-
La historia de la Tierra abarca aproximadamente 4600 millones de años desde su formacion, a partir de la nebulosa protosolar. Aproximadamente un tercio del total trancurrido desde el Big Bang el cual tuvo lugar hace 13700 millones de años
-
Hace 600 millones de años.Son antiguas formas de vida sésiles (es decir, sin un órgano que sirva de pie o soporte) con forma tubular y de hoja que habitaron la Tierradurante el periodo Ediacárico (acaecido hace c. 635-542 Ma), y que representan los organismos pluricelulares complejos más antiguos conocidos dentro del nivel macrocelular de complejidad biológica.
-
Los trilobites forman un grupo de invertebrados marinos muy diverso de la era Paleozoica. Los primeros trilobites presentes en el registro fósil datan de hace 526 millones de años, a comienzos del periodo Cámbrico.
-
-
Myllokunmingia es un cordado del Cámbrico Inferior, supuestamente un vertebrado,1 aunque existen ciertas dudas. Se trataría del vertebrado más antiguo que se conoce. Sus restos fósiles se hallaron en los Esquistos de Maotianshan, cerca de Haikou, en la localidad de Kunming.
-
Apqarecieron los primeros helechos, las primeras plantas con semillas, los primeros arboles, asi como los primeros insecdtos sin alas y los primeros anfibios
-
El mayor y mejor representante de los peces acorazados del Devónico (de 416 a 360 millones de años) era este monstruo marinoque, desde las profundidades de los océanos prehistóricos y oscuros, ascendía para situarse en la cima de la cadena trófica, para ser el superdepredador de esta época de la prehistórica.
-
Tiktaalik roseae es un pez de finales del Devónico (hace unos 375 millones de años) con tantas características típicas de los anfibios que puede considerarse una forma de transición entre los peces y los vertebrados terrestres.
-
Uno de los animales más llamativos y más importantes de la época, uno de los más agresivos y que probablemente se trató del superpredador, era el Dimetrodon. Un fiero reptil de hasta 3 metros de largo y con una característica vela; una aleta formada por el alargamiento de las vértebras costales
-
-
Un pequeño dinosaurio depredador, de poco más de un metro de largo (120cm) y que no pesaba ni 10 kilos, que corría sobre dos patas, y muy parecido al linaje de los dinosaurios carnívoros como los Tyrannosaurus rex.
-
Juramaia es un género extinto de mamíferos euterios muy basales, encontrados en depósitos de finales del Jurásico medio
-
Archaeopteryx es el nombre dado a un género de aves primitivas, extintas hace millones de años, y que constituía un intermedio entre los dinosaurios con plumas y la aves actuales.
-
La planta con flores más antigua hasta ahora conocida. Es una herbácea relativamente pequeña, de 25 cm de altura, con flores de unos 7 mm, que probablemente vivía en un medio acuoso al comienzo del periodo Cretáceo
-
Era un dinosaurio realmente grande, podía medir hasta 12.3 metros de largo, casi como un camión de pasajeros y se piensa que podía pesar entre 6 y 18.4 toneladas. Además tenía una cabeza muy grande, que medía un metro y medio, su cabeza es una de las más grandes conocidas.
-
Es un orden extinto de mamíferos placentarios primitivos. Sus fósiles provienen del período Cretácico de Asia.
-
-
Fue el primer homínido en caminar sobre sus dos patas traseras, o diremos más bien, en caminar sobre sus dos piernas; diferenciándose claramente del resto de simios de gran tamaño, como el chimpancé o el gorila
-
Homo Sapiens es el nombre científico que se le otorga a la raza humana, la que constituye un tipo o especie particular de animal y que corresponde a la especie del hombre actual, o sea, para ponerlo en términos más simples, todos nosotros somos homo sapiens.
-
Conocido también como felino de dientes de sable, si bien otras especies han recibido este nombre. Vivió durante el Pleistoceno y desapareció a finales de esta época, se cree que su mayor extinción fue debida al cambio climático principalmente y en parte por la acción del hombre.
You are not authorized to access this page.