-
Para el caso, se presentan como variables un grupo de características asociadas al
estilo de enseñanza, a saber: Contenidos, enseñanza, interacción y evaluación, las
cuales se describen a través de indicadores.
http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/1667/T85.08%20G586e.pdf -
Son “categorías descriptivo – explicativas, auxiliares para la estructuración teórica de la pedagogía”, que toman sentido solo contextualizadas históricamente.
-
Comenius estableció importantes principios y normas para la organización del trabajo docente (el curso escolar y su división en trimestres, las vacaciones, el ingreso simultáneo de los alumnos, el sistema de clases por grados escolares, la duración de la jornada escolar, el control de los conocimientos de los alumnos, etc.
-
El Modelo de transmisión ó perspectiva tradicional, concibe la enseñanza como un verdadero arte y al profesor/a como un artesano, donde su función es explicar claramente y exponer de manera progresiva sus conocimientos, enfocándose de manera central en el aprendizaje del alumno.http://lamuneka-181.blogspot.com.co/2012/09/modelo-pedagogico-tradicional.html
-
En la formación de las estructuras cognitivas. tomando
como base el fundamento psicológico, en el que se
considera que el pensamiento esta organizado y
jerarquizado y que el mundo social, físico y matemático
es asimilado y representado a partir -
PEDAGÓGICO ROMÁNTICOEn este modelo, el maestro es un auxiliarque facilita la expresión, la originalidad yla espontaneidad del estudiante. Portanto, no se evalúa. Se considera que lossaberes son auténticos y valiosos por símismos y no necesitanmedirse, confirmarse o evaluarse.https://es.slideshare.net/polozapata/modelo-pedagogico-romntico
-
Se caracteriza por la esencia, principios contenidos métodos y medios de organización de enseñanza en la formación integral de la personalidad de los educandos. su objetivo e el interaprendizaje de la actividad conjunta del maestro y los alumnoshttp://pedagogiayeducacion.webnode.es/contactanos/
-
Pretende la formación de personas como sujetos activos, capaces de tomar decisiones y emitir juicios de valor, lo que implica la participación activa de profesores y alumnos que interactúan en el desarrollo de la clase para construir la comprensión de las estructuras profundas del conocimiento.https://varieduca.jimdo.com/art%C3%ADculos-de-inter%C3%A9s/los-modelos-pedag%C3%B3gicos/
-
Resultado de imagen para modelo pedagogico conductista
Modelo pedagógico conductista. 1. MODELO CONDUCTISTA Fijación y control de los objetivos instruc-cionales formulados con precisión y reforzados minuciosamente. Transmite conocimientos,códigos, destrezas y competencias bajo la forma de conductas observables equivalente desarrollo intelectual de los niños.https://es.slideshare.net/polozapata/modelo-pedagogico-romntico -
El constructivismo pedagógico se sustenta sobre las más importantes avances alcanzados a nivel epistemológico y psicológico, al concebir el conocimiento como una construcción del ser humano y no como una copia de la realidad y al considerar la ciencia como constructora y no como descubridora de las realidades http://modelospedagogicos.webnode.com.co/clasificacion-de-los-modelos-pedagogicos-segun-e-planchard/
-
Entendemos por cognición el acto de conocimiento que obtenemos por la capacidad de pensar, recibir, recordar, comprender, organizar y dar uso de la información recogida. 6. * PIAGET VIGOTSKY: considera que las experiencias sociales son el fundamento esencial del aprendizajehttps://es.slideshare.net/soteloramirez/modelo-pedaggico-cognitivista
-
La Pedagogía se la tiene en la actualidad como una ciencia particular, social o del hombre, que tiene por objeto el descubrimiento, apropiación cognoscitiva y aplicación adecuada y correcta de las leyes y regularidades que rigen y condicionan los procesos de aprendizaje, conocimiento, educación y capacitaciónhttps://prezi.com/ydytsmeuey9b/modelo-pedagogico-socialista/
-
El rasgo que singulariza al modelo ecológico es la especial consideración del aula como un espacio social de intercambio, interrelación y negociación, dentro de un contexto institucional que genera condiciones y que explica lo que sucede en las aulas y en las clases.https://carbonilla.files.wordpress.com/2010/03/el-modelo-ecologico.pdf
-
Surge en la escuela de Frankfurt,Ahora el centro de atención se traslada de los contenidos y del profesor hacia el aprendizaje y el alumno, puesto que se supone que esté puede aprender por sí mismo de forma espontánea y natural.http://crisbenchia.blogspot.com.co/2012/12/v-behaviorurldefaultvmlo.html
-
la creación o construcción del conocimiento se realiza por fuera del salón de clase y, por ello se le asigna a la escuela el papel de transmisora de la cultura humana. En consecuencia se privilegia el rol del maestro como centro del proceso educativo.
Leer más: http://modelospedagogicos.webnode.com.co/clasificacion-de-los-modelos-pedagogicos-segun-e-planchard/ -
tiene como base un principio sobre el que giran los procesos para la construcción del conocimiento, que es el de reconocer que la inteligencia es diversa.
http://modelospedagogicos.webnode.com.co/clasificacion-de-los-modelos-pedagogicos-segun-e-planchard/Leer más: http://modelospedagogicos.webnode.com.co/clasificacion-de-los-modelos-pedagogicos-segun-e-planchard/ -
Es un marco explicativo que partiendo de la consideración social y socializadora de la educación, integra aportaciones diversas cuyo denominador común lo constituye en hecho que el conocimiento se construye.Es un marco explicativo que partiendo de la consideración social y socializadora de la educación.https://gingermariatorres.wordpress.com/modelos-pedagogicos/
-
La evaluación en la perspectiva tradicional y en la conductista está dirigida al producto, es una evaluación estática, mientras en el modelo de pedagogía social es dinámica, pues lo que se vuelve realidad gracias a la enseñanza, a la interacción de los alumnos con aquellos que son más expertos.
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/educacion/article/view/2350 -
Modelo Pedagógico Desarrollista. Es un modelo pedagógico cuyo eje fundamental es aprender haciendo. La experiencia de los alumnos los hace progresar continuamente, desarrollarse, evolucionar secuencialmente en las estructuras cognitivas para acceder a conocimientos cada vez mas elaborados.https://prezi.com/ydytsmeuey9b/modelo-pedagogico-socialista/
-
El Modelo o Enfoque Pedagógico Humanista(1), posee tres principios fundamentales para asegurar una educación personalizada del educando: el primero de ellos es la SINGULARIDAD que considera al ser humano como único e irrepetiblehttp://www.redem.org/boletin/boletin300610e.php