-
FUE EL PRIMER SISTEMA OPERATIVO DE MICROSOFT SU OBJETIVO ERA FACILITAR LA COMUNICACION ENTRE EL USUARIO Y LA COMPUTADORA
-
Se agregaron programas como paint , calculadora y bloc de notas
-
Aparecieron los iconos de los programas y se utilizaba el mouse
-
Es un sistema operativo descontinuado y obsoleto con interfaz gráfica de usuario hibrido de entre 16 y 32 bits
-
Incluyó nuevos controladores de hardware y el sistema de ficheros FAT32 (también soportado por Windows 95 Lanzamiento de Servicios Operativos 2 y Lanzamiento de Servicios Operativos 2.5) que soportaba particiones mayores a los 2 GiB permitidos por Windows 95.
-
El objetivo era ofrecer todo el rendimiento a aquellos usuarios avanzados y profesionales que ejecutaban programas de alto rendimiento.
-
Es una versión descontinuada de Microsoft Windows, basado en Windows 2000 y con importantes mejoras en su tiempo. Fue lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001.
-
llegaba con infinidad de nuevas características y funciones. Un Shell rediseñado y una interfaz con grandes cambios y enfocada en mejorar la seguridad de los usuarios que, por el contrario, no fue del agrado de la gran mayoría de ellos.
-
Añadía soporte multi touch, un Windows Shell rediseñado, nueva barra de tareas, sistema de red, mejoras en el rendimiento y su velocidad y una reducción del consumo de recursos. Además, introdujo el nuevo diseño de la barra de tareas, dejándola más ancha, y un sistema con iconos de mayor tamaño
-
. Una versión que añadía soporte para microprocesadores ARM y cuya interfaz llegaba modificada para hacerla más adecuada para su uso con pantallas táctiles, mostrando nuevos efectos planos para ventanas y botones con un color simple.
-
Es una versión de Microsoft Windows lanzada el 29 de julio de 2015, de la línea de Sistemas Operativos producida por Microsoft Corporation.
-
ofrece innovaciones centradas en mejorar la productividad del usuario final y está diseñada para admitir el entorno de trabajo híbrido de hoy en día.
-
Se espera también una mayor presencia de Inteligencia Artificial