCLC y la NCSA surge Dublin Core. Un conjunto de 15 elementos (metadatos) que permiten describir una amplia variedad de recursos Web almacenados en las bases de datos de instituciones como: bibliotecas, museos, archivos, entre otras (De Rosa, Dempsey, & Wilson, 2004).
Video https://youtu.be/iKccR3E6jn4 -
Este grupo se propuso como objetivo determinar los metadatos más adecuados para la descripción de materiales destinados a la educación. Un proyecto similar se gesta en Europa: la Alliance of Remote Instructional Authoring and Distribution Networks for Europe (ARIADNE). Esta iniciativa, tenía como objetivo
principal crear una biblioteca digital donde compartir y reutilizar materiales diseñados para la enseñanza. -
La denominación “Objeto Educacional” impacta gracias a que este sitio llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos.
-
El consorcio EDUCOM se agrupaba con varias
empresas e instituciones universitarias americanas, como resultado de esto se ponía en marcha el proyecto Instructional Management System (IMS), cuyo principal objetivo era el de desarrollar estándares de especificación de metadatos de materiales educativos (Heterick, 1998; IMS Global Learning Consortium, 2004). -
Iniciativa para modernizar el aprendizaje utilizando las TIC y promover la cooperación en diferentes instituciones para lograr estándares para e-learning (ADL, 2001). la Universidad Estatal de California, a través del Center for Distributed Learning, desarrolla Multimedia Educational Resource for Learning and Online Teaching (MERLOT), un Repositorio de recursos educativos. En él, sus miembros, pueden compartir materiales y propuestas pedagógicas para educación superior (MERLOT, 2007).
-
refiriéndose a un conjunto de conceptos diversos: un contenido a enseñar; un marco para identificar componentes de conocimientos; la manera de organizar una base de datos de contenidos, de modo que éstos puedan usarse, a través de un algoritmo instruccional, para enseñar una variedad de contenidos distintos.
-
Allí describe pequeñas experiencias instruccionales independientes a las que llama “Learning Object”
-
Ahora en Cisco System10 presentan Reusable Learning Objects (RLO). Un RLO se creaba combinando una vista, un resumen, una evaluación, y entre 5 y 7 objetos informativos reutilizables (RIO, por sus siglas en inglés). Estos a su vez estaban compuestos por contenidos, actividades y evaluaciones.
-
“Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología”
-
Como contenedores formados por compartimientos disponibles
para organizar distintos elementos de conocimiento: nombre, descripción y forma de representación. Clasifica los objetos de conocimiento en: entidades (objetos como aparatos,
personas, símbolos o lugares), propiedades (atributos cuantitativos
o cualitativos de las entidades), actividades (acciones que puede realizar el estudiante con los objetos) y procesos (eventos que modifican los valores de los atributos). -
Hace una similitud entre los Objetos de Aprendizaje OA y los
famosos juguetes daneses reconocidos principalmente por sus bloques de plástico interconectables. -
Allí, la definición de Recursos educativos Digitales RED, se evidencia por primera vez. Los recursos educativos de libre acceso son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita.
-
En una presentación de ADL (Advanced Distributed Learning) -entidad creada para potenciar el uso de las tecnologías de la información para modernizar el aprendizaje estructurado- recalca que todavía no era posible compartir de manera genuina, puesto que hacían falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema (courseware) a otro, reutilizar piezas de contenido en diferentes sistemas de cursos y tener acceso a los contenidos a través de repositorios creados por cualquier sistema de cursos.
-
del New Media Consortium, agrupación internacional de universidades, museos y organizaciones educativas, indica que, ...el nombre de objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje.
-
Es una historia de éxito al haber diseñado Objetos de Aprendizaje
que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir:
• Un elemento discursivo (aspectos clave y lecturas).
• Un elemento interactivo (actividad grupal, individual o discusión en línea).
• Un elemento de experiencia (actividad); y un elemento de
reflexión (selección de lecturas). -
Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y
cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje. Están hechos para: informar sobre un tema, ayudar en la adquisición de un conocimiento, reforzar un aprendizaje, remediar una situación desfavorable, favorecer
el desarrollo de una determinada competencia y evaluar conocimientos. -
Recurso Educativo Digital es: todo tipo de material que tiene una
intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como internet, bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización. -
- Logo Apple https://media5.picsearch.com/is?EXQMb9UO-ySxosfG_YePZR-hhyI0_CfsjiGNPq45F30&height=280
- RED https://media1.picsearch.com/is?vbiESoJHEuQ2VORnl6s9h-Hgk2k0nTy2H-zG-TkVI8&height=299 -Video Objeto de aprendizaje https://youtu.be/RrBDT-lSv8I -Gustavo Javier Astudillo.(2011).Análisis del estado del arte de los objetos de aprendizaje. Revisión de su definición y sus posibilidades(tesis de grado).Universidad Nacional de La Plata.Argentina
-
-Unesco https://media4.picsearch.com/is?BThfv6lX8Nm76596OgCeTIJIBiVZhkh50dYzCniAihQ&height=19
IMS https://media4.picsearch.com/is?Dfaiz7uxGED068i1-VUvv6PouVTz8CXjisXIId6UKV4&height=111
Cooperación universitaria https://media3.picsearch.com/is?sgozz_aPYeVM-CBobNnHYc_oLk1I8CRdgEckYAF2YAk&height=128
Todo en partes https://media3.picsearch.com/is?xAvDJpQ1Teh7S5E8SLhjq7X7Y6UzpK-WKWM4FV1Dz2I&height=235
Biblioteca https://media4.picsearch.com/is?QDlaAEC_owhWTR0BD2GILOAM-5GINPQXlP00sXia5ws&height=228 -
--CVUDES.(n.d). Fundamentación – Recursos Educativos Digitales.Capítulo 1 consultado en http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/Capitulo_Completo.pdf
-Objeto de conocimiento https://media1.picsearch.com/is?BB_DTV9HvaLz6f17Yl8_EzxiOuAxigcF2CIPhIfz8Wk&height=211
-Recursos educativos https://media4.picsearch.com/is?1Rh4qfydsr0A1tncK1jejDxr4f8ZReWCLyrB3-Mu1i8&height=160
-LEGO https://media1.picsearch.com/is?ezmr8s8potWnxdtikmmmPvhqBSgBpfK9-uTIPwwc8Tc&height=229