Evolución del concepto currículo

  • 2010 BCE

    Profesora IBERO DALEXI

    En el Siglo XXI el currículo se manifiesta de manera flexible e integradora donde al estudiante se le da la oportunidad de ser productor de su propio aprendizaje, adecuando el currículo a las nuevas tecnologías educativas, donde la escuela pueda ser el verdadero lugar de integración de todos los colectivos que hacen vida en nuestras instituciones.
  • Fátima Addine
    2000 BCE

    Fátima Addine

    Proyecto educativo integral con carácter de proceso que expresa y le permite rediseñar sistemáticamente en función del desarrollo social, progreso de la ciencia y necesidades del estudiante
  • Ivor Goodson
    2000 BCE

    Ivor Goodson

    El currículo es una guía del mapa institucional de la escuela. El estudio del currículum exige el empleo de estrategias que nos ayuden a examinar el surgimiento y supervivencia de lo "tradicional" y a comprender la imposibilidad de generalizar, institucionalizar y mantener lo "innovador"
  • Erick Lundgren
    1992 BCE

    Erick Lundgren

    Selección de contenidos y fines para la reproducción social de conocimientos y destrezas de la educación.
  • Alicia de Alba
    1991 BCE

    Alicia de Alba

    Es una síntesis de elemento culturales que conforman una propuesta política –educativa
  • Gimeno Sacristán
    1991 BCE

    Gimeno Sacristán

    Es un elemento de referencia para analizarlo que la escuela es de hecho como institucional y cultural
  • Stephen Kemmis
    1988 BCE

    Stephen Kemmis

    Representación de cultura, es un medio dentro del que juegan en doble dirección las relaciones entre la escuela y la sociedad
  • Ángel Pérez Gómez
    1983 BCE

    Ángel Pérez Gómez

    Es el relato del conjunto de experiencias vividas por maestros y alumnos
  • Antonio Arnaz
    1981 BCE

    Antonio Arnaz

    Es el plan que norma y conduce explícitamente un proceso concreto y determinante de enseñanza- aprendizaje que desarrolla una institución educativa. Lo resume en cuatro elementos: Objetivos curriculares, Plan de estudio, Cartas descriptivas y Sistema de evaluación
  • Leonard Bernstein
    1980 BCE

    Leonard Bernstein

    Son la formas a través de las cuales la sociedad selecciona, clasifica, distribuye, retransmite el conocimiento educativo.
  • Lawerence Stenhouse
    1975 BCE

    Lawerence Stenhouse

    Proyecto global, integrado y flexible a través de bases y principios, teniendo en cuenta esto como marco orientador y solucionador de problemas en el aula.
  • Hilda Taba
    1974 BCE

    Hilda Taba

    El currículo es en esencia un plan de aprendizaje; son una manera de preparar a la juventud para participar como miembro útil en nuestra cultura
  • Decker Walker
    1973 BCE

    Decker Walker

    Los fenómenos curriculares incluyen todas aquellas actividades e iniciativas a través de las que el currículum es planificado, creado, adoptado, presentado, experimentado, criticado, atacado, defendido y evaluado, así como todos aquellos objetos materiales que lo configuran, como son los libros de texto, los aparatos y equipos, los planes y guías del profesor
  • Allan Glatthorn
    1970 BCE

    Allan Glatthorn

    Plan hecho para guiar el aprendizaje en las escuelas
  • Wellesley Foshay
    1969 BCE

    Wellesley Foshay

    Experiencias que tiene un aprendiz bajo la guía de la escuela.Experiencias guiadas
  • Philip H. Phenix
    1968 BCE

    Philip H. Phenix

    Dio una descripción completa del currículo, la cual tiene por lo menos 3 componentes: ¿Qué estudia? Refiriéndose al contenido o materia de instrucción ¿Cómo se realiza el estudio y la enseñanza? Refiriéndose al método de enseñanza ¿Cuándo se presentan diversos temas? Refiriéndose al orden de instrucción
  • Johnson
    1967 BCE

    Johnson

    Currículo es un serie estructurada de objetivos de aprendizaje que se aspira lograr. El currículo prescribe (o por lo menos anticipa) los resultados de la instrucción.
  • Jhon Wheeler
    1967 BCE

    Jhon Wheeler

    Por currículo entendemos las experiencias planificadas que se ofrecen al alumno bajo la tutela de la escuela.
  • Robert Gagné
    1967 BCE

    Robert Gagné

    Conjunto de unidades de contenidos estructurados en una secuencia jerárquica.
  • Alfred Bester
    1958 BCE

    Alfred Bester

    Programa de conocimientos válidos y esenciales que se transmiten sistemáticamente en la escuela para desarrollar la mente y entrenar la inteligencia
  • Ralph Tyler
    1949 BCE

    Ralph Tyler

    Son todas las experiencias de aprendizaje planeadas y dirigidas por la escuela par alcanzar sus metas educacionales
  • Caswell y Campbell
    1935 BCE

    Caswell y Campbell

    Conjunto de experiencias que los alumnos llevan a cabo bajo la orientación de la escuela
  • Franklin Bobbitt
    1918 BCE

    Franklin Bobbitt

    El currículo consistía en cosas que los niños debían hacer y experimentar para alcanzar y perfeccionar los objetivos educativos
  • Joseph Jackson Schwap
    1909 BCE

    Joseph Jackson Schwap

    Divide el currículum en cinco cuerpos de experiencia y disciplina llamando a los primeros cuatro cuerpos común del pensamiento educativo y al último como especialista del currículum