-
Desarrolla el modelo de enseñanza catequética, basado en la forma interrogativa con una respuesta prevista y dogmatica, definiendo los pasos de la lección sistemática.
-
Publico el primer diccionario etimológico y enciclopédico; fundamenta la didáctica de los contenidos
-
Rompe con el modelo formalista escolástico.
-
Desarrolla la didáctica diferencial.
-
En su obra Aphorismi Didactici Praecipui, utiliza por primera vez el termino didáctica, refiriéndose a ella como un aprendizaje intuitivo de la realidad, basado en al inducción, la psicología, la ausencia de coacción y la experiencia.
-
En su obra Didáctica Magna planta algunos principios clásicos, como que la didáctica es una técnica y un arte, que la enseñanza debe tener como objetivo el aprendizaje de todo por parte de todos, que los procesos de enseñanza y aprendizaje deben caracterizarse por la rapidez y la eficacia asi como por la importancia del lenguaje y al imagen.
-
Aboga por la individualización de la enseñanza, el funcionalismo y el paidocentrismo.
-
Fundamenta la construcción científica de la pedagogía y reubica la didáctica como parte de aquella en su dimensión instructiva.
-
Establece los principios de intuición gradación aplicación y actividad que incidirán posteriormente en el concepto actual de la didáctica.
-
Ciencia o el arte de la enseñanza.Forma sustantiva, adjetiva y adverbial, distinguiéndose sobre el enseñar como actividad.
-
Surgen corrientes como: psocilogia, pedagogia, filosofia, sociologia, teoria de la informacion, teoria general de sistemas, teroria de la comunicacion, y moviminetos de la escuela nueva o los moviminetos de renovacion pedagogica a la antididactica
-
Buscan el estudio de la eduacion como objeto de análisis empririco y positivo.
-
Plantean la pedagogía entronca en la filosofía dado su carácter de ciencia del espíritu.
-
Ciencia auxiliar de la pedagogia en la que delega las tareas educativas mas generales: la didactica cientifica se deduce del conocimientro de los procesos de formacion intelectual y de las tecnicas metodologicas mas aptas.
-
Disciplina pedagogica de caracter practico y normativo que tiene por objeto especifico la tecnica de la enseñañnza, esto es, la tecnica de dirigir y orientar eficazmente a los alumnos en su aprendizaje.
-
Teoria de la instruccion y de la enseñaza escolar de toda indole y en todos los niveles, trata de los principios, fenomenos, formas, preceptos y leyes de toda enseñanza.
-
teoria de instruccion y de la enseñamzza escolar
-
Estudio de los metodos y procedimientos, alas tareas de la enseñanza y del aprendizaje
-
Conjunto de tecnicas a traves delas cuales se realiza la enseñanza; para ello reune y coordina, con sentido practico todas las conclusiones y resultados que llegan de las cinesas de la educacion, a fin de que dicha enseñenza resulte mas eficaz
-
Tiene por objeto las decisiones normativas que llevan al aprendizaje gracias a la ayuda de los métodos de enseñanza.
-
Ciencia que estudia los procesos de enseñanza-aprendizaje en orden a la optimización de la formación intelectual y que como ciencia humana aplicada es una ciencia practica que apunta a fundamentar científicamente las normas tecnológicas para la intervención sobre la realidad humana.
-
Educación significa la acción de educar. Cualidad de la persona educada. Manera buena o mal de estar educada una persona.
-
Educación la acción y efecto de educar. Instrucción por medio de la acción docente.
-
Sistema como totalidad compuesta por elementos que coexisten y actúan interdependientemente es una visión de conjunto que desemboca en un trabajo interdisciplinario. La didáctica general es concebida como la ciencia pedagógica omnicomprensiva nos e trata de aislar los hechos sino de individualizar para poder acometer su estudio con más eficacia.