-
Reducciones curriculares y combinación estandarizada de estas generando una variedad de programas personalizados para cada estudiante
-
Se elige el término "Objeto de aprendizaje" refiriéndose a componentes institucionales pequeños. Dicho concepto nace en el comité para la Estandarización de Tecnologías de aprendizaje
-
Se usa el término "Objeto Educacional" después de que la compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales.
-
Se define el término "Objeto de conocimiento" como:
- Forma de definir un contenido a enseñar.
- Identificar componentes de conocimiento que sean necesarios.
- Manera de organizar una base de datos contenidos para que se puedan usar a través de un algoritmo institucional. -
Se define "Recurso educativo" como una entidad digital o no digital usadas durante el aprendizaje apoyado en la tecnología
-
Reduce el concepto de "Recurso educativo" a un universo netamente digital que apoye el aprendizaje.
-
Replanteamiento de los "Objetos de conocimiento". Ahora de definen como compartimientos disponibles para organizar elementos de conocimiento (nombre, descripción y forma de representación). También se clasifican en:
- Entidades (aparatos, personas, lugares).
- Propiedades (atributos de entidades).
- Actividades (acciones).
- Procesos (eventos que modifican el valor de atributos). -
Propone la metáfora del LEGO. Esta relaciona los OA y los bloques interconectables
-
Surge la definición de "Recursos educativos digitales", en el primer foro sobre recursos educativos de libre acceso, los cuales son material de enseñanza y aprendizaje públicos y gratuitos.
-
Habla a cerca de los "Objetos de contenido compartibles" (SCO por sus siglas en ingles") y su posibilidad de compartir, mover y reutilizar contenidos.
-
Afirma que el "Objeto de aprendizaje" es la unión de la programación orientada a objetos y objetivos de aprendizaje, y de esta manera apoyar el proceso de aprendizaje.
-
Se presenta la historia del éxito en un curso formado por OA para el cual diseñaron "objetos de aprendizaje" que incluyen los siguientes elementos:
- Discursivo (lecturas).
- Interactivo (actividades individuales y grupales).
- Experiencia (Actividad y elementos de reflexión). -
Los materiales digitales son Recursos Educativos Digitales cuando su propósito es educativo cumpliendo objetivos de aprendizaje con diseño didáctico. Estos materiales didácticos son hechos para:
- Informar.
- Ayudar.
- Reforzar.
- Favorecer el desarrollo. -
Define el Recurso Educativo Digital como cualquier material con finalidad educativa cuya información es digital y se encuentra disponible en redes públicas y con acceso abierto, es decir, se puede usar y modificar.