-
Fue el primer sistema operativo de líneas de comandos de Windows
-
Es el primer sistema operativo gráfico de Windows.
Se hace uso del Mouse. -
Se realizan mejoras a la versión anterior.
-
Nueva interfaz de usuario aparecen iconos y carpetas.
-
Sistema operativo que permite realizar tareas básicas, como borrar archivos, formatear discos, establecer la configuración del teclado y ratón.
-
Resultó ser más veloz que el Windows NT 3.5, pero los controladores deben estar en el Kermel también.
-
Mejor soporte de AGP, controladores USB funcionales, y soporte para múltiples tareas monitores y WebTV.
-
Se mejora el soporte hardware y aparece el Plug and Play.
Interfaz mejorada.
NTFS 3.0
EFS. -
Interfaz gráfica del usuario (GUI), lo cual significa que tiene gráficos utilizados por el usuario para comunicarse con el computador.
-
Amplia la arquitectura tecnológica que se introdujo en su antecesor 2000.
Esta basado en tecnológica NT y su versión del núcleo es la 5.2. Las ediciones de Windows server 2003 están disponibles para 32 bits y 64 bits. -
Nueva interfaz gráfica denominada Windows Aero, la inclusión de Windows Sidebar, la instalación de Windows Defender y la capacidad de cargar las aplicaciones hasta un 15% más rápido.
-
Redes inalámbricas.
Servidor WINS.
Herramientas de administración remota del servidor.
Características de. NET Framework 3.0 -
Sistema operativo que permite administrar los programas y realizar tareas básicas y su interfaz gráfica para el usuario.
-
Arquitectura de procesador: x64.
Procesador: 1,4GHz
Memoria RAM: 515 MiB.
Espacio libre en disco duro. -
Nueva interfaz.
Revierte detalles de Windows 8.
Windows hello.
Cortana, asistente virtual.
Un nuevo explorador. -
Diseño moderno.
Mayor organización.
Variedad de aplicaciones.
Integración de chat de Teams.