-
el inicio se da en los años 60's del siglo XX
-
De acuerdo con Gerard (1969, pp.41)
“Las unidades curriculares se pueden
hacer más pequeñas y combinarse de
manera estandarizada como piezas
de Meccano, en una gran variedad de
programas particulares personalizadas
para cada estudiante” -
Aparece el concepto de objeto de aprendizaje acuñado por Willey (1994) Reporta que el
comité para la Estandarización
de Tecnologías de Aprendizaje,
seleccionó el Término “Objeto
de Aprendizaje” para referirse a
los componentes instruccionales
pequeños. -
Se utiliza la denominación
“Objeto Educacional” cuando la
compañía Apple lanza el sitio Web
la Economía de los Objetos Educacionales
que llegó a convertirse en el
mayor directorio de pequeños programas
educativos. -
Merril (1998) utiliza este termino para referirse a para referirse a un
conjunto de conceptos diversos:
• La forma precisa de definir
un contenido a enseñar.
• El marco para identificar
componentes de conocimientos
necesarios.
• La manera de organizar
una base de datos de contenidos,
de modo que éstos puedan
usarse, a través de un algoritmo
instruccional, para enseñar una
variedad de contenidos distintos.
https://www.youtube.com/watch?v=cd6Y5e-PuR0 -
La IEEE incorporó este termino para referirse a materiales que pueden ser usados y no usados en el aprendizaje.
-
La UNESCO organizó el primer foro
mundial sobre recursos educativos
de libre acceso en el que se adopta
la expresión “recursos educativos
de libre acceso”. Estos son de uso libre para todo el que lo necesite. -
Slosser dice que aun no se pueden reutilizar
piezas de contenido en diferentes
sistemas de cursos y tener acceso
a los contenidos a través de repositorios
creados por cualquier sistema
de cursos. -
la Open University del Reino Unido,
Mason, Pegler y Weller presentan
un curso completo
formado por OA.Diseñaron Objetos de Aprendizaje
que brindaban una experiencia
efectiva de aprendizaje e incluia todos los elementos necesarios como elementos interactivos, lecturas y actividaes de reflexion. -
El MinEducacion define que
Recurso Educativo Digital como
todo tipo de material que tiene una
intencionalidad y finalidad enmarcada
en una acción Educativa, es Digital, y se dispone
de red pública, como internet, bajo un licenciamiento
de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación,
modificación y/o personalización.