-
Period: to
Aportaciones al concepto educativo de las culturas arcaicas.
Las antiguas civilizaciones han aportado mecanismos a las prácticas pedagógicas:
• China contribuyó con la introducción del examen
• La india con su ceremonial religioso
• La griega con su humanismo
• La romana con su formación encíclica
• La civilización judía con su instrucción talmúdica
• La educación medieval introdujo el Trivium y Quadrivium -
F. Bobbit
Menciona el currículum y su relación con la educación. -
Period: to
Era contemporánea
-
Cocking
Parece que el término incluye todo lo que tiene que ver con el proceso de la enseñanza. -
IUMPM
Currículo es la selección, organización y desarrollo del contenido de materia para dirigir al alumno hacia un objetivo definido de la vida. -
Davis H. Sheldon
Currículum es el programa de enseñanza. -
Caswell y Campbell
Definen el currículum como “un conjunto de experiencias que los alumnos llevan a cabo bajo la orientación de la escuela”. -
Caswell
Currículum consta de todas las experiencias que los alumnos ganan bajo la dirección del maestro. -
H. Pugg
Currículum es todo lo que hacen los alumnos y profesores en la dirección de los objetivos de la educación. -
W. Ragan
Currículum incluye todas las experiencias de los alumnos por las cuales acepta responsabilidad. -
American Association of School Administation
Currículum es el conjunto de situaciones intencionalmente utilizadas para producir respuestas favorables de aprendizaje. -
V. Andersen
Currículum es el conjunto de fuerzas interactuantes del ambiente total ofrecido a los alumnos por la escuela y las experiencias que los alumnos ganan en ese ambiente. -
Caswell Anderser
Currículum es el conjunto de situaciones que empleamos intencionalmente para lograr una interacción favorable o una respuesta de aprendizaje por parte de los alumnos. -
G. Beauchamp
Currículum es el conjunto de experiencias educativas que los alumnos logran bajo la dirección de la escuela. (1957). -
Beatrich Davus Gyrket
Currículum comprende todas las experiencias que los alumnos consiguen bajo la orientación de la escuela. (1957). -
Shane y McSwain
Conjunto de experiencias educacionales que un grupo social estructura para sus hijos.
Abarca el contenido de las materia, y las experiencias que proporcionan conocimientos, técnicas de estudio, y posibilitan la orientación de los niños mediante una serie de actividades patrocinadas por la escuela con el fin de promover los objetivos educacionales. -
IUMPM
Hacia Finales de la década del 50 (...) se le reprocha su inadecuación con los requerimientos de la sociedad, principalmente con las necesidades de desarrollo económico y social -
Bestor
Se entiende por currículum “un programa de conocimientos verdaderos, válidos y esenciales, que se trasmite, sistemáticamente en la escuela, para desarrollar la mente y entrenar la inteligencia”. -
Lee and Lee
Es la estrategia que usamos para adaptar la herencia cultural a los
objetivos de la escuela. -
Blánquez Fraile
Significó en la antigüedad, el camino o curso de una vida (currículum vitae), el campo recorrido por la inteligencia e incluso un espacio de tiempo. -
Hilda Taba
Currículo es un plan para orientar el aprendizaje. -
IUMPM
En un diccionario pedagógico publicado en Venezuela en 1963, al registrar la expresión currículum de estudio, se remite al lector a la expresión plan de estudio. -
Rafael Fernández Heres y Elvira Fernández Villegas
Plan de estudio: lista de materias que deben enseñarse en cada grado o año, con indicación del tiempo que debe asignarse a cada una, expresado generalmente en horas y semanas. -
Inlow
Currículum es “el esfuerzo conjunto y planificado de toda la escuela, destinado a conducir el aprendizaje de los alumnos hacia resultados de aprendizaje predeterminados”. -
Jonson
Una serie estructurada de resultados buscados. -
Johnson
“En vista a las deficiencias de la definición popular actual diremos aquí que currículum es una serie estructurada de objetivos del aprendizaje que se aspira a lograr. El currículum prescribe (o por lo menos anticipa) los resultados de la instrucción”. -
Wheeler
“Por currículum entendemos las experiencias planificadas que se ofrecen al alumno bajo la tutela de la escuela”. -
Foshay
Currículum es “todas las experiencias que tiene un aprendiz bajo la guía de la escuela”. -
Kearney y Cook
Todas las experiencias que el estudiante lleva a cabo bajo la tutela
de la escuela. -
Shores
Es una secuencia de experiencias potenciales con propósitos de disciplinar al individuo en trabajos de grupo, en el pensamiento y
en la acción. -
Lawton
Un movimiento que va desde las perspectivas más antiguas del currículo, que restringía el uso del término al contenido impartido, hacia otras más recientes en que el término engloba todos los aspectos de la situación. -
Chiapeta
El término currículo no tiene una traducción exacta pues con él se
designan todas las actividades de enseñanza aprendizaje que desarrolla un sistema escolar. -
Taba
El currículum es en esencia un plan de aprendizaje. -
Taba
Es el camino de preparación de los jóvenes para participar como
miembros productivos de nuestra cultura. -
UNESCO
UNESCO
Currículo: la organización de un conjunto de experiencias de aprendizaje y los diversos factores que las condicionan y determinan, en función de los objetivos básicos generales o finales de la educación. Tal organización se expresa en una estructura sectorial del sistema educativo en cada uno de los países latinoamericanos. -
Stenhouse, Laurence
Es un intento de comunicar los principios esenciales de una
propuesta educativa, de tal forma que quede abierta al escrutinio
crítico y pueda ser traducida efectivamente a la práctica. -
Caswell
Es todo lo que acontece en la vida del alumno, en la vida de sus
padres y de sus profesores. Es ambiente en acción. -
Sperb
Son todas las actividades, experiencias, materiales, métodos de
enseñanza y otros medios empleados por el profesor o
considerados por él, en el sentido de alcanzar los fines de la
educación. -
Anderson
Es el conjunto de fuerzas interactuantes en el ambiente total ofrecido a los alumnos por la escuela y las experiencias que los alumnos ganan en ese ambiente. -
Foucault, M.
Las pautas de transformación funcionan a través de una serie de secuencias, que forman una estrategia general. Y las estrategias
logran efectos comprehensivos si tienen el apoyo de las relaciones precisas y tenues que sirven de impulso y de anclaje,
y no tanto de punto de aplicación o de resultado final... -
Jonson Harold
Consiste en la suma de las experiencias que los alumnos realizan
mientras trabajan bajo la supervisión de la escuela. -
Diccionario Rioduero
El objetivo del aprendizaje es la capacidad de actuación responsable en situaciones de la vida consideradas como importantes. Mediante la exacta descripción de la conducta y la operacionalización de los objetivos de aprendizaje, se logra un alto grado de comprobación en el logro de los objetivos y en el transcurso de todo el aprendizaje. -
Berstein, Basil
Lo que es legítimo saber -
Stenhouse
“Un currículum es una tentativa para comunicar los principios y rasgos esenciales de un propósito educativo, de forma tal que permanezca abierto a discusión crítica y pueda ser trasladado efectivamente a la práctica”. -
Beauchamp
El currículum “es un documento escrito que diseña el ámbito y la estructuración del programa educativo proyectado para una escuela.” -
IUMPM
Es el resultado de la interacción de cuatro subsistemas y no es posible diseñarlo o cambiarlo sin tener en cuenta los otros. Es un concepto dinámico, concebido como un ambiente artificial dentro del proceso educativo institucionalizado, y en constante proceso de renovación.
Como parte de un sistema social, debiera crear cultura, medios de relación, soluciones de problemas y medios de realización individual a la vez que el individuo se socializa, se acultura y aprende sus funciones -
Universidad del Zulia, Inés Laredo, coord.
Currículum es un conjunto de experiencias que la Universidad,
deliberadamente ofrece al estudiante, en vista de su formación
integral, para que participe adecuadamente en el proceso económico, social y político del país. -
Dieuzeide
Currículum: “una organización sistemática de actividades escolares destinadas a lograr la adquisición de un cierto número de conocimientos”. -
Walter Peñaloza Ramella
Currículo teórico comprende todas las asignaturas, prácticas profesionales y actividades, con sus créditos y horas, correspondientes a las carreras o programas de la universidad, i
Currículum vigente es el currículum teórico en tanto y solamente hasta el punto en que ha sido puesto en práctica.
El currículum teórico y el vigente son documentos abstractos que,
en términos reales, parecerían haber sido preparados para un solo
grupo o sección de alumnos en cada semestre de estudios. -
UNA y UPEL
El problema del currículo comienza con su definición. Existen más
de 340 definiciones de currículum en las reseñas bibliográficas. Tal
abundancia de interpretaciones nos obliga a pensar que si bien pueden haber puntos de convergencia entre ellas, mayores son
las divergencias. -
Zabalza
Currículum es “el conjunto de los supuestos de partida, de las metas que se desea lograr y los pasos que se dan para alcanzarlas, el conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes que se considera importante trabajar en la escuela años tras año”. -
Coll
“Entendemos por currículum el proyecto que preside las actividades educativas escolares, precisa sus intenciones y proporciona guías de acción adecuadas y útiles para los profesores que tienen la responsabilidad directa de su ejecución”. -
Kemis, S.
Disciplina que pretende estudiar las relaciones entre la teoría y la
práctica educacionales, y entre estas y las sociedades y culturas
con las cuales interactúa. -
Joseph D. Novak y D. Bob Gowin
La UVE también resulta una estrategia heurística útil para diseñar
programas de instrucción. Tanto si está diseñado una simple actividad de laboratorio o de estudio, como un currículum
universitario completo de varios años de duración, la técnica
heurística UVE puede ayudar a definir los conocimientos que
deben incluirse (o excluirse) en el programa de instrucción y a
proponer estrategias didácticas alternativas . -
W. Harlen
Conjunto de procesos que facilitan la adquisición de conocimientos a todos los niños, con independencia de su edad, experiencia o capacidad. Esta definición sirve de guía la planificación de la enseñanza y el aprendizaje, dejando libertad a los profesores para promover el desarrollo de las ideas de acuerdo con la vía de comprensión de los niños. Evita el marco rígido de transferencia de objetivos en distintos niveles que establecen unas etapas de aprendizaje excesivamente cerradas, -
Gimeno
“Currículum es el eslabón entre la cultura y la sociedad exterior a la escuela y la educación, entre el conocimiento o la cultura heredados y el aprendizaje de los alumnos, entre la teoría (ideas, supuestos y aspiraciones) y práctica posible, dadas unas determinadas condiciones”. ... “el currículum es la expresión y concreción del plan cultural que una institución escolar hace realidad dentro de unas determinadas condiciones que matizan ese proyecto”. -
Gimeno Sacristán
En la transformación procesual del currículum existen seis niveles o
fases: (1) el currículo prescrito; (2) el currículum presentado a los profesores; (3) el currículum moldeado por los profesores; (4) el currículum en acción; (el currículum realizado; y (6) el currículum evaluado. -
R. Walker
Respecto a la formación del profesorado para la investigación (...)
el currículum manifiesto hace referencia al aprendizaje del uso de
las habilidades de investigación, presentándolas como si pudieran
adquirirse al margen de su disciplina madre. -
Magendzo, Abraham
Es el proceso mediante el cual se selecciona, organiza y distribuye la cultura que debe ser aprendida. -
Stenhouse, L.
El desarrollo curricular supone relacionar tres elementos básicos: el
respeto a la naturaleza del conocimiento y a su metodología, la
toma en consideración del proceso de aprendizaje y el enfoque
coherente del proceso de enseñanza con los dos puntos anteriores. El currículum se concibe como un análisis de la práctica docente, como un marco en el que hay que resolver problemas concretos planteados en situaciones diversas. -
DRAE
Plan de estudios. Conjunto de estudios y prácticas destinadas a
que el alumno desarrolle plenamente sus posibilidades. -
Lundgreen, U.P.
Surge cuando para determinadas tareas se requieren conocimientos de aquellos otros contextos que serán los propios para su reproducción. Mientras ambos contextos estuvieron unidos no había problema. Éste surge cuando para determinadas tareas se requieren conocimientos cuya producción ha de ser previa por razones de economía de medios u otras. Nos encontramos así con un “texto” que, desarraigado de su contexto original, puede ser extrapolado e implantado en contextos diferentes. -
Usher, R, y Bryant, I.
Un currículum para la educación de adultos no puede basarse en
disciplinas, ya separadamente o como compuesto interdisciplinario. Debe reflejar de manera adecuada la localización del campo de estudio en lo práctico y en lo crítico. (...) El punto de partida no es la práctica en si, sino los problemas de la misma. -
Edwards, Gandini y Forman
En el currículo emergente los intereses de los niños y los conocimientos previos determinan en gran medida el currículo y se
minimiza el papel de los adultos. El trabajo en proyectos permite
documentar la labor del niño. -
Goodson y Dowbiggin en Ball, S. J.
Existen semejanzas entre la forma en que los psiquiatras franceses del siglo XIX construyeron sus sistemas de conocimiento y la que emplean los educadores para configurar la forma de sus materias en el currículum de la enseñanza. Los manicomios y escuelas públicas del siglo XIX compartían la tarea institucional de crear, transformar y disciplinar formas de conducta y carácter con el fin de producir mecanismos para la vigilancia constante... -
Bernstein, B.
“En términos de Trivium y Quadrivium, podemos considerar la
educación como representante del Trivium y los estudios profesionales como los del Quadrivium. De este modo, la educación, como Trivium se ocupa de la especialización de la
conciencia del profesor, mientras que los estudios profesionales,
en cuanto Quadrivium, se ocupan de la especialización de la
performance práctica de la enseñanza de las diversas materias
enseñadas en la escuela. -
Popkewitz, Th. S.
La palabra currículum puede resumir la orientación que sitúa el centro de atención en las relaciones estructurales que configuran los hechos de la escolarización. El currículum engloba diversos conjuntos de relaciones sociales y estructurales a través de las auténticas pautas de la comunicación sobre las que se basa. (...)
Hablar sobre el currículum exige admitir un conjunto de supuestos
y valores sociales no inmediatamente aparentes, que limitan el
ámbito de opciones disponibles. -
J. Halliday
... es preciso que modifiquemos nuestra forma de hacer las cosas y no invirtamos grandes esfuerzos en pos de la meta imposible y, en último término, incoherente... de objetivar el currículum. -
Apple, M.W.
Las políticas del saber oficial -en este caso, en torno a propuestas de un currículum nacional y de una evaluación nacional- no son comprensibles de forma aislada. Hay que situarlo todo en dinámicas ideológicas más amplias en las que apreciamos el intento de un nuevo bloque hegemónico para transformar nuestras mismas ideas acerca de para qué es la educación. -
Elliott. J.
Se señala (...) la cultura del profesor como un problema para el cambio curricular en el nivel de la práctica (...) pero no se percata (...) que el cambio cultural sólo puede producirse en un contexto de diálogo reflexivo sobre la práctica... No obstante, este tipo de diálogo entre el gobierno y los profesores es imposible mientras el primero interprete su papel como el de un agente de cambio en los planos de la ingeniería social y de la planificación centralizada por objetivos. -
Ministerio de Educación de Colombia
El Ministerio de Educación Nacional reglamentará el sistema de
validación y reconocimiento de saberes adquiridos a través de
procesos educativos no escolarizados, que será aplicado por las
instituciones educativas. -
Apple, M.W.
La educación está profundamente comprometida en la política
cultural. El currículum nunca es un mero agregado neutral de
conocimientos que aparece de algún modo en los textos y aulas de
una nación. Forma parte siempre de una tradición selectiva, de la
selección de alguien, de alguna visión de grupo con respecto al
conocimiento que se considera legítimo. -
Elliott, J.
Un sistema educativo que sólo se preocupe de transformar a las
personas en artículos de consumo para el mercado de trabajo ha de tratarlas como consumidores pasivos. El currículum consistirá en objetos que poseen en forma de hechos concretos y destrezas, en vez de objetos de pensamiento: situaciones, problemas y cuestiones capaces de desafiar, activar y ampliar las capacidades naturales del ser, para que pueda proporcionar un contexto en el que se logre la excelencia humana. -
Germán Duque Martínez
El componente curricular en el cual se desenvuelve el ámbito metodológico del Acto de Construir se enmarca en 3 fases del aprendizaje: SENTIR: el alumno presenta al colectivo el saber personal producto de vivencias; SABER: presenta el conocimiento adquirido por las culturas y los pueblos para contrastarlo con el del alumno (videos, charlas, visitas, etc.); HACER: una vez contrastadas y analizadas las circunstancias del sentir y el saber, el alumno construye un nuevo conocimiento. -
Ministerio de Educación de Colombia
El currículo de un Proyecto Educativo no se agota en materias, y tampoco se agota en actividades programadas para los niños, las niñas y los jóvenes que cursan la educación básica; también incluye el conjunto de actividades programadas para aquellos proyectos que se decida ofrecer en educación no formal o informal. -
Gimeno Sacristán
“Creemos que ampliar las posibilidades del modelo [curricular por
objetivos] más allá de lo que puede dar de si, tal como hemos
mostrado, es un exceso provocado por una sociedad tecnificada que extiende sus ansias de eficiencia y precisión a todos sus ámbitos. -
Alauda - Anaya
Uno de los rasgos más importantes...del nuevo Currículo... es su dimensión abierta y flexible, ... para que los profesores y profesoras adapten y concreten a su realidad las orientaciones y los programas prescritos a nivel nacional y estatal. -
Clara Franco de Machado
Lo más significativo del currículo es el diseño. “Diseñar un currículo es planear, o sea identificar los recursos disponibles para lograr el aprendizaje de algo por parte de alguien para un determinado propósito. -
Bernstein, B.
La clase opera para transformar las microdiferencias en macrodesigualdades y estas desigualdades suscitan problemas
fundamentales respecto a la relación entre democracia y educación. -
Norma Odremán
El nuevo modelo curricular... se sustenta en la transversalidad... proporcionando elementos para la transformación de la cultura escolar y estableciendo un puente entre la educación fundamentada en las disciplinas del saber y la cultura pública de la comunidad humana. [...] se proponen 4 ejes curriculares transversales: lenguaje, desarrollo del pensamiento, valores y trabajo. Y un quinto eje que se incluiría a partir de la segunda etapa: ambiente. -
A.I. Pérez Gómez
La integración del conocimiento se manifiesta en la enseñanza como la necesidad de superar lo que Bernstein (1990b) denomina currículum enciclopédico, con fuerte clasificación y aislamiento entre áreas del saber, a favor de un currículo integrado, con clasificación débil que permita la relación abierta entre los contenidos, en el que atienda principalmente a los procesos y donde se consideren los resultados como estados provisionales de un indefinido proceso evolutivo interdisciplinar. -
Crook, Ch.
Los sistemas tutoriales inteligentes STI dan muestras de un entusiasmo íntimamente relacionado con la educación por
ordenador, es decir el bjetivo de crear un currículum individualizado. Por tanto, la inteligencia de un STI no sólo estriba en su dominio programado de un campo del saber, sino también en diagnosticar de forma inteligente las necesidades del alumno y, después, de poner en marcha un diálogo tutorial individualizado. -
Sheila Riddell
Algunos propugnan que la inclusión de los niños con necesidades
educativas especiales en el programa representa un avance en
lo que se refiere a establecer su derecho a un currículum común.
Otros sostienen que limita la libertad de los profesores para
responde de forma creativa a las necesidades de estos niños, y se
centra en lo que no saben hacer más que en sus logros. -
Whitty, G., Power, S., y Halpin
Muchos gobiernos estatales o nacionales han hecho más rígido su
control sobre el currículum respecto a lo que se enseña y al modo
de evaluarlo. Esta reglamentación central de currículum no sólo se
dirige a la normalización de los criterios de rendimiento, con el fin
de facilitar la rendición profesional de cuentas y la elección del
cliente en el mercado educativo, sino también a crear o recrear unas formas de identidad nacional. -
J. Mckernan
Currículum es esencialmente una propuesta o hipótesis educativa
que invita a una respuesta crítica de quienes lo ponen en práctica.
Un currículum invita pues a los profesores y a otros a adoptar una
postura investigadora hacia su trabajo, proponiendo la reflexión
rigurosa sobre la práctica como base de la evolución profesional posterior. -
José Fernández González, Nicolas Elortegui Escartín, José F. Rodríguez García y Teodomiro Moreno Jiménez
En un currículo hay ideas acerca de aspectos de la materia (contenidos, objetivos...) y del papel que juegan en su diseño. Todo docente, aun inconscientemente, practica un modelo didáctico que obedece a distintas teorías del aprendizaje y la enseñanza. Frecuentemente, este modelo lo desarrolla a partir de su experiencia y de su instinto didáctico, más que a partir de teorías o hipótesis reflexionadas conscientemente, por lo que adolece de incoherencias y lagunas. -
F. Beltrán Llavador y A. San Martín Alonso
El currículum, necesita de un contexto propio que le permita el tránsito hasta volver a materializarse en los procesos de circulación y reapropiación. Es decir, el texto curricular exige un contexto específico diferente al de la producción de los conocimientos y a los de su posible reproducción. Ese contexto específico será precisamente la institución escolar o, más concretamente, la organización escolar. así el currículum aparece como el núcleo de las organizaciones escolares. -
José María Tetay Jaime
“El término currículo, se ha empleado para significar conceptos
diversos, los más frecuentes han sido: a) el conjunto de
experiencias de aprendizaje que existen en una institución; b) lo que se organiza, de acuerdo con la comunidad y con el ambiente, en orden al desarrollo académico y humano de los estudiantes; c) una disciplina tecnológica que se aplica en el proceso educativo” -
H. Gardner, D.H. Feldman y M. Krechevsky (Comps)
El libro de actividades del Proyecto Spectrum está compuesto por 8 guías individuales de actividades de las áreas de lenguaje, matemáticas, movimiento, música, ciencias naturales, mecánica y construcción, comprensión social y artes visuales. Pretende ser una propuesta de los distintos tipos de actividades que pueden utilizar los maestros para descubrir y basarse en las áreas en las que destaquen los alumnos. -
J. Martínez Bonafé
El currículum se rige por códigos. Y estos pueden ser diferentes,son de hecho diferentes.La presencia, estructura y uso del libro de texto en las aulas -en tanto que una de las formas que toma el currículum- va a ser dependiente del código curricular.
El currículum es una construcción social sobre las que se cruza un complejo entramado de prácticas en un proceso de desarrollo en diferentes niveles de concreción y objetivación
You are not authorized to access this page.