-
“Las unidades curriculares se pueden
hacer más pequeñas y combinarse de
manera estandarizada como piezas
de Meccano, en una gran variedad de
programas particulares personalizadas
para cada estudiante” -
-
En 1997 se utiliza la denominación
“Objeto Educacional” cuando la
compañía Apple lanza el sitio Web
la Economía de los Objetos Educacionales
que llegó a convertirse en el
mayor directorio de pequeños programas
educativos. -
Merrill, (1998) usó la frase “Objeto de Conocimiento”
-
IEEE (2000) definió de manera amplia
los Recursos Educativos como:
“Entidades digitales o no digitales,
que pueden ser utilizadas, reutilizadas
o referenciadas durante el
aprendizaje apoyado con tecnología”
los cuales hacen referencia durante
el aprendizaje apoyado por la
tecnología. -
Replantea sus «objetos de conocimiento», como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento: nombre, descripción y forma de representación. Clasifica los objetos de conocimiento en: entidades, propiedades, actividades y procesos.
-
Hodgins,miembro del IEEE LTSC, propone la
famosa metáfora del LEGO. En ella hace una similitud entre los OA y los famosos juguetes daneses reconocidos principalmente por sus bloques de plástico interconectables. -
-
En 2005, por parte de la Open University del Reino Unido, Mason, Pegler y Weller presentan una historia de éxito al haber instrumentado un curso completo formado por OA.
-
Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad
educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y
cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje. -